-
Napoleón Bonaparte, tras las victorias napoleónicas de Ulm y Austerlitz, decidió disolver el Sacro Imperio el 6 de agosto de 1806 para que el francés no lo consiguiera
-
En diciembre de 1823 el presidente de los estados Unidos ,Monroe, declaró: "América para los americanos". Quería advertir a las potencias europeas que se abstuvieran de intervenir en el continente. En la práctica dejaba señalado el camino para la expansión colonial de Estados Unidos hacia el resto del continente americano, como vemos en México, en Panamá, en Cuba y Puerto Rico. En el Pacífico tenemos los casos de Filipinas y Hawai.
-
Giuseppe Mazzini organizó una nueva sociedad política llamada La giovine Italia (La joven Italia), una sociedad secreta formada para promover la unificación de Italia. Con el propósito de crear una Italia unificada y desencadenaría un movimiento revolucionario por toda Europa.
-
Asociación de aduanas impulsada por Prusia, por medio de la cual se produce en la abolición de los aranceles entre miembros de la Confederación Germánica, excepto Austria.
-
Inglaterra y Francia mostraron su deseo por obtener acuerdos mercantiles con China, valiéndose de procedimientos imperialistas que provocaron las Guerras de Opio. El conflicto estalló ante la decisión del Gobierno imperial de China de endurecer las medidas contra el tráfico ilegal de opio que narcotraficantes británicos liderados por William Jardine practicaban con relativa impunidad en China
-
El Tratado de Nankín fue un tratado de paz firmado el 29 de agosto de 1842 entre el Imperio británico y la Dinastía Qing que marcó el final de la Primera Guerra del Opio.
-
Las Dos Sicilias en la primera guerra de independencia. Austria ejercía en el siglo XIX una fuerte hegemonía sobre gran parte de Italia: el 24 de abril advirtió, mediante una nota diplomática, al Gran Ducado de Toscana de que no consentiría reformas políticas.
-
El reino de Prusia fue una monarquía absolutista hasta las Revoluciones de 1848 en los Estados germanos, tras las cuales Prusia se convirtió en una monarquía constitucional, siendo elegido Adolf Heinrich von Arnim-Boitzenburg primer ministro. Tras la primera constitución de Prusia, se formó un parlamento bicameral.
-
El 8 de octubre de 1856, los oficiales de los Qing abordaron el Arrow, un barco de dueños chinos que había sido registrado en Hong Kong (en posesión de los británicos) y era sospechoso de piratería y contrabando. Doce sujetos chinos fueron arrestados y apresados.
-
El 21 de julio Cavour como primer ministro desde 1852 y Napoleón III ambos se reunieron en secreto en Plombières, firmando un acuerdo en el que se acordó que Napoleón aportaría ejércitos para iniciar la guerra contra Austria, algo que era ventajoso también para Napoleón, puesto que la unificación Alemana estaba pendientes.
-
Conocido como el Tratado de Tianjin a diversos documentos firmados en Tianjin en junio de 1858, terminando la primera parte de la Segunda Guerra del Opio.
Las partes involucradas fueron el Segundo Imperio francés, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el Imperio ruso y los Estados unidos, que obligó la apertura al exterior de los puertos chinos, la admisión de delegaciones extranjeras en la capital china de Beijing, la admisión de los misioneros cristianos y la legal importación de opio. -
El Tratado de Aigún fue un acuerdo suscrito en 1858 entre los representantes del Imperio ruso y la dinastía Qing de China en la localidad manchú de Aigun. Se trata de uno de tantos "Tratados Desiguales" que China se vio obligada a firmar con las potencias extranjeras durante el siglo XIX.
-
La segunda guerra de la Independencia italiana, también llamada la guerra franco-austríaca, la guerra austro-sarda o la guerra italiana. Fue librada entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Cerdeña contra el Imperio austríaco en 1859 y jugó un papel crucial en el proceso de la unificación de Italia.
-
La victoria sobre Austria despertó el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plebiscito determinó entonces la incorporación al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Módena y Toscana.
-
Se abre Tianjin a los extranjeros y la península de Jiulong, frente a Hong Kong, se cede a Gran Bretaña. Se exige una nueva indemnización de 16 millones de liang al gobierno chino. Dos cláusulas de orden económico completan estas convenciones: los textiles que las naciones occidentales, e Inglaterra más que ninguna otra, intentan colocar en el mercado chino, quedan exentos de aduanas; por otra parte, las flotas extranjeras obtienen total libertad de circulación por la red fluvial china.
-
El 18 de octubre de 1860 las tropas anglo-francesas que habían penetrado en China septentrional para intentar forzar el final de la Segunda Guerra del Opio prendieron fuego y saquearon el Yuanmingyuan, el fabuloso palacio imperial de verano al noroeste de Pekín.
-
Pese a las protestas de muchos, la unificación se paralizó en los años siguientes, ante una Europa demasiado agitada. Era mejor esperar y observar rumbo de los acontecimientos, que permitieron que el veneto y loes estados Pontificios con Roma incluida cayeran en manos del nuevo Estado Italiano sin hacer nada. Pese a ello, Garibaldi había intentado apoderarse de Roma con un nuevo grupo de voluntarios al grito de "Roma o la muerte" que tuvo que ser aplastado por las propias tropas italianas.
-
La Cruz Roja se fundó en Ginebra, Suiza. Nació por iniciativa de un hombre llamado Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino. Luego hizo gestiones ante líderes políticos en pos de más medidas de protección en favor de las víctimas de la guerra.
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia.
-
El 11 de octubre Napoleón III y Bismarck se reunieron en Biarritz y consideraron la posibilidad de que Venecia pasara al Reino de Italia, lo que se confirmaría en el Tratado que Italia y Prusia firmaron el 18 de abril.
-
Permitió un avance considerable en el proceso de la Unificación alemana consolidando la hegemonía prusiana dentro de los Estados alemanes en detrimento del Imperio austríaco. Esta batalla fue decisiva en la guerra austro-prusiana; tres semanas después se firmó el armisticio en Praga.
-
En contra de las esperanzas de los alemanes de Schleswig-Holstein, la zona no ganó de nuevo su independencia, pero fue anexionado como una provincia de Prusia
-
Cadena de eventos que condujeron a un cambio en la estructura de la política y social de Japón en el período comprendido de 1868 a 1912 que abarca parte del período Edo denominado Shogunato Tokugawa tardío y el comienzo de la Era Meiji.
-
El 20 de septiembre fue el evento final del largo proceso de unificación italiana conocido como el Risorgimento, marcando tanto la derrota final de los Estados Pontificios bajo el papa Pío IX como la unificación de la península italiana bajo el rey Víctor Manuel II
-
La Guerra franco prusiana fue una lucha en el que el Reino de Prusia (Alemania) y el grupo de líderes de este imperio dirigido por el canciller Otto Von Bismarck lograron su tan anhelada unificación política y el nacimiento del Segundo Reich.
Durante este enfrentamiento resultó capturado el emperador Napoleón III. -
El 18 de enero de 1871, en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, el canciller prusiano Otto von Bismark proclamaba el Imperio alemán, el II Reich, y al rey de Prusia emperador de Alemania, con el título de káiser César Guillermo I de Hohenzollern.
-
Una vez proclamado el Imperio, Bismark asumió el cargo de canciller y lideró la nueva Alemania industrializada, logrando permanecer en el poder durante dos décadas más. Su prestigio era enorme. En cuestión de seis años, había obtenido tres grandes victorias y había fundado el Reich.
-
El Imperio Turco y Estados Unidos se reunieron en Berlín bajo los auspicios del canciller Otto von Bismarck, el político que había conseguido la unificación de Alemania, una paz duradera en Europa y la hegemonía de su país en el continente. En este congreso se dictaron las normas para el reparto y ocupación de África y se proclamó , entre otras medidas, la libre navegación marítima y fluvial y la libertad de comercio con la zona central del continente africano.
-
La revolución de 1918 cambió la monarquía del Imperio a una republica pluralista, parlamentaria y diplomática. El 9 de noviembre de 1918 se produce la dimisión del Káiser Guillermo II. Los objetivos de los revolucionarios fracasaron. El desenlace se produce el 11 de agosto de 1919 con la firma de la nueva Constitución de la Republica de Weimar
-
La unificación italiana terminó con el Tratado de Letrán que se firmó en el año 1929 por Benito Mussolini y el Papa Pío X