-
Revolución Juliana
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Duró 11 mese debido a la fuerte oposición.
Sus principales obras:
-Coelgio 24 de Mayo
-Modernizó el ejercito
-CErro la universidad Central( por lo que fué retirado del poder) -
-
Encargado del poder después del derrocamiento a Velasco Ibarra. Hasta el 25 de Septiembre de 1935.
-
-
Presidente del Ecuador desde 1935 hasta el 22 de Octubre de 1937.
-Su presidencia empezó con abusos. -
Presidente del Ecuador en Octubre de 1937 -Agosto de 1938.
-
Presidente del Ecuador desde el 2 de Sep. 1938 hasta el 17 de Nov. de 1939.
-
Presidente del Ecuador desde el 1 de Sep. de 1940 hasta el 29 de May. de 1944.
OBRAS:
-Propició el a rreglo de la ascienda pública.
-Impulso la educación publica. -
Por el presidente Carlos Alberto Arroyo del Río.
Donde el Ecuador pierde gran parte de territorio. -
-
Éste golpe de estado saca del poder a Alberto del Río, quienes hacen que renuncie a la presindencia.
-
El presidente finalmente fue derrocado y se convocó a la Junta de Gobierno en la cual asumió el poder del Estado como encargado del poder, el militante del Partido Comunista del Ecuador, Gustavo Becerra Ortiz, por un lapso de dos semanas. Se elaboró una constitución de corte socialista aunque no totalmente revolucionaria. Se llevó a cabo una negociación entre líderes políticos de varios sectores llegando a la conclusión de entregar el poder a José María Velasco Ibarra, que gozaba de gran popular
-
El pueblo debe guiar su propia vida según los impulsos y mandatos de su conciencia.
Luego cumplió lo previsto en la Proclama Militar del 28 de mayo de 1944, que concluía manifestando. Como se encuentra pacificada la República, se llamará a elecciones presidenciales, única manera de bienestar y progreso de nuestra amada Patria, Y Velasco Ibarra convocó a la Asamblea Constituyente que le eligió Presidente Constitucional de la República por segunda vez, siendo derrocado por su Ministro de Defensa -
Derroca a Jose María Velasco Ibarra, mediante un golpe de estado. Gobernando desde el 25 al 31 de Agosto de 1947.(6 días).
-
Se forma un triunvirato que gobierna durante el 1 y 2 de Septiembre conformado por:
-Luis Larrea Alba
-Humberto Albornoz
-Luis Maldonado Tamayo -
Presidente del Ecuador desde el 3 de Sep. de 1947 hasta el 16 de Sep. del mismo año.
-
Presidente del Ecuador desde el 16 de Sep. de 1947 hasta el 31 de Agosto de 1948.
-
-
Presidente del Ecuador desde el 1 de Sep. de 1948 hasta el 31 de Agos de 1952.
Obras:
-Interveción de Empresas Transnacionales. -
Despues del Terremoto de 1949 en el gobierno de Galo Plaza Lasso.
-
Se realiza el Primer censo Nacional del Ecuador durante el Gobierno de Galo Plaza Lasso.
-
Presidente del Ecuador por tercera vez desde el 1 de Sep. de 1952 hasta el 1 de Sep. de 1956.Este período velasquista se inició bajo buenos auspicios. Un gabinete de concentración ideológica, constituido por personas de gran prestancia moral, intelectual y política, respaldó al ejecutivo que en esto mostró notable tino y sagacidad, pues, olvidó antiguas enemistades y aparecía ahora, como un patriarca de la vida pública, y muchos de los derrotados en la contienda electoral comenzaron a ver en él
-
-
Durante el gobierno de Galo Plaza Lasso se da la primera producción bananera del mundo iniciando asi en el Ecuador el monopolio.
-
Presidente del Ecuador desde el 1 de Sep. de 1956 hasta de 31 de Agosto de 1960.
Administración de ideas derechistas.
Ideas Consevadoras
Muestras de protestas populares contra el gobierno.
Aparece la onceava conferencia norteamericana
Sus obras:
-Se anagura el Palacio de gobierno.
--Seguridad Nacional
-Terminal Aereo de Quito, Guayaquil
-Hotel Quito
-Escuela Politécnica del Litoral -
-
Se da lamasacre durante el gobierno de Camilo Ponce durante el 2 y 3 de Junio en Guayaquil donde combate a los grupos sociales.
-
Presidente del Ecuador por 4ta ocasión desde el 1 de Dic. de 1960 hasta el 07 de Nov. 1961.
La década de 1960 empezó con la crisis del comercio exterior.
Obras:
-Restauró las libertades de sufragio,
-Culto de educación.
-Abolición para la discriminación administrativa por ideas políticas o religiosas. -
-
Programa de ayuda económica, política y social de EE. UU. para América Latina efectuado entre 1961 y 1970. Su origen está en la propuesta oficial del presidente John F. Kennedy, en su discurso del 13 de marzo de 1961 ante una recepción en la Casa Blanca para los embajadores latinoamericanos. El discurso fue transmitido por la Voz de América en inglés y traducido al español.
-
Queriendo destituir al vicepresidente del congreso Dr. Arosemena Monroy, quienes se revelan en contra del gobierno de Velasco Ibarra provocando un golpe de estado y destituyendolo.
-
Lo acosaron de vicios masculinos (alcohol)
"Borrachito"
Desgraciadamente, luego de algunos meses de gobierno “...serias diferencias entre los ministros y la conducta “alegre” del presidente” -propiciada por malos consejeros- ocasionaron el desmembramiento de su gabinete y seguidamente las Fuerzas Armadas le exigieron el rompimiento de las relaciones con Cuba y los países socialistas. Su popularidad se vio afectada por el fuerte alcoholismo y su conducta atípica para un presidente. -
Derrocando a Velasco Ibarra por un golpe de estado mientras fué vicepresisnte.
-
Hacia Calos J. Arosemena M. debido a su mala administración y la difamación además por demagogia es derrocado por un golpe de estado.
-
De tendencia Americana, el ejército da un golpe de estado contra las ideas comunistas. Gobernando durante 1963 a 1966.
-
-
- LEY DE REFORMA AGRARIA Y COLONIZACIÓN (1964) La expedición de la Ley de Reforma Agraria (1964) se origina en cuatro hechos fundamentales10: i) La presión del hombre sobre la tierra, especialmente en la zona andina como resultado de la concentración de la propiedad territorial y los problemas del minifundio como contrapartida de tal concentración. ii) El advenimiento del proceso revolucionario de Cuba, como expresión de una situación sociopolítica generalizada en América Latina.
-
Presidente Interino del Ecuador entre el 10 de Marzo de 1966 al 16 de Nov. de 1966
Ramifica la autonomía de universidades.
Servicio telefónico del País
Se intenta anular el protocolo de Rio de Janeiro -
Presidente del Ecuador entre el 16 de Nov. de 1966 al 24 de Agos. de 1968
Obras:
Genero riquezas(abuso, corrupción) -
Durante el gobierno de Oto Arosemena Gómez
-
-
Gobierna entre el 1 de Sep. de 1968 al 16 de feb.de 1972.
José María Velasco Ibarra, ganó las elecciones presidenciales de 1968, 20.000 votos le separaban a Andrés F. Córdova y Camilo Ponce Enríquez, no ganó la Vicepresidencia su compañero de fórmula el Dr. Víctor Hugo Sicouret, sino asumió el Dr. Jorge Zavala Baquerizo, que acompañaba en la papeleta al Dr. Córdova. Entonces asumió el poder el 1 de septiembre de 1968, pero juzgó improcedente la Carta Política de 1967. -
Asume los poderes plenos el 22 de Jun. de 1970
-
Se rompe la constitución de 1967 y se pone en vigencia la de 1946.
-
El Carnavalazo se bautizó la noche del martes de mascarada, 16 de febrero de 1972. El general Guillermo Rodríguez Lara dio un golpe de estado a José María Velasco Ibarra; el cual nada puso hacer y tuvo que salir expatriado a Buenos Aires.