-
Designan la fórmula presidencial Raúl Alfonsín-Víctor Martínez.
-
gana las elecciones presidenciales con el 52% de los votos. Es la reapertura democrática en la Argentina luego de más de siete años de gobierno militar.
-
.
-
Alfonsín firma los decretos 157/83 por el cual se dispone «la necesidad de promover la persecución» penal de los hechos cometidos por los terroristas y el 158/83 por el que se dispone llevar a juicio sumario ante el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas a los integrantes de la Junta Militar que usurpó el gobierno de la Nación el 24 de marzo de 1976 y a los integrantes de las dos juntas subsiguientes.
-
Alfonsín deroga la ley de amnistía dictada por la Junta Militar.
-
se firma el Compromiso entre Argentina y Chile que pondrá fin al conflicto por el Canal de Beagle en el Vaticano.
-
se inicia el juicio oral y público a los ex comandantes que integraron las tres primeras juntas militares de la Dictadura acusados de violaciones a los derechos humanos.
-
en medio de rumores golpistas de la extrema derecha, Alfonsín convoca en su apoyo a sus simpatizantes a Plaza de Mayo y aprovecha la circunstancia para hacer un llamamiento para instrumentar «una economía de guerra»
(https://youtu.be/BIWz9vNR-og) -
declara el estado de Sitio por sesenta días, tras una ola de amenazas y atentados.
-
colocan una bomba contra Alfonsín en las instalaciones del Tercer Cuerpo de Ejército, en Córdoba.
-
tras el fracaso de la revuelta militar protagonizada por Aldo Rico, el gobierno de Alfonsín aprueba la Ley de Obediencia Debida que exculpa a los oficiales de menor graduación acusados de crímenes cometidos durante la dictadura.
-
Carlos Menem y Eduardo Duhalde se imponen en la elección interna del Partido Justicialista.
-
el presidente Raúl Alfonsín es silbado mientras dice su discurso de inauguración de la Exposición Rural.
-
graves saqueos a supermercados y negocios en el conurbano y en Rosario precipitan la crisis del gobierno de Alfonsín.
-
se anuncia la devaluación del peso y la marcha hacia la hiperinflación se hace incontenible.
-
12 junio 1989: ante el agravamiento de la crisis económica y social Alfonsín anuncia que renuncia a la presidencia el 30 de junio de 1989.
-
8 julio 1989: asume como presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem.