-
Consiste en presentar los hechos jurídicamente esenciales de una controversia para resolverla de acuerdo a normas prefabricadas o, en su defecto, en virtud de normas fabricadas “ad hoc” (hechas especialmente para un fin determinado).
-
Es la versión que cada una de las partes tiene y plantea ante el Tribunal de juicio oral, sobre la forma en que, a su juicio ocurrieron los hechos, la existencia de la responsabilidad o no del acusado, de acuerdo a las pruebas que presentaran durante el juicio oral. Dicho de otra manera, es el guion de lo que se demostrara en el juicio por medio de las pruebas
-
Resulta de primordial importancia conocer la jurisdicción del caso que nos compete y por consiguiente las leyes a las que se somete
-
Es importante tener claridad y dominio de los conceptos básicos por los cuales interpretaremos las normas, leyes, doctrinas y jurisprudencias.
-
Una vez que ubicamos nuestro caso en determinada competencia debemos plantear el método más conveniente para su análisis
-
Debemos definir correctamente las características del delito en cuestión, las conductas y hechos punibles por el sistema de justicia
-
Para plantear correctamente la teoría del delito debemos de allegarnos de herramientas y apoyos como lo son pruebas periciales, jurisprudencias, doctrinas, testimonios, etc.
-
Una vez agotados los supuestos y elementos del delito, debemos encuadrar la conducta tipificada como delito en la ley aplicable al caso
-
Una vez definido el delito debemos verificar si existen agravantes o atenuantes que puedan utilizarse como recursos durante el procedimiento
-
La argumentación es una práctica discursiva de tipo racional en la cual un locutor defiende un punto de vista confrontándolo con el de un contrincante real o potencial. Esta práctica discursiva presupone, por una parte, la existencia de una contradicción, de una confrontación de puntos de vista, y por otro lado, presupone la existencia de una pluralidad de opciones entre las cuales escoge
-
Es importante verificar los términos, jurisdicción e instrumentos legales de los que disponemos par agotar todos los recursos jurídicos a nuestro alcance.
-
Analizar la sentencia emitida por la autoridad judicial y verificar la posibilidad de apelar en caso de no ser favorable a nuestros intereses