-
-
Tuvo lugar en la estación de ferrocarril de la localidad francesa de Hendaya, con el objetivo de intentar resolver los desacuerdos sobre las condiciones españolas para su entrada en la guerra del lado de las potencias del Eje. Sin embargo, después de siete horas de reunión, Hitler siguió considerando desorbitadas las exigencias españolas (devolución de Gibraltar, cesión del marruecos francés…). El resultado de la entrevista fue la firma de un protocolo secreto, el Protocolo de Hendaya.
-
A partir de octubre de 1943, la II guerra mundial comenzó a volverse desfavorable para las potencias del eje. Ante esto, Franco abandona su posición de no-beligerancia para volver a la neutral por la amenaza de EEUU de suprimir el suministro de petróleo a España.
Aunque esto no evitó el futuro aislamiento internacional. El gobierno decidió la retirada de la división azul en su reunión del 26 de septiembre. Aunque el regreso a la neutralidad no evitó el posterior aislamiento internacional. -
-
-
Fueron tres acuerdos ejecutivos en los que permitió la instalación de bases militares estadounidenses en España, a cambio de ayuda militar y económica. Además de varias cláusulas adicionales secretas (Introducción a las armas atómicas en las bases españolas y utilizarlas para atacar la URSS). Estos acuerdos supusieron la integración definitiva en el bloque occidental tras el aislamiento que había padecido desde el final de la Segunda Guerra Mundial por su vinculación con las potencias del Eje
-
-
-
-
-
-
-
ETA fue una organización terrorista que tenía como objetivos la independencia de Euskadi y la construcción de una Estado socialista. Para ello, llevaron a cabo sabotajes, asesinatos, secuestros y extorsiones. Tras las detenciones de 1969, se celebró el Proceso de Burgos, que en vez de servir como lección ante las actuaciones terroristas, hizo que aumentara la solidaridad de los ciudadanos con la banda.
-
Franco murió de causas naturales con 83 años dejando tras sí un país sumido en un régimen anacrónico y una profunda crisis. Dos días después, se aplicó la Ley de Sucesión y Juan Carlos I de Borbón se convirtió en rey de España, dando por finalizado el régimen franquista que había perdurado en España más de 40 años.