-
La Iglesia es la depositario de la cultura.
Se hace difícil distinguir entre el ámbito religioso y el civil
Los monasterios recopilan e interpretan el pensamiento grecorromana y la ciencia árabe -
La Iglesia pierde influencia y comienza a ser cuestionada.
La cultura pasa de los monasterios a las escuelas y universidades.
La ciencia y el pensamiento se emancipar de la Iglesia. -
La ciencia se independiza de la religión
Renacimiento crea una transformación radical
El Racionalismo la razón como el único conocimiento posible
El Empirismo, experiencia como única fuente de conocimiento
La Ilustración separación de Iglesia y estado -
Iniciado por Descartes
-
Fue iniciado por Hume
-
Destacan los maestros de la sospecha, es decir, Marx, Freud y Nietzsche.
No es posible razonar y tener creencia religiosa -
Independencia de la ciencia y pensamiento religioso
Respeto y dialogo y cierta apertura de algunos científicos a la transcendencia -
Lejos de enfrentamientos.
Se reconoce la autonomía de ciencia y fe, en constante y respetuoso diálogo.
Ciencia y fe han recuperado el lugar específico que les es propio.
Ciencia: explica cómo es el MUNDO, cómo se formó y cómo lo podemos mejorar.
Religión: da una explicación de por qué existe el mundo y cuál es el sentido de nuestra existencia.