-
Egipto, por su parte, recibió las vides probablemente a través del Nilo, pero cualquiera sea el origen lo cierto que sus vides conforman otra subespecie, la Vitis vinifera occidentalis.
-
Se calcula que su origen es del año 5000 a.C. En el antiguo Egipto, creían que fue el rey mítico Osiris quien plantó la primera vid en la ciudad de Thyrsa y posteriormente elaboró el primer vino del mundo
-
Edad de Bronce (3.000 a.C.) cuando se estima que se produjo el verdadero nacimiento del vino (antes, quizá, se había logrado de forma accidental). Los arqueólogos han encontrado indicios que fijan el origen de la primera cosecha de vino en Súmer, en las fértiles tierras regadas por el Tigris y el Eúfrates en el Próximo Oriente, en la antigua Mesopotamia.
-
La vid es una planta procedente de Asia. Se empezó a cultivar en el Cáucaso hace 7000 años y fue introducida en España por los fenicios. Los primeros cultivos en España están documentados en Cádiz y datan aproximadamente del 1100 a.C.
-
Los fenicios fueron los que introdujeron el vino en las costas mediterráneas y sur de España, desde la desembocadura del Guadiana hasta el Júcar, desde el Puerto de Santa María hasta Denia
-
tienen su origen en la zona de Cádiz Andalucía. Luego, en el siglo XII las regiones de Jerez y Cataluña también se convirtieron en productoras, ampliando así el mapa del viñedo españa.