-
2/5/1853-13/12/1925
Estadísta y escritor español citado en el libro Luces de Bohemia por su papel en la política. -
15/3/1862-03/03/1909
En él está inspirado y basado el personaje Max Estrella, personaje central de la comedia. Fue un poeta que murió loco, ciego y en la miseria. -
9/19/1864-31/12/1936
Escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios, con la renovación dramática en la línia del teatro junto con Ramón del Valle-Inclán. -
Ramón José Simón Valle Peña fue un dramaturgo, poeta y novelista español. Es considerado uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX. Formó parte del corriente modernista español y fue próximo al espíritu de la Generación del 98.
-
Guerra en la que España pierde sus últimos territorios en Ásia y América tras ser contundentemente derrotada en el año 1898 por los Estados Unidos.
-
Parodia de la ópera "La Bohème" en un acto y cuatro cuadros en verso. Obra de Salvador María Granés.
-
Primera de las cuatro sonatas de Valle-Inclán. Localizada en Galicia dónde aparece el marqués de Bradomín, personaje fictício inspirado en Carlos Calderón. Pertenece a la etapa modernista.
-
Obra de Pío Baroja que consta de setenta capítulos. Es una muestra de la sociedad española de principios de siglo XX igual que "Luces de Bohemia".
-
Guerra de principios del siglo XX en la que se ven envueltos buena parte de los países de Europa entre otros. Guerra de gran importancia en la história ya que marcó todo el siglo XX.
-
Obra teatral de Ramón María de Valle-Inclán. Con ella el autor inaugura un nuevo género teatral: el esperpento.
-
Obra más famosa del escritor Luigi Pirandello, perteneciente al género del teatro absurdo.
-
Régimen político que hubo en España des del golpe de estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, hasta la dimisió de éste.
-
Régimen político y democrático que se inició en España al finalizar la dictadura del Primo de Rivera y fnalizó con el inicio de la dicatdura de Francisco Franco.
-
Conflicto bélico que enfrentó el gobierno de la Segunda República Española que tenía el soporte de las organizaciones de izquierdas contra una parte del ejército y las organizaciones de derechas. Acbó con la dictadura de Franco.