B62fe132 3154 4fec badf cf63d39b47ca

Timeline sobre la vida de Cervantes

  • Nacimiento y Bautizo
    1547

    Nacimiento y Bautizo

    Miguel de Cervantes, hijo del matrimonio entre Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas, es bautizado en una iglesia de Alcalá de Henares el 9 de octubre. Se cree que nació el 29 de septiembre.
  • Traslado a Valladolid
    1552

    Traslado a Valladolid

    Él y su familia se trasladan a Valladolid, lugar donde el padre será encarcelado por deudas.
  • Retorno a Alcalá y deambulación por el sur
    1553

    Retorno a Alcalá y deambulación por el sur

    Éstos regresan a Alcalá, mas comienzan con un periodo de deambulación por el sur, en Andalucía-Córdoba-.
  • Mudanza a Madrid
    1566

    Mudanza a Madrid

    Cervantes y su familia se mudan a Madrid, donde el autor se inicia en el género lírico.
  • Primer poema
    1567

    Primer poema

    Cervantes escribe su primer poema, que fue un soneto.
  • Traslado a Roma
    1569

    Traslado a Roma

    El autor se traslada a Roma, seguramente tras un duelo por el cual la justicia española lo persigue, allí servirá como criado al venidero cardenal Julio Acquaviva.
  • Inicio carrera militar
    1570

    Inicio carrera militar

    El escritor comienza su carrera militar con su hermano.
  • Batalla de Lepanto
    1571

    Batalla de Lepanto

    Cervantes combate en la batalla de Lepanto, donde recibe varios disparos: dos en el pecho y uno en la mano izquierda, el cual la inutilizará y lo inmortalizará con el nombre del “manco de Lepanto”.
  • Participación en campañas bélicas
    1572

    Participación en campañas bélicas

    Aún con una mano tullida continuará en la guerra y participará en diversas campañas como “soldado aventajado”.
  • Expediciones de Juan de Austria
    1574

    Expediciones de Juan de Austria

    Miguel de Cervantes participa en algunas expediciones de Juan de Austria.
  • Comienzo de su cautiverio
    1575

    Comienzo de su cautiverio

    Cervantes, junto unas cartas de recomendacion de Juan de Austria y de un duque, se embarca en Nápoles rumbo a Barcelona, pero su galera es apresada por unos corsarios. Es conducido a Argel, donde estará en cautiverio 5 años.
  • Primer intento de fuga
    1576

    Primer intento de fuga

    Primer intento de fuga sin éxito. Compone dos sonetos laudatorios.
  • Segundo intento de evasión
    1577

    Segundo intento de evasión

    Segundo intento de evasión fallido.
  • Tercer intento de huida
    1578

    Tercer intento de huida

    Tercer intento de huida, mas otra vez sin éxito.
  • Cuarto intento de fuga
    1579

    Cuarto intento de fuga

    Cuarto intento de fuga, finalmente abortado. Escribe unas octavas.
  • Rescate
    1580

    Rescate

    Los padres trinitarios fray Juan Gil y fray Antón de la Bella rescatan a Cervantes, que estaba a punto de tomar rumbo a Constantinopla. El 27 de octubre desembarca en Denia.
  • Comienzo en el teatro
    1581

    Comienzo en el teatro

    Pretende rentabilizar su hoja de servicios militares y da cuentas a Felipe II. A partir de este año debió de dedicarse plenamente al teatro-Trato de Argel y Numancia- con bastante éxito.
  • Redactando La Galatea
    1582

    Redactando La Galatea

    Se integra en las camarillas literarias y está redactando La Galatea.
  • El Romancero de Padilla

    El Romancero de Padilla

    El Romacero de Padilla lleva al frente un soneto de Cervantes.
  • Hija y casamiento con Catalina de Palacios

    Hija y casamiento con Catalina de Palacios

    Nuestro autor tiene una hija, Isabel de Saavedra, junto con Ana Franca de Rojas, pero seguidamente viaja a Esquivias y dos meses después se casa con Catalina de Palacios, mujer a quien le dobla la edad.
  • Publicación de La Galatea

    Publicación de La Galatea

    Publica La Galatea.
  • Viajes por el sur

    Viajes por el sur

    Comienza con sus viajes al Sur.
  • Comisario Real en Sevilla

    Comisario Real en Sevilla

    Se instala en Sevilla como Comisario Real, sin muchos resultados. Se publican varios sonetos laudatorios dedicados por Cervantes a sus amigos.
  • Algunos poemas y novelas

    Algunos poemas y novelas

    Algunos poemas sueltos y varias novelas cortas: El cautivo, Rinconete y Cortadillo, El celoso extremeño...
  • Encarcelamiento

    Encarcelamiento

    Se compromete a entregar seis comedias. Es encarcelado por el corregidor de Écija por haber vendido presuntamente trigo ilegal.
  • Publicación La casa de los celos

    Publicación La casa de los celos

    Últimos trabajos como comisario cerca de Sevilla. Publica el romance La casa de los celos.
  • Otra vez encarcelado

    Otra vez encarcelado

    El escritor termina otra vez encarcelado.
  • Ganada de unas justas poéticas

    Ganada de unas justas poéticas

    Gana unas justas poéticas.
  • Composición de un soneto satírico

    Composición de un soneto satírico

    Compone un soneto de tipo satírico al saco de Cádiz.
  • Aprisionamiento en Sevilla

    Aprisionamiento en Sevilla

    Cervantes es otra vez aprisionado en Sevilla.
  • Redacción de otro soneto

    Redacción de otro soneto

    Redacta el soneto “Al túmulo de Felipe II”.
  • Instalación en Valladolid

    Instalación en Valladolid

    En constantes vueltas tras su endeudamiento con el erario público. Él y su mujer se instalan en Valladolid.
  • En proceso de impresión la primera parte del Quijote

    En proceso de impresión la primera parte del Quijote

    El ingenioso hidalgo-la primera parte del Quijote- está en el proceso de impresión.
  • Publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    Publicación de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha

    Es publicado El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, que tiene un presto éxito y aparecen varias ediciones piratas. Miguel de Cervantes sufre un nuevo y breve aprisionamiento en Valladolid.
  • Establecimiento en Madrid

    Establecimiento en Madrid

    Cervantes se muda a Madrid.
  • Ingreso en la Congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento del Olivar

    Ingreso en la Congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento del Olivar

    El escritor ingresa en la Congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento del Olivar.
  • Cervantes conoce a Lope de Vega

    Cervantes conoce a Lope de Vega

    Nuestro autor asiste a unas academias, donde conoce a Lope de Vega. Las Novelas ejemplares están preparadas para ser impresas.
  • Publicación de Las Novelas ejemplares

    Publicación de Las Novelas ejemplares

    Cervantes ingresa en la Orden Tercera de San Francisco, situada en Alcalá. Las Novelas ejemplares se publican en Madrid.
  • Aparecen la segunda parte del Quijote y sus Ocho comedias y ocho entremeses

    Aparecen la segunda parte del Quijote y sus Ocho comedias y ocho entremeses

    La Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha deja verse en Madrid. Aparecen también sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados en la capital de España.
  • Fallecimiento

    Fallecimiento

    Nuestro gran novelista, enfermo incurable de hidropesía, muere el 22 de abril y es enterrado al día siguente en el convento de las Trinitarias Descalzas.
  • Publicación de Los trabajos de Persiles y Segismundo

    Publicación de Los trabajos de Persiles y Segismundo

    Su viuda publica Los trabajos de Persiles y Sigismunda a principios de año.