-
Mariner 11 y 12
Originalmente, el Mariner 11 y Mariner 12 fue planeado como parte del programa Mariner, sin embargo, debido a los recortes de presupuesto del Congreso, la misión se redujo a ser un sobrevuelo de Júpiter y Saturno, y cambió su nombre al mariner Jupiter-Saturno. A medida que avanzaba el programa, el nombre fue cambiado posteriormente a Voyager, ya que los diseños de la sonda comenzaron a diferir mucho de las misiones Mariner anteriores -
Period: to
Voyager 1
-
Lanzamiento Voyager 2
Es lanzado el Voyager 2 desde el Centro de vuelo espacial Kennedy -
lanzamiento del Voyager 1
El voyager 1 es lanzado desde el Centro de vuelo espacial Kennedy -
La Tierra y la Luna
Voyager 1 devuelve primera foto de la nave espacial de la Tierra y la Luna -
Acercamiento a Jupiter
Voyager 1 tiene su máximo acercamiento a Júpiter -
Voyager 1 vuela por Saturno
Voyager 1 comienza su viaje fuera del Sistema Solar -
Red de Espacio Profundo
Red de Espacio Profundo actualiza dos antenas de 26 m hasta 34 m -
Urano y el Voyager 2
Voyager 2 tiene el encuentro por primera vez con Urano -
Supernova 1987A
El Voyager 2 observa a la Supernova 1987A -
Neptuno a color
El Voyager 2 devuelve las primeras imágenes de Neptuno ( A Color) -
El adios del voyager 2 al sistema solar
El Voyager 2 comienza su viaje fuera del sistema solar por debajo del plano de la eliptica -
El Voyager 2 es la primer astronave en observar Neptuno
-
Misión Interestelar
Comienza la mision interestelar del Voyager 1 -
Retrato del sistema solar
Ultimas Imágenes del Voyager 1- Retrato del sistema solar -
Pionner 10
Pioneer 10 es una sonda espacial estadounidense que fue lanzada el 2 de Marzo de 1972, siendo la primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión. En junio del año 1983 se convirtió en el primer objeto fabricado por el ser humano que atravesó la órbita de Neptuno, en aquel momento el planeta más distante del Sol dada la excentricidad de la órbita de Plutón. -
Choque de Terminación Voyager 1
Es el límite de uno de los últimos bordes exteriores de la influencia del Sol. Es un área o región más o menos esférica alrededor de la estrella donde el viento solar reduce su velocidad a causa de las interacciones con el medio interestelar local que se encuentra a su paso, en la región conocida como Heliosfera. -
Choque de terminación Voyager 2
Es el límite de uno de los últimos bordes exteriores de la influencia del Sol. Es un área o región más o menos esférica alrededor de la estrella donde el viento solar reduce su velocidad a causa de las interacciones con el medio interestelar local que se encuentra a su paso, en la región conocida como Heliosfera. -
El Voyager 1 llega al espacio interestelar TBD
El espacio interestelar es la región que media entre las estrellas y no debe confundirse con el espacio intergaláctico, mucho más vacío. En general, el espacio interestelar suele estar poblado de grandes cantidades de polvo cósmico, aunque la densidad regional puede ser muy variable, en función de la actividad de la zona.