-
Creó el primer ensayo de la ciencia del hombre.
-
Hace un plan para reorganizar la sociedad.
-
Crea el término "Sociología".
-
Presenta un esquema que caracterizan al período pos revolucionario con una filosofía positiva.
-
Crean un manifiesto que lo publican y más tarde las condiciones políticas los obligan a permanecer en la clandestinidad.
-
Estudió el crecimiento, la estructura y las funicones y la posibilidad de una ciencia sociológica.
-
Publicó un libro que hablaba sobre la desigualdad de las razas y es considerado como la obra inicial de la filosofía racista.
-
Utilizó por primera vez la palabra sociología en su obra llamada "Filosofía positiva" donde se considera necesario un estudio de los problemas sociales.
-
Inauguró una técnica de investigación social llamada hoy en día observación del participante donde se usa el método social y la inteligencia.
-
Explica su teoría de los cambios sociales que son producto de la feudalización a la capitalización.
-
Fue el primero que abordó la educación dentro de la sociología y dijo que la educación era parte de la cultura y de los conocimientos individuales.
-
Plantea la realidad social como una de carácter infinito, como algo que era imposible de abarcar y que no se podía explicar generalmente.
-
Surgen aportes en el campo sociológico y mencionan que la realidad humana tiene que ser nuevamente analizada
-
Utilizan un método para interpretar la realidad social.
-
Proporciona una ayuda para poder orientar en la práctica escolar en un sentido más amplio y desenvolver la dinámica del sistema educativo en el ámbito social.
-
Hacen un realce a la diversidad cultural y explican que la sociología es la ciencia que auxilia la educación.
-
"El fin de la educación sociocultural". Se reconoce que hay que involucrar a educadores y educandos para que sean mejores personas.