-
Cuerpo y alma son dos sustancias diferentes pero inseparables.
-
Galeno de Pérgamo ubicaba tubos huecos en los que viajan espíritus animales hasta llegar a los músculos causantes de la actividad orgánica.
-
El universo era visto como una máquina. El cuerpo se comporta como una máquina y sus operaciones pueden por ello explicarse mediante leyes mecánicas del movimiento de los objetos en el espacio.
Algunos mecanicistas fueron Galileo, Descartes, Huygens. -
Dualismo de Descartes
Pensamiento y materia son dos sustancias distintas.
La materia y el cuerpo son dos entidades extensas que operan en forma mecánica y que se explican por los principios físicos. Lamente es extensa y libre. -
Los miembros al estar en acción ocupan menos espacio. El movimiento se daría por que el tejido nervioso tendría una cualidad que denominó irritabilidad.
-
Hipótesis de fermentación a través de la suposición de que los espíritus animales tenían naturaleza gaseosa
-
Descartes dice que los nervios eran como tubos huecos interconectados al interior del cuerpo, unidos en los extremos con los receptores y en el otro con los poros de los ventrículos del cerebro.
-
Realizó el experimento pionero de la electrofisiología. Observó que los músculos de la pata de una rana, envueltos en un alambre de plata, se contraían cuando un extremo libre de un alambre tocaba una placa de cobre
-
Descartes trabaja en la identificación de movimientos automáticos e involuntarios del cuerpo, a los que se nombraron reflejos.
-
Isaac Newton.
Continuando con los espíritus animales, se pensaban que eran una serie de vibraciones etéreas que parten del cerebro y llegan a los músculos para ponerlos en movimiento. -
Inmutabilidad de las especies Ordenación de los seres vivos en función de su complejidad y se propone la noción de especie biológica como unidad constante.
Pertenecen Carlos Linneo, entre otros. -
Existen fenómenos mentales pero son independientes de los corpóreos.
Historia natural del alma.
El hombre máquina -
Estudiando los reflejos, investiga y logra la diferenciación de los movimientos voluntarios e involuntarios.
Es pionero en el estudio de la acción refleja, demostrando mediante la técnica e extirpación de partes del sistema nervioso, la existencia de un órgano central, capaz de transformar el impulso sensorial en motor, concuyendo que era la sustancia gris del cerebro y de la médula espinal. -
Luigi Galvani realizó Investigaciones acerca de los efectos de la electricidad en los nervios y músculos de los animales, comenzando con un experimento donde por casualidad uno de sus colaboradores tocó con un bisturí un nervio interno de una rana disecada, sobre una mesa con electricidad estática, provocando al final que los músculos del anfibio se contrajeran.
-
En el ojo habían 3 clases de receptores y sus correspondientes fibras nerviosas sensibles a cada color (rojo, verde y violeta).
-
Franz Gall y Johann Spurzheim desarrollaron la craneoscopia, posteriormente llamada frenología. Propone que las facultades o poderes de la mente están localizados en forma diferente en el cerebro. Se asignaban funciones a regiones del encéfalo.
-
Extiende el conocimiento sobre la acción refleja y argumenta que la consciencia depende únicamente de la acción del cerebro y no de la médula espinal, basandose en la observacion de guillotinados.
-
Filosofía zoológica de Jean-Baptiste Lamarck
Se daban explicaciones acerca de la complejidad de las especies como principio de la perfección y suponía que en la naturaleza hay una tendencia a la aparición de organismos cada vez mas complejos, siendo esto la causa de la evolución. -
Descubrimiento de las cisuras centrales de los hemisferios cerebrales y su posterior función psicológica, a través de estimulación eléctrica del cerebelo y su relación con respuestas motoras.
-
Comprobación de la existencia del círculo de nervios, a través de la experimentación con perros.
-
Elaboración de la suposición de la existencia del tejido muscular, postulando un círculo de nervios que uniría al cerebro y músculos.
-
Postula cuatro tipos de movimientos y estos en voluntarios e involuntarios. Sus teorías sirvieron de base para su teoría de la acción refleja, donde dice que la médula espinal esta compuesta por una cadena de unidades que funcionan como un arco reflejo independiente.
Propone su teoría de la acción refleja donde señala que médula espinal estaba compuesta por una cadena de unidades que funcionaban como un arco reflejo independiente. -
Creada por Johannes Peter Müller.
Doctrina de las “energías específicas de los nervios”: Una misma energía provoca diferente tipo de sensación, según el nervio que se active. -
Estudio e identificación de las funciones en las regiones cerebrales a través de la extirpación de partes del encéfalo de animales y observar su conducta.
-
Charles Darwin. El hombre solo es un animal mas y divide la conducta animal en dos componentes: instinto y hábito.
-
Establece una relación cuantitativa entre la magnitud de un estímulo físico y cómo éste es percibido.
Propuesta por Ernst Heinrich Weber y elaborada en su forma final por Gustav Theodor Fechner. -
Señala seis energías visuales que estimulan los receptores adecuados
-
Experimentando con ranas, midió los tiempos de reacción de sus reflejos y postuló que toda actividad psíquica es fruto de los movimientos musculares con origen en el cerebro, que a la vez puede actuar como inhibidor de la actividad refleja.
Afirma que toda actividad psíquica puede ser explicada desde los procesos excitatorios e inhibitorios.
Contribuye a dar un punto de vista objetivo y científico-experimental a la psicología. -
Baruch Spinoza considera que solo hay una sustancia (Dios) que sustiene un dualismo de atributos (mente y cuerpo) de la concepción del problema mente-cuerpo.
-
Complementa el trabajo de Thomas Young proponiendo tres clases de fibras diferentes para explicar la percepción del color rojo, verde y azul.
-
La propone Herman von Helmholtz
-
Investigó la velocidad y conducción de los impusos nerviosos.
-
Usando estimulación eléctrica como medio para comprender la fisiología del encéfalo. Aplicaban una débil corriente eléctrica a la superficie expuesta del encéfalo de un perro y observaron los efectos de la estimulación.
Tras esto, ubicaron la región llamada corteza motora primaria y la comunicación entre células responsables de las contracciones musculares. -
Carl Wernicke logra la identificación del sector responsable de la capacidad para distinguir y entender palabras, esto en la región temporal superior del cerebelo.
Se conoce actualmente como área de Wernicke -
Bajo el liderazgo de Georg Elias Müller
-
Pierre Paul Broca replicó las observaciones de Flourens pero en personas cuyos cerebros habían sido dañados por un accidente cerebro vascular.
Localizó el centro del lenguaje, área conocida como “Área de Broca”. -
Se descubre la neurona como una estructura fundamental del sistema nervioso
-
Formulado por James Mark Baldwin.
Teoría evolutiva, donde se propone un mecanismo para la selección de habilidades de aprendizaje. -
Indentificados por Iván Pavlov, conductista
-
Amplía la teoría de Marshall, demostrando que los reflejos permiten al sistema nervioso funcionar como unidad y publicadas con el título de La acción integradora del sistema nervioso central.
-
Distingue 52 áreas anatónicamente diferenciadas en la corteza humana, empleando el método de Korbinian.
-
Se dedicó a investigar la psicología de la actividad nerviosa y los reflejos condicionados.
Su teoría reflexiológica mecanisista se considera como el origen de las actuales escuelas de la psicología de la conducta.