-
Un computador moderno de uso general que supuso un gran avance para la historia de la informática. Su propósito general era una máquina que pudiera programar el usuario, capaz de ejecutar las instrucciones y las órdenes deseadas
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
Las calculadoras Anita Mark VII y Anita Mark VIII fueron lanzadas simultáneamente a finales de 1961 como las primeras calculadoras electrónicas de escritorio del mundo. Diseñadas y construidas por la compañía Bell Punch en Inglaterra, y comercializadas a través de su división Sumlock Comptometer.
-
se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah.
-
a través de la red ARPANET, precursora de internet. El primer correo electrónico fue enviado por el ingeniero informático Raymond Tomlinson en 1971 y decía “algo así como QWERTYUIOP”, según sus propias palabras.
-
unque no era barato, con un precio base de U1. 565 dólares (aproximadamente 4.700 dólares de agosto de 2021), era económico para las empresas.
-
tmothy "Tim" John Berners-Lee es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la World Wide Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en diciembre de 1990
-
cuando uno de los ordenadores construidos por IBM derrotara al campeón del mundo del ajedrez, Garry Kasparov, con un total de 3.5 a 2.5 en un match de 6 partidas. La Deeper Blue venció 2, empató tres y perdió una
-
menzando la empresa con el buscador que hoy es el más utilizado en el mundo. Antes la creación del motor de búsqueda más famoso del mundo, encontrar información de cualquier tipo nunca había sido tan sencillo
-
es una herramienta de software libre para la monitorización de redes que permite conocer el estado de servicios, redes informáticas, servidores o dispositivos de red. Una de las máximas que tiene el proyecto es la de ser flexible, de hecho las siglas FMS significan Sistema de Monitorización Flexible.