-
Características:
El rechazo de la realidad cotidiana
Una actitud aristocratizante y cierto preciosismo en el estilo.
La fidelidad a las grandes estrofas clásicas como las variaciones sobre los moldes métricos
La adaptación de la métrica castellana a la latina.
Que lo nacional predomine sobre lo extranjero.
Poesía serena y equilibrada.
El uso de la mitología y el sensualismo.
Autores:
Rubén Darío
José Asunción Silva
José Martí
Textos fundamentales
Azul
El libro de versos
La Edad de Oro -
Características:
*Nueva forma de captar la realidad, la evolución social y cultural.
*Oposicion a la sucesión espacio-tiempo y la relación causa-efecto.
*Introducción de la simultaneidad.
*Lenguaje dinámico, conciso, simultáneo, concentrado, sintácticamente deformado.
Autores:
*José Gutiérrez Solana
*Franz Kafka
*Albert Ehrenstein
Textos fundamentales:
*La metamorfosis
*La España negra
*El ruedo ibérico
Relación con otras Artes: arquitectura, música, cine, teatro, plástica, danza y fotografía. -
Características:
*Poesías cuya estructura forma figuras o imágenes.
*La rima es opcional
*No tiene una métrica, ni se organiza en versos.
*La búsqueda de imágenes visuales
*La ausencia de una perspectiva central única.
*La existencia de varios puntos de vista que presentan una visión más completa de la realidad.
Autores:
*Guillaume Apollinaire
*Max Jacob
Textos fundamentales:
*Poemas de la paz y de la guerra
*El cubilete de dados
Relación con otras artes:
Arquitectura, Pintura y Teatro -
Características:
*Lo objetivo de lo literario y la disposición especial de lo escrito.
Produciones en aspectos como avances tecnológicos, máquinas, multitudes urbanas, la velocidad, la violencia y el dinamismo, la energía, la fuerza, los deportes y la guerra.
Autores:
*Filippo Tommaso Marinetti
*Joan Salvat-Papasseit
*Vittorio Bodini
Textos Fundamentales:
*Manifiesto del Futurismo
Relación con otras Artes:
*La Pintura, La Escultura, La Fotografía, y El Cine. -
Características:
Evita las anécdotas y descripciones.
Hace énfasis en los efectos visuales.
El uso novedoso de la tipografía.
Le permite al autor compararse con un Dios.
La poesía es un instrumento de creación absoluta.
El creador genera ideas y tiene la oportunidad de ser una deidad
El uso de la coma se consideró obsoleto y fue acribillado por el punto y coma.
Afán de renovar el léxico.
Autores:
Vicente Huidobro
Pierre Reverdy
Juan Larrea
Textos fundamentales:
Ecos del alma
Altazor -
Características:
*Lenguaje incoherente en la escritura.
*Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético; cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía.
*Anarquico, burlón, opuesto a las convenciones y fuera de toda lógica.
*La inclinación hacia lo dudoso, la muerte, lo fantasioso, y la constante negación.
Autores:
*Hugo Ball
*Tristán Tzara
*Marcel Janco
Textos Fundamentales:
*Karawane, el primer poema fonético
Relación con otras Artes:
*La Escultura y la Pintura. -
Características:
*Se defiende la metáfora, se suprimen nexos, se prescinde de la puntuación.
*Se busca la creación de imágenes visuales y asociaciones ilógicas.
*Neologismos, tecnicismos y palabras esdrújulas.
*Eliminación de la rima.
*Canto a objetos del mundo moderno (el automóvil, la bombilla..) Autores:
*Cansinos- Asséns
*Jorge Luis Borges
*Gerardo Diego
*Guillermo de la Torre Textos fundamentales:
*Anatomía de mi Ultra
*"Ultraísmo"
*"Los mosqueteros del ultraismo argentino" -
Características:
*La modernidad, el cosmopolitismo y lo urbano, el inconformismo, el humor negro, el esnobismo, lo irreverente y el rechazo a todo lo antiguo.
*Romántico y decadente.
*Resalta lo ilógico y lo absurdo.
*Aborda algunas problemáticas sociales.
*Urgencia espiritual.
Autores:
*Manuel Maples Arce
*Germán List Arzubide
*Salvador Gallardo
Textos fundamentales:
*Andamios interiores
*Esquina poesía estridentista
Relación con otras artes:
Pintura, Artistas Visuales, Fotografía, Música. -
Características:
*Expresar la verdad mediante la llamada escritura automática, que omite las correcciones racionales.
*Se basan en la utilización de imágenes para la expresión de emociones.
*Vocación libertaria sin límites y la exaltación de los procesos oníricos, del humor corrosivo y de la pasión erótica.
Autores:
*André Breton
*Octavio Paz
*Julio Cortazar
Textos fundamentales:
*La flor de Californía
*Nadja
*Rayuela
Relación con otras artes:
Pintura, Plastica y Medios Audiovisuales.