-
Informes sobre el estudio de distintas aguas “Pison oder von kaltem, warmen minerischen und metallischen
Wassern”. -
Un trabajo, ya indicaba que el análisis de las aguas minerales debía ser realizado cerca
del manantial para que los “spiritus”. -
El análisis volumétrico de las de Seltz fue realizado.
-
Investigó el origen de la dureza y realizó
una serie de experiencias con las sustancias que cuajaban el jabón. -
Gran obra “De analysi aquarum”
-
El médico y químico escocés obtuvo su Diploma en Medicina en St Andrews
-
El profesor de Química del Royal Collage, solucionó en parte el dilema de Murray presentando.
-
Puso a punto el método que lleva su nombre, dejando definido el tipo de jabón a utilizar, el método de trabajo y la valoración del reactivo a partir de una solución de cloruro bárico.
-
Otra determinación de la dureza muy utilizada se realizaba con hidróxido sódico y carbonato sódico, método desarrollado por
Vince Wartha (1844-1914) e Ignác Pfeiffer -
Publicó un libro titulado “Mineral Springs and Health Resorts of California”, con un subtítulo que podríamos traducir como “con
un completo análisis químico de cada una de las más importantes aguas minerales
del mundo”. -
Reconocieron la necesidad de utilizar métodos bacteriológicos para el examen de las aguas y convocaron una reunión con especialistas en el tema para discutir el problema, creándose una comisión cuyo trabajo cristalizó en un informe presentado en 1897, “Proc.
-
Nombró otra comisión encargada de ampliar los procedimientos estándar a todos los métodos utilizados en el análisis de las aguas y su informe se publicó en 1905 con el título de “Standard Methods of Water Analysis” e incluía métodos físicos, químicos, microscópicos y bacteriológicos para el análisis de las aguas constituyendo, realmente, la primera edición de los “Métodos Están-
dar”.