Imagen 2021 01 07 181948

Vanguardismo literario: Fechas relevantes

  • Nacimiento de Else Lasker-Schüler

    Nacimiento de Else Lasker-Schüler

    Nace como Else Schüler en Elberfeld, en la Confederación Alemana del Norte.
  • Nacimiento de Marcel Proust

    Nacimiento de Marcel Proust

    En Auteuil, Francia, hijo de una familia adinerada.
  • Nacimiento de Guillaume Apollinaire

    Nacimiento de Guillaume Apollinaire

    Nace como Wilhelm Albert Włodzimierz Apolinary Kostrowicki en Roma, de familia polaca.
  • Nacimiento de James Joyce

    Nacimiento de James Joyce

    En Dubín, Irlanda.
  • Nacimiento de Franz Kafka

    Nacimiento de Franz Kafka

    En Praga, por aquel entonces parte del Imperio Austrohúngaro (actualmente República Checa)
  • Nacimiento de Georg Trakl

    Nacimiento de Georg Trakl

    En Salzburgo, por aquel entonces parte del Imperio Austrohúngaro (actualmente en Austria)
  • Primer matrimonio de Else Lasker-Schüler

    Primer matrimonio de Else Lasker-Schüler

    Con el físico y ajedrecista Berthold Lasker. Vivieron un tiempo en Berlín, pero el matrimonio no fue feliz. En Berlín frecuentaba los círculos literarios de vanguardia y sus poemas líricos y cuentos cortos comenzaron a aparecer en las publicaciones periódicas. En 1903 la pareja se separó.
  • "Los placeres y los días" por Marcel Proust

    "Los placeres y los días" por Marcel Proust

    Recopilación de relatos y ensayos.
  • Nacimiento de André Brenton

    Nacimiento de André Brenton

    En Tinchebray, Francia
  • Nacimiento de Jorge Luis Borges

    Nacimiento de Jorge Luis Borges

    En Buenos Aires, Argentina
  • Franz Kafka entra a estudiar leyes...

    Franz Kafka entra a estudiar leyes...

    ...aunque no tenía la mínima ambición de ello. Entre 1901 y 1906 se cultivó en filosofía y conoció a Max Brod.
  • Primera compilación de obras por Else Lasker-Schüler

    Primera compilación de obras por Else Lasker-Schüler

    Publicada bajo el título de "Styx".
  • Segundo matrimonio de Else Lasker-Schüler

    Segundo matrimonio de Else Lasker-Schüler

    Con Georg Lewin (más conocido como Herwarth Walden), artista y fundador de la revista expresionista Der Sturm. Se divorciaron en 1911.
  • James Joyce conoce a Nora Barnacle

    James Joyce conoce a Nora Barnacle

    La fecha sería importante para el resto de su vida, y figuraría como la fecha de inicio de la trama de "Ulises".
  • Nacimiento de Graham Greene

    Nacimiento de Graham Greene

    En Berkhamsted, Reino Unido
  • Nacimiento de Jean-Paul Sartre

    Nacimiento de Jean-Paul Sartre

    En París, Francia
  • "Les Onze Mille Verges" por Guillaume Apollinaire

    "Les Onze Mille Verges" por Guillaume Apollinaire

    Una novela erótica, la cual estuvo oficialmente prohibida en Francia hasta 1970
  • "Chamber Music", por James Joyce

    "Chamber Music", por James Joyce

    Recopilación de poemas
  • Nacimiento de Simone de Beauvoir

    Nacimiento de Simone de Beauvoir

    En París, Francia.
  • "Die Wupper", por Else Lasker-Schüler

    "Die Wupper", por Else Lasker-Schüler

    Una obra de teatro dramática, la cual no se estrenaría hasta 1919.
  • Inicia la Revolución Mexicana

    Inicia la Revolución Mexicana

    Siguiendo el Plan de San Luis promulgado por Francisco I. Madero el 5 de octubre, múltiples levantamientos ocurrieron en todo el país con el objetivo de rebelarse al gobierno de Porfirio Díaz.
  • "Mein Herz", por Else Lasker-Schüler

    "Mein Herz", por Else Lasker-Schüler

    “Mein Herz” (Mi Corazón), es una novela autobiográfica.
  • "Du côté de chez Swann" por Marcel Proust

    "Du côté de chez Swann" por Marcel Proust

    Una novela de Marcel Proust en siete partes, primera parte de À la recherche du temps perdu, publicada por el mismo autor al ser rechazado por las editoriales.
  • "Alcools" por Guillaume Apollinaire

    "Alcools" por Guillaume Apollinaire

    Una recopilación de poemas modernistas escritos entre 1898 y 1913. No fue la primera, pero se volvió la más reconocida hasta ese punto de su trayectoria
  • Nacimiento de Albert Camus

    Nacimiento de Albert Camus

    En Mondovi (hoy en día conocida como Dréan, Argelia), la cual en aquel entonces era colonia de Francia en África.
  • "Dubliners", por James Joyce

    "Dubliners", por James Joyce

    Recopilación de relatos (15, originalmente 12) sobre los habitantes de Dublín en los primeros años del siglo XX
  • Inicio de la Primera Guerra Mundial

    Inicio de la Primera Guerra Mundial

    Debido al asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria-Hungría por Gavrilo Princip un mes antes, el 28 de junio de 1914.
  • Nacimiento de Julio Cortázar

    Nacimiento de Julio Cortázar

    En Ixcelles, Bélgica, de ascendencia argentina. La región, cerca de la capital Bruselas, estaba bajo invasión alemana.
  • Batalla de Gródek

    Batalla de Gródek

    Peleada entre Rusia y Austria Hungría. Fue descrita por Georg Trakl en su poema "Grodek". Trakl participó como médico en el campo, y la experiencia lo dejaría marcado.
  • Muerte de Georg Trakl

    Muerte de Georg Trakl

    A los 27 años en Cracovia, Imperio austrohúngaro (hoy día en Polonia), debido a una sobredosis de cocaína.
  • "Die Verwandlung", por Franz Kafka

    "Die Verwandlung", por Franz Kafka

    Novela corta más conocida como "La Metamorfosis". Publicada por Kafka en vida.
  • Guillaume Apollinaire es herido en batalla

    Guillaume Apollinaire es herido en batalla

    Debido a metralla, herida de la cual jamás se recuperaría por completo.
  • Franz Kafka es diagnosticado con leucemia

    Franz Kafka es diagnosticado con leucemia

    ...la cual sería la causa de su muerte, e impide su traslado a Palestina y su matrimonio con Julie Wohryzek.
  • Fin de la Revolución Mexicana

    Fin de la Revolución Mexicana

    Habitualmente situada en la promulgación de la Constitución en Querétaro.
  • Nacimiento de Juan Rulfo

    Nacimiento de Juan Rulfo

    En Apulco, Jalisco
  • "Caligramas", por Guillaume Apollinaire

    "Caligramas", por Guillaume Apollinaire

    Recopila los caligramas escritos/dibujados por el autor entre 1913 y 1916.
  • Muerte de Guillaume Apolinaire

    Muerte de Guillaume Apolinaire

    Por influenza, debilitado por heridas en batalla y la gripe española
  • Fin de la Primera Guerra Mundial

    Fin de la Primera Guerra Mundial

    Con la firma del Armisticio de Compiègne, entra en vigor a las 11 horas de ese día.
  • "À l'ombre des jeunes filles en fleurs" por Marcel Proust

    "À l'ombre des jeunes filles en fleurs" por Marcel Proust

    Segunda parte de À la recherche du temps perdu. Premiada con el Premio Goncourt.
  • "Der Wunderrabbiner von Barcelona", por Else Lasker-Schüler

    "Der Wunderrabbiner von Barcelona", por Else Lasker-Schüler

    Una recopilación de historias cortas.
  • "Le Côté de Guermantes" por Marcel Proust

    "Le Côté de Guermantes" por Marcel Proust

    Tercera parte de À la recherche du temps perdu, publicada en dos tomos entre 1921 y 1922
  • "Sodome et Gomorrhe" por Marcel Proust

    "Sodome et Gomorrhe" por Marcel Proust

    Cuarta parte de À la recherche du temps perdu. Publicada en dos tomos, entre 1922 y 1923.
  • "Ulysses", por James Joyce

    "Ulysses", por James Joyce

    Novela, obra por la que es más reconocido actualmente, y nombrada como "la mejor novela en inglés del siglo XX".
  • Muerte de Marcel Proust

    Muerte de Marcel Proust

    En París, producto de una neumonía.
  • "Fervor de Buenos Aires", por Jorge Luis Borges

    "Fervor de Buenos Aires", por Jorge Luis Borges

    Primera recopilación de poesía y versos.
  • "Ein Hungerkünstler", por Franz Kafka

    "Ein Hungerkünstler", por Franz Kafka

    Relato escrito en 1921, cuyo título se traduce como "Un artista del hambre", publicado poco después de la muerte del autor.
  • Jean Paul Sartre ingresa a la École Normale Supérieure de París

    Jean Paul Sartre ingresa a la École Normale Supérieure de París

    Allí conoce a Simone de Beauvoir, futura filósofa y activista política, quien se volvería su pareja el resto de su vida.
  • Muerte de Franz Kafka

    Muerte de Franz Kafka

    Por tuberculosis, en Kierling, Austria. Murió en compañía de su amante Dora Diamant, su amigo Max Brod y de su tío Siegfried.
  • Nacimiento de José Donoso

    Nacimiento de José Donoso

    En Santiago de Chile
  • "La prisonnière", por Marcel Proust

    "La prisonnière", por Marcel Proust

    Quinta parte de À la recherche du temps perdu, y la primera en ser publicada tras la muerte del autor.
  • "Albertine disparue ou La fugitive", por Marcel Proust

    "Albertine disparue ou La fugitive", por Marcel Proust

    Sexta parte de À la recherche du temps perdu, y la segunda en ser publicada póstumamente
  • "Der Prozeß", por Franz Kafka

    "Der Prozeß", por Franz Kafka

    Novela escrita entre 1914 y 1915, publicada y terminada por Max Brod tras la muerte de Kafka, en contra de sus deseos.
  • "Babbling April", por Graham Greene

    "Babbling April", por Graham Greene

    Recopilación de poesía que se publicó cuando Greene tenía 21 años, aunque no fue muy bien acogido por la crítica.
  • Inicia la Guerra Cristera en México

    Inicia la Guerra Cristera en México

    Los simpatizantes de Plutarco Elías Calles y el gobierno federal se enfrentaron a una rebelión religiosa en el centro y sureste del país.
  • "Le temps retrouvé", por Marcel Proust

    "Le temps retrouvé", por Marcel Proust

    Séptima y última parte de À la recherche du temps perdu.
  • Nacimiento de Gabriel García Márquez

    Nacimiento de Gabriel García Márquez

    En Aracataca, Colombia
  • "Nadja", por André Breton

    "Nadja", por André Breton

    Novela semiautobiográfica que se basa en las interacciones reales de Breton con una joven mujer durante 10 días
  • Nacimiento de Carlos Fuentes

    Nacimiento de Carlos Fuentes

    En Ciudad de Panamá, de ascendencia mexicana
  • Fin de la Guerra Cristera

    Fin de la Guerra Cristera

    Los rebeldes y el gobierno firmaron un acuerdo de paz.
  • "The Man Within", por Graham Greene

    "The Man Within", por Graham Greene

    Primer novela de Greene
  • Albert Camus es diagnosticado con tuberculosis

    Albert Camus es diagnosticado con tuberculosis

    Lo que detiene su carrera deportiva y estudiantil temporalmente. Camus se traslada temporalmente con su tío, y allí nace su interés por la filosofía.
  • Matrimonio de James Joyce con Nora Barnacle

    Matrimonio de James Joyce con Nora Barnacle

    Aunque ya se conocían desde 1904, y vivían juntos. Permanecerían en matrimonio hasta la muerte de Joyce.
  • "Arthur Aronymus", por Else Lasker-Schüler

    "Arthur Aronymus", por Else Lasker-Schüler

    Una obra de teatro dramática.
  • Albert Camus ingresa a la Universidad de Argel

    Albert Camus ingresa a la Universidad de Argel

    Con una beca, Camus estudia filosofía y a los autores Stendhal, Herman Melville, Fyodor Dostoyevsky, y Franz Kafka.
  • El Ascenso de Hitler al poder

    El Ascenso de Hitler al poder

    Con él, iniciaría el Régimen Nazi en Alemania. Centenares de personas saldrían del país, incluyendo a Else Lasker-Schüler (quien se trasladó a Suiza).
  • "Historia universal de la infamia", por Jorge Luis Borges

    "Historia universal de la infamia", por Jorge Luis Borges

    Recopilación de cuentos cortos, escritos por Borges y originalmente publicados entre 1933 y 1934 en el Diario Crítica.
  • Nacimiento de Mario Vargas Llosa

    Nacimiento de Mario Vargas Llosa

    En Arequipa, Perú
  • Primera visita de Graham Greene a México

    Primera visita de Graham Greene a México

    Visitó los estados de Tabasco y Chiapas para conocer a fondo los motivos de la persecución religiosa en aquellas regiones. En 1939 se publicaría "Caminos sin ley", que narraba sus experiencias (y su visión antimexicana y antiamericana)
  • "La Nausée", de Jean Paul Sartre

    "La Nausée", de Jean Paul Sartre

    Novela filosófica en la que se plantean los principios del existencialismo.
  • "Finnegans Wake", por James Joyce

    "Finnegans Wake", por James Joyce

    Novela, Joyce empezó a escribirla en 1922 y se tardaría diecisiete años en terminarla.
  • Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Inicio de la Segunda Guerra Mundial

    Con la invasión de Polonia por Alemania y la Unión Soviética.
  • Else Lasker-Schüler se traslada a Palestina

    Else Lasker-Schüler se traslada a Palestina

  • "The Power and the Glory", por Graham Greene

    "The Power and the Glory", por Graham Greene

    Novela, basada en las experiencias de su viaje en México en 1938 y los eventos de la Guerra Cristera. Se le considera su obra más importante.
  • Jean Paul Sartre es arrestado en Padoux, Francia

    Jean Paul Sartre es arrestado en Padoux, Francia

    Sirviendo como meteorólogo para el 69° Régimen de Infantería, es arrestado por tropas alemanas. Fue prisionero nueve meses, aunque escapó y regresó a París.
  • Matrimonio de Albert Camus con Francine Faure

    Matrimonio de Albert Camus con Francine Faure

    Se conocieron en Argel en 1937, y se casaron en Lyon en 1940. Su matrimonio duró hasta la muerte de Camus. Faure fue pianista y matemática.
  • Inicia el periódico Combat

    Inicia el periódico Combat

    Dirigido por la Resistencia Francesa. Albert Camus, Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir fueron figuras relevantes al inicio de su publicación. El periódico se mantuvo hasta agosto de 1974.
  • Muerte de James Joyce

    Muerte de James Joyce

    En Zúrich, Suiza, por peritonitis.
  • "L'Étranger", por Albert Camus

    "L'Étranger", por Albert Camus

    Novela en la que se plasman pensamientos absurdistas y existencialistas.
  • "Mein Blaues Klavier", por Else Lasker-Schüler

    "Mein Blaues Klavier", por Else Lasker-Schüler

    Recopilación de los poemas escritos por Lasker-Schüler en sus últimos años. Originalmente se hicieron 330 copias.
  • "L'Être et le néant", por Jean Paul Sartre

    "L'Être et le néant", por Jean Paul Sartre

    Libro en el que el autor hace múltiples planteamientos existencialistas. Se considera como su obra más importante e influencial.
  • "L'Invitée", por Simone de Beauvoir

    "L'Invitée", por Simone de Beauvoir

    Novela existencialista, la primera novela "oficial" (aunque ya había escrito otros trabajos de ficción en la década de 1930)
  • "Ficciones", por Jorge Luis Borges

    "Ficciones", por Jorge Luis Borges

    Libro de cuentos, se considera como una de las mejores obras de la literatura latinoamericana
  • Julio Cortázar se vuelve profesor de literatura francesa

    Julio Cortázar se vuelve profesor de literatura francesa

    En la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina, aunque dejó el puesto por presión de los peronistas.
  • Muerte de Else Lasker-Schüler

    Muerte de Else Lasker-Schüler

    En Jerusalén, por un ataque al corazón.
  • Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Fin de la Segunda Guerra Mundial

    Se acepta la redención de Japón por los Aliados, y se declara concluida la guerra.
  • Ascenso del Peronismo al poder presidencial en Argentina

    Ascenso del Peronismo al poder presidencial en Argentina

    Encabezado por Juan Domingo Perón. Jorge Luis Borges estaba fuertemente en contra del gobierno de Perón.
  • "La Peste" por Albert Camus

    "La Peste" por Albert Camus

    Novela absurdista y existencialista.
  • Gabriel García Márquez se traslada a Bogotá

    Gabriel García Márquez se traslada a Bogotá

    Para estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Allí la literatura se vuelve su pasión gracias a los trabajos que leía.
  • El Bogotazo

    El Bogotazo

    Una serie de disturbios en gran escala en la capital colombiana, ocasionados por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán. La Universidad Nacional cerró temporalmente y la pensión en la que se alojaba García Márquez se incendió, por lo que se trasladó a Cartagena.
  • "El Aleph", por Jorge Luis Borges

    "El Aleph", por Jorge Luis Borges

    Recopilación de cuentos, una de las obras más representativas de Borges.
  • "Le Deuxième Sexe", por Simone de Beauvoir

    "Le Deuxième Sexe", por Simone de Beauvoir

    Libro en el que Beauvoir explora el tratamiento de las mujeres a lo largo de la historia. Uno de sus trabajos más reconocidos, se le considera parte esencial de la literatura feminista.
  • "The Third Man", por Graham Greene

    "The Third Man", por Graham Greene

    Film noir que Greene escribió paralelamente a una novela corta del mismo título. La película fue dirigida por Carol Reed, y contó con las actuaciones de Joseph Cotten, Alida Valli, Orson Welles, y Trevor Howard.
  • Nacimiento de Laura Esquivel

    Nacimiento de Laura Esquivel

    En Ciudad de México
  • Julio Cortázar se traslada a Francia

    Julio Cortázar se traslada a Francia

    París se vuelve su residencia, aunque constantemente viajó por múltiples países. Se vuelve traductor para la UNESCO.
  • "Bestiario" de Julio Cortázar

    "Bestiario" de Julio Cortázar

    Recopilación de historias cortas.
  • "La huida del Inca", por Mario Vargas Llosa

    "La huida del Inca", por Mario Vargas Llosa

    Obra teatral escrita cuando Vargas Llosa tenía 16 años de edad. Se estrenó en el Teatro Variedades de Piura, donde se presentó dos veces. Su existencia fue confirmada en 1984, pero hasta ahora no se ha publicado y se duda si aún existe o está perdida.
  • "The Living Room", por Graham Greene

    "The Living Room", por Graham Greene

    La primer obra de teatro escrita por Greene.
  • Golpe de estado en Colombia

    Golpe de estado en Colombia

    Dirigidas por el teniente general Gustavo Rojas Pinilla, las fuerzas armadas depusieron al gobierno civil conservador de Laureano Gómez. El régimen de Rojas Pinilla duró hasta 1957.
  • "El llano en llamas", por Juan Rulfo

    "El llano en llamas", por Juan Rulfo

    Libro de cuentos, algunos de ellos habían aparecido publicados en la revista América desde 1950. Originalmente 15, en 1971 se añaden dos más para completar los 17 relatos que se leen actualmente.
  • "Les Mandarins", por Simone de Beauvoir

    "Les Mandarins", por Simone de Beauvoir

    Novela existencialista y feminista.
  • "Los días enmascarados", por Carlos Fuentes

    "Los días enmascarados", por Carlos Fuentes

    Primera recopilación de relatos.
  • Jorge Luis Borges es designado director de la Biblioteca Nacional de Argentina

    Jorge Luis Borges es designado director de la Biblioteca Nacional de Argentina

    Mantuvo el cargo hasta 1973, mucho después del derrocamiento del régimen que lo puso en ese puesto en primer lugar
  • "Pedro Páramo", por Juan Rulfo

    "Pedro Páramo", por Juan Rulfo

    Novela corta, considerado su trabajo más importante y uno de los principales exponentes del realismo mágico.
  • "Veraneo y otros cuentos", de José Donoso

    "Veraneo y otros cuentos", de José Donoso

    Recopilación de siete relatos, primera publicación literaria del autor
  • "La Hojarasca", de Gabriel García Márquez

    "La Hojarasca", de Gabriel García Márquez

    Primera novela corta del autor, y cuenta con la primera aparición del pueblo de Macondo, crucial en sus obras posteriores.
  • Inicia la Revolución Libertadora de Argentina

    Inicia la Revolución Libertadora de Argentina

    Tras un golpe de estado, el gobierno de Juan Domingo Perón sería derrocado, y una dictadura sería impuesta en su lugar, la cual duró hasta 1957.
  • Revolución de Hungría

    Revolución de Hungría

    En contra del régimen comunista, concluye con una invasión por parte de la URSS. Albert Camus se declaró en contra de la invasión.
  • Albert Camus es galardonado con el Nobel de Literatura

    Albert Camus es galardonado con el Nobel de Literatura

    "Una sorpresa" para él. En ese momento, era la segunda persona más joven en recibirlo tras Ruyard Kipling.
  • "Mémoires d'une jeune fille rangée", por Simone de Beauvoir

    "Mémoires d'une jeune fille rangée", por Simone de Beauvoir

    Primera de cinco partes de sus memorias, publicadas en 1960, 1963, 1964 y 1972.
  • Colapso de la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba

    Colapso de la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba

    Tras cinco años y medio de lucha, el Movimiento 26 de Julio encabezado por Fidel y Raúl Castro y Ernesto el Che Guevara, el régimen de Batista cae y el socialismo se coloca como la fuerza gobernante en Cuba.
  • "Critique de la raison dialectique", por Jean Paul Sartre

    "Critique de la raison dialectique", por Jean Paul Sartre

    Obra en la que Sartre concilia el marxismo y el existencialismo.
  • "Los Premios", de Julio Cortázar

    "Los Premios", de Julio Cortázar

    Novela, la primera en publicarse pero la tercera en ser redactada
  • Muerte de Albert Camus

    Muerte de Albert Camus

    Víctima de un accidente de auto en la comuna de Villeblevin, en Francia.
  • "El coronel no tiene quien le escriba", de Gabriel García Márquez

    "El coronel no tiene quien le escriba", de Gabriel García Márquez

    Novela corta sobre el desasosiego, considerada una de las más sencillas en comparación al resto de trabajos de García Márquez.
  • "La muerte de Artemio Cruz", por Carlos Fuentes

    "La muerte de Artemio Cruz", por Carlos Fuentes

    Novela que hace alegoría a los eventos de la Revolución Mexicana, y una panorámica al México posrevolucionario.
  • Estreno de "The Trial", por Orson Welles

    Estreno de "The Trial", por Orson Welles

    Adaptada de la novela "El Proceso" de Franz Kafka, y en palabras de Welles, "era la mejor película que había hecho"
  • "Rayuela", por Julio Cortázar

    "Rayuela", por Julio Cortázar

    Antinovela, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano y de la literatura en español.
  • "La ciudad y los perros", de Mario Vargas Llosa

    "La ciudad y los perros", de Mario Vargas Llosa

    Primera novela de Vargas Llosa, en la que critica diversos aspectos de la cultura y educación urbanas en Perú en la década de 1950. Fue muy exitosa, pero muy polémica, construyendo la imagen de Vargas Llosa en el panorama literario.
  • Jean Paul Sartre rechaza el Nobel de Literatura

    Jean Paul Sartre rechaza el Nobel de Literatura

    En una carta publicada en el diario Le Figaro, Sartre declaró que rechazaba el galardón por motivos personales y que lamentaba el escándalo que se había generado.
  • "El Gallo de Oro", por Roberto Gavaldón

    "El Gallo de Oro", por Roberto Gavaldón

    El guion de esta película está basado en el cuento del mismo nombre de Juan Rulfo, cuya adaptación fue realizada por Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y el mismo Roberto Gavaldón. El libro de Rulfo, aunque ya estaba escrito desde 1958, sería publicado en 1980.
  • "El lugar sin límites", de José Donoso

    "El lugar sin límites", de José Donoso

    Novela corta, escrita mientras Donoso se hallaba en México DF con Carlos Fuentes. Originalmente concebida para pagar una deuda con la editorial Zig-Zag, se publicó independientemente por consejo de Fuentes.
  • "La casa verde", por Mario Vargas Llosa

    "La casa verde", por Mario Vargas Llosa

    Segunda novela de Vargas Llosa
  • Muerte de André Breton

    Muerte de André Breton

    En París, Francia.
  • "Cien años de soledad", por Gabriel García Márquez

    "Cien años de soledad", por Gabriel García Márquez

    Considerada una de las obras más importantes de la literatura hispanoamericana, es el trabajo más reconocido de García Márquez. El concepto de la misma había estado en su mente desde 1950, pero fue en 1966 cuando empezó a redactarla, tomándose 18 meses.
  • Matrimonio de Jorge Luis Borges con Elsa Astete Millán

    Matrimonio de Jorge Luis Borges con Elsa Astete Millán

    Elsa era una exnovia de la juventud de Borges. Su matrimonio solo duraría hasta 1970.
  • Mayo francés

    Mayo francés

    Una serie de protestas y movimientos estudiantiles en Francia y especialmente en París en mayo y junio de 1968. Fueron respaldadas por Jean Paul Sartre, quien fue perdonado por Charles de Gaulle, presidente de Francia y a quienes estaban dirigidas las manifestaciones.
  • "62: Modelo para armar", por Julio Cortázar

    "62: Modelo para armar", por Julio Cortázar

    Novela, surgida a partir de una idea proveniente del capítulo 62 de "Rayuela".
  • "Conversación en la catedral", por Mario Vargas Llosa

    "Conversación en la catedral", por Mario Vargas Llosa

    Tercera novela de Vargas Llosa
  • "El obsceno pájaro de la noche", por José Donoso

    "El obsceno pájaro de la noche", por José Donoso

    Novela, considerada por la crítica su mejor trabajo y consolidó su carrera como escritor.
  • El arresto de Heberto Padilla

    El arresto de Heberto Padilla

    A raíz del recital dado en la Unión de Escritores, donde leyó "Provocaciones", Padilla fue Arrestado junto con la poeta Belkis Cuza Malé, quien era su esposa, y su hija María Josefina. Fueron acusados de «actividades subversivas» contra el Gobierno, lo que generó una fuerte reacción negativa por parte de intelectuales como Julio Cortázar, Simone de Beauvoir, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Jean-Paul Sartre y Mario Vargas Llosa, entre muchos otros. Padilla se reunió con su familia en EU en 1980.
  • Golpe de estado en Chile

    Golpe de estado en Chile

    Fuerzas armadas al mando de Augusto Pinochet derrocan al gobierno democrático de Salvador Allende, instaurando una dictadura que duraría hasta 1988. José Donoso huye del país y se refugia en España.
  • "El otoño del patriarca", por Gabriel García Márquez

    "El otoño del patriarca", por Gabriel García Márquez

    Novela en la que se plasman perspectivas sobre la soledad del poder, y las dictaduras que en aquel entonces dominaban Sudamérica.
  • "Terra Nostra", de Carlos Fuentes

    "Terra Nostra", de Carlos Fuentes

    Novela, la más extensa y compleja que escribiera Fuentes, y para algunos, su mejor trabajo.
  • Matrimonio de Laura Esquivel con Alfonso Arau Quirós

    Matrimonio de Laura Esquivel con Alfonso Arau Quirós

    Arau Quirós es un director y escritor de cine, y estuvieron casados hasta 1995.
  • Golpe de estado en Argentina

    Golpe de estado en Argentina

    Encabezado por Jorge Rafael Videla, derrocando al gobierno de Isabel Perón, quien a su vez había sucedido a su esposo tras su muerte en 1974. Al principio, Jorge Luis Borges apoyó a Videla (como fiel antiperonista), sin embargo tras el inicio de las desapariciones forzadas, se decidió en contra de Videla.
  • "The Human Factor", por Graham Greene

    "The Human Factor", por Graham Greene

    Novela de espionaje, adaptada al cine al año siguiente por Otto Perminger.
  • "El lugar sin límites", de Arturo Ripstein

    "El lugar sin límites", de Arturo Ripstein

    Adaptación cinematográfica de la novela de José Donoso, publicada doce años antes. Se encuentra entre "las mejores películas" del cine mexicano.
  • "Casa de campo", por José Donoso

    "Casa de campo", por José Donoso

    Segunda novela del autor, publicada en España. Se le considera una alegoría a la dictadura de Pinochet.
  • Muerte de Jean Paul Sartre

    Muerte de Jean Paul Sartre

    En París, debido a un edema pulmonar.
  • "El jardín de al lado", por José Donoso

    "El jardín de al lado", por José Donoso

    Tercera novela del autor. Ya que hace referencia a los exiliados latinoamericanos, se le considera una sutil autobiografía, puesto que Donoso quería regresar a su patria natal (cosa que logró posteriormente ese mismo año)
  • "Crónica de una muerte anunciada", por Gabriel García Márquez

    "Crónica de una muerte anunciada", por Gabriel García Márquez

    Novela policial, también considerada como una de las mejores novelas del siglo XX y de García Márquez. Por la cantidad de personajes y eventos que maneja, es uno de los trabajos más complejos de Gabriel. Fue adaptada al cine en 1987.
  • "La guerra del fin del mundo", por Mario Vargas Llosa

    "La guerra del fin del mundo", por Mario Vargas Llosa

    Sexta novela de Vargas Llosa
  • "J'Accuse — The Dark Side of Nice", por Graham Greene

    "J'Accuse — The Dark Side of Nice", por Graham Greene

    Panfleto en la que criticaba la corrupción en el gobierno de Niza, en Francia. Una de sus últimas obras.
  • Gabriel García Márquez es galardonado con el Nobel de Literatura

    Gabriel García Márquez es galardonado con el Nobel de Literatura

    García Márquez leyó su discurso "La soledad de América Latina", en el que intentó romper los moldes o frases gastadas con que tradicionalmente Europa se ha referido a Latinoamérica, y denunció la falta de atención de las superpotencias hacia el continente.
  • Muerte de Julio Cortázar

    Muerte de Julio Cortázar

    En París, víctima de leucemia aunque se cree que pudo haber sido por VIH/sida
  • "El amor en los tiempos del cólera", por Gabriel García Márquez

    "El amor en los tiempos del cólera", por Gabriel García Márquez

    Novela sobre el amor, las aventuras, el tiempo, la vejez y la muerte.
  • "Gringo Viejo", de Carlos Fuentes

    "Gringo Viejo", de Carlos Fuentes

    Novela revolucionaria sobre un escritor estadounidense que lo abandona todo para unirse a las tropas de Francisco Villa. Basado en la vida de Ambrose Bierce, fue adaptado al cine en 1989.
  • Muerte de Juan Rulfo

    Muerte de Juan Rulfo

    En Ciudad de México, por cáncer de pulmón.
  • Muerte de Simone de Beauvoir

    Muerte de Simone de Beauvoir

    En París, debido a complicaciones por neumonía
  • Muerte de Jorge Luis Borges

    Muerte de Jorge Luis Borges

    Por cáncer hepático y un enfisema pulmonar en Ginebra, Suiza, donde había estado viviendo desde poco antes para impedir que su muerte fuera un "espectáculo nacional" en su patria natal.
  • "Como agua para chocolate", por Laura Esquivel

    "Como agua para chocolate", por Laura Esquivel

    Su primera novela, en la que se promueven cambios personales y familiares y la importancia de la cocina en el hogar.
  • Elecciones en Perú

    Elecciones en Perú

    Mario Vargas Llosa participaría como candidato del Frente Democrático, y quedaría en segundo lugar ante Alberto Fujimori, quien quedaría en el poder hasta ser destituido en el 2000.
  • José Donoso obtiene el Premio Nacional de Literatura en Chile

    José Donoso obtiene el Premio Nacional de Literatura en Chile

  • Muerte de Graham Greene

    Muerte de Graham Greene

    En Vevey, Suiza, a causa de leucemia
  • "Como agua para chocolate", por Alfonso Arau

    "Como agua para chocolate", por Alfonso Arau

    Adaptación cinematográfica del libro de Laura Esquivel, publicado en 1989.
  • "Donde van a morir los elefantes", por José Donoso

    "Donde van a morir los elefantes", por José Donoso

    Última novela del autor, en la que se reflexiona sobre las relaciones conflictivas que los intelectuales latinoamericanos mantienen con la cultura norteamericana, la condición de la mujer y el lugar actual de la literatura.
  • Muerte de José Donoso

    Muerte de José Donoso

    En Santiago de Chile.
  • "Vivir para contarla", de Gabriel García Márquez

    "Vivir para contarla", de Gabriel García Márquez

    Sus memorias en tres partes.
  • Mario Vargas Llosa es galardonado con el Nobel de Literatura

    Mario Vargas Llosa es galardonado con el Nobel de Literatura

    Vargas Llosa dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón.
  • Muerte de Carlos Fuentes

    Muerte de Carlos Fuentes

    En Ciudad de México, por una enfermedad cardiovascular
  • Muerte de Gabriel García Márquez

    Muerte de Gabriel García Márquez

    En Ciudad de México, víctima de un cáncer linfático.
  • "El diario de Tita", por Laura Esquivel

    "El diario de Tita", por Laura Esquivel

    Continuación de "Como agua para chocolate"
  • Fecha de entrega de esta línea del tiempo