-
los dominicos fue creada por el religioso español Santo Domingo de Guzman
-
formaron la avanzada orden religiosa que un año después toco tierras mexicanas
-
en santa fe
-
Los agustinos, o agustinianos. constituían cuarta de las Órdenes mendicantes. Aunque algunos autores han pretendido remontar su origen hasta la comunidad que fundó San Agustín
-
encabezados por fray Vicente de Santa María.
-
se ha procurado que enseñen gramática romanzada en
lengua mexicana a los naturales, y
pareciéndoles bien, nombraron un religioso
para que en ello entendiese, el cuál, la enseña, y muéstrense tan hábiles y capaces que hacen gran ventaja a los españoles. -
español Ignacio de Loyola quien debe la formación de la Compañía de Jesús que en Bula.El objeto de la Sociedad de Jesús es predicar, confesar y
consagrarse a la educación de la juventud católica -
se ordeno que se recogieran a niños vagabundos para brindarles ayuda hasta que estos fueran capaces de entrar en aprendizaje
-
Llegó a esta ciudad, y tanto por la amistad del padre Cruz como por haber tomado, el hábito de religioso en la Veracruz, se quitó el apelativo de Gutiérrez y se llamó "Fr. Alonso de
la Veracruz" -
En Cédula del nueve de noviembre de ese año,
el emperador Carlos V ordenaba que veinte niños indios fueran llevados a monasterios y
colegios de España -
"No contentos con que los indios supiesen leer y escribir, puntar libros, tañer flautas, chirimías, trompetas o teclas, o ser músicos, pusieron los a aprender gramática¨
-
Mendoza dejó instrucciones muy precisas a su sucesor, don Luis de Velasco, para continuar con las mejoras en el virreinato.
-
separándose de la deSantiago, Yucatán, Chiapas, Coatzacoalcos y Tehuantepec. y agregándose el territorio de Nicaragua, Honduras y Guatemala.
-
fue una universidad del virreinato de la Nueva España creada por real cédula del emperador Carlos V, firmada en su nombre por el príncipe Felipe, en la ciudad de Toro
-
la instancias del Gobierno de la Nueva
España, otro hospital en Morelia. -
llega a México un grupo de sacerdotes y
seglares de esta Orden, encabezado por Pedro Sánchez,quien fue el primer provincial de la Compañía -
la Institución había dejado de ser un colegio de humanidadespara convertirse en una escuela de primeras letras
-
fue la primer gran poetisa barroca en la Nueva España. Recibió halagos y ataques misóginos, siendo acosada por ser mujer y erudita, monja y escritora. Su estilo era considerado inapropiado para los estándares cristianos de la Nueva España del siglo XVII
-
La vida de los jesuitas en México se prolongó durante ciento noventa y cinco años, pues fueron expulsados de Nueva España
-
Debido a la intervención del ayuntamiento en favor de los maestros filipense, el obispo levantó la pena al día siguiente. Sin embargo, la muerte de Díaz de Gamarra un año más tarde detuvo el programa de renovación institucional
-
condición de que sus alumnos se graduasen en la Universidad de México.
-
". Su objetivo era reunir fondos para una escuela que reemplazara la de los jesuitas, pues desde la expulsión, sólo funcionaban dos escuelas en
el puerto.