-
La iglesia es la depositaria de la cultura. El cristianismo tiene una gran influencia en el mundo occidental y se hace difícil distinguir entre el ámbito religioso y el civil.
Los monasterios recopilan e interpretan el pensamiento clásico grecorromano y la ciencia árabe. -
Asumió el título de pontifex maximus, el cual habían abandonado los emperadores romanos.
-
Los monarcas influyen en algunas decisiones del clero.
-
Se divide la iglesia cristiana en católica y ortodoxa.
-
El Papa Gregorio VII publicó un decreto que prohibía a todos los laicos investir a cualquier miembro de la Iglesia.
-
Máximo poder de la iglesia y creación de la inquisición
-
La cultura pasa de los monasterios rurales a las escuelas catedralicias y a las universidades. Poco a poco la ciencia y el pensamiento se emancipan de la iglesia, que pierde influencia y empieza a ser cuestionada.
-
Uno de los descubrimientos mas importantes fue la imprenta y el mundo religioso, intelectual y científico se alejaban lentamente.
-
La ciencia se independiza de la religión y sustituye a la religión en numerosos ámbitos de pensamiento.
-
Una nueva rama del cristianismo promulgada por Martín Lutero.
Lutero acusaba a la iglesia de un gran abuso de poder y de haber perdido el verdadero significado de la fe cristiana. -
Fue un concilio que tenía como objetivo responder a la reforma protestante con la Contrarreforma que consistió en la creación de nuevos dogmas católicos.
-
René Descartes defendió la presencia de ideas innatas en el conocimiento humano y valoró la razón como único conocimiento posible.
-
Se piensa que la experiencia es la única fuente de conocimiento.
-
Se proclamó el culto a la razón y la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Durante este tiempo la sociedad empieza a cuestionar la religión.
Se va ampliando el grado de libertad en la creencia religiosa. -
Según Marx, la religión es un arma utilizada por las clases dominantes para que el pueblo no sienta el sufrimiento que conlleva el trabajo. Lo puede definir como una alineación del individuo.
'' La religión es el opio del pueblo'' -
Fue el primer concilio celebrado en la Ciudad del Vaticano.
Convocado por el papa Pío IX para enfrentar al racionalismo y al galicanismo. En este Concilio se aprobó como dogma de fe la doctrina de la infalibilidad del papa. Es decir; el papa no se equivoca. -
Los Estados Pontificios se unen con los demás estados italianos para formar un solo país. Debido a esto se suspende el Concilio de Vaticano I
-
Según Nietzsche los humanos vivimos en el miedo y necesitamos una salvación que la encontramos en la religión. La solución que propone es matar la creencia en Dios. Se puede definir como Nihilismo.
'' Dios ha muerto '' -
Conocido como el padre del psicoanálisis, Freud ve a la religión como un pensamiento infantil que intenta buscar refugio en la divinidad.
'' La mente no es un sumidero'' -
Convocado por el papa Juan XXIII. Tenía como fin fomentar el desarrollo de la fe católica. La Iglesia decidió meterse en el mundo moderno adaptándose a sus necesidades.
-
Después del Concilio de Vaticano II ha surgido el respeto entre ciencia y fe. Cada saber estudia sus propios ámbitos aunque en algunas ocasiones se puede ver a científicos que han abierto una apertura a la trascendencia.