-
en su discusión con Nicómaco, ex-
pone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal separada del conocimiento téc-
nico y de la experiencia."1 -
dio el primer impulso a la Filosofía, la Cosmología, la
Gnoseología, la Metafísica, la Lógica, las Ciencias Natu-
rales, y abrió horizontes al conocimiento humano. -
filósofo griego, discípu-
lo de Sócrates, analizó los problemas políticos y socia-
les derivados del desarrollo sociocultural del pueblo
griego. -
filósofo y estadista inglés,
fundador de la Lógica Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la preocupación prác-
tica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo accidental o accesorio. -
político y filósofo in-
glés, defiende el gobierno absoluto en función de s u .
visión pesimista de la humanidad. -
filósofo, matemático y
físico francés, considerado el fundador de la Filosofía Moderna, creó las coordenadas cartesianas y dio im-
pulso a la Matemática y la Geometría de la época. -
creó la teoría del Contrato Social: el Estado surge de un acuerdo de vo-
luntades. -
Adam Smith (1723-1790) es el fundador de la economía clásica, cuya idea central es la competencia.
-
su posterior aplicación en la pro-
ducción, surgió una nueva concepción del trabajo que
modificó por completo la estructura social y comercial
de la época, y originó rápidas y profundos cambios
económicos, políticos y sociales, -
proponen una teoría del origen económico del
Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la
dominación económica del hombre por el hombre. -
proponen una teoría del origen económico del
Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la
dominación económica del hombre por el hombre. -
Frederick W. Taylor
Administración Gíentífica; estudio de tiempos y movimientos;
racionalización del trabajo; énfasis en planeación y el control -
A comienzos del siglo 20 varias de las grandes cor-
poraciones sucumbieron financieramente porque di-
rigir grandes empresas no era sólo una cuestión de habilidad personal, como muchos empresarios pensa-
ban, Así se crearon las condiciones para el surgimiento de los grandes organizadores de la empresa moderna. -
Inicia con grandes avances tecnológicos y científicos se caracteriza por la globalización de la economía, la existencia y proliferación de todo tipo de empresas, y múltiples estilos de la gestión y avances administrativos debido a las plantas robotizadas.