-
Fue el primer filósofo. Al preguntarse por el orden de la naturaleza llega a pensar que todo proviene del agua.
-
Unas de sus célebres afirmaciones son las siguientes; "Sólo sé que no sé nada". "El que sabe, actúa correctamente".
-
El Mito de la Caverna: simboliza el camino hacia la sabiduría y el conocimiento.
-
Decía que: "el hombre jamás ha de preocuparse por aquello que no puede hacerle daño, y la muerte no puede dañarnos pues cuando ella llega nosotros ya... no estamos".
-
Fue el primer filósofo en llamarse a sí mismo filósofo.
-
Popularizó la cita: "Homo homini lupus" que significa "El hombre es un lobo para el hombre".
-
Afirmaba lo siguiente: "Siempre dudamos , por tanto nuestra duda y nuestra mente si que son ciertas..." De ahí su célebre frase: "Pienso, luego existo".
-
Defiende que el conocimiento humano parte de la experiencia. “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su experiencia”
-
Defiende la idea del "Buen salvaje" que explica que "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe".
-
Ofrece un ejemplo sobre la vivencia de la filosofía; puedes estudiar minuciosamente el plano de París y tener una idea totalmente clara de cómo es pero en realidad, si nunca visitas las calles de París, esto será siempre una mera idea.
-
Su cita más célebre es la siguiente: "Yo soy yo y mi circunstancia".
-
Vivencia de la filosofía.
-
Basaba su filosofía en la lógica.
-
Decía que toda actividad humana era, en el fondo, una "pasión inútil", sin más horizonte que la nada de la muerte.