-
En 1947 estalló en Grecia una guerra civil entre comunistas, apoyados por la Unión Soviética, y monárquicos, sustentados por Estados Unidos.
-
En el año 1947, se aprobó una Constitución que negaba el carácter divino del emperador. Asimismo, se estableció la separación de poderes, un sistema político parlamentario de corte occidental y la igualdad entre hombres y mujeres.
-
-
Finalizada la Segunda Guerra Mundial, Alemania había sido dividida en cuatro zonas, ocupadas por estadounidenses, británicos, franceses y soviéticos. En 1948, los tres aliados occidentales decidieron unificar sus áreas de ocupación y la URSS reaccionó ordenando el bloqueo de Berlín. La tensión desembocó en la división de Alemania en una República Federal capitalista, y una República Democrática comunista.
-
En 1949 los comunistas de Mao Zedong vencieron en la guerra civil china y los miembros del bando nacionalista de Chiang Kai-Chek se establecieron en Taiwán con el respaldo de Estados Unidos.
-
En el año 1949 los comunistas derrotaron definitivamente a los nacionalistas de Chiang Kai-Chek e implantaron la República Popular China.
-
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la península de Corea quedó divida en una zona de influencia soviética al norte y otra con presencia estadounidense al sur. En el año 1950, las tropas comunistas invadieron Corea del Sur, lo que derivó en una guerra que duró hasta 1953. El armisticio de Panmunjong puso fin al conflicto con una vuelta a la situación inicial.
-
El sucesor Roosevelt, Harry S. Truman, pretendió continuar la línea iniciada por el New Deal, pero los republicanos supieron utilizar el clima de anticomunismo para hacerse con el poder. El nuevo presidente fue Dwight Eisenhower.
-
En el año 1953 fallecía Stalin. Lo sucedió Nikita Jruschev, quién promovió la coexistencia pacífica.
-
-
En 1956 se produjo en Hungría un proceso de aperturismo político que provocó la inmediata intervención de los tanques del Pacto de Varsovia.
-
En el año 1956 el presidente egipcio Nasser nacionalizó el canal de Suez. Reino Unido, Francia e Israel atacaron Egipto, pero ante el riesgo de intervención soviética Estados Unidos forzó su retirada.
-
-
En el año 1958 De Gaulle proclamó la Quinta República en Francia.
-
En 1959 triunfó en Cuba la revolución de Fidel Castro. Estados Unidos impuso un boicot económico a la isla y apoyó los intentos contrarrevolucionarios. Ello provocó un acercamiento de Cuba a la Unión Soviética, que instaló en la isla rampas de lanzamiento de misiles.
-
En 1960 venció en las elecciones el demócrata John F. Kennedy, quien puso en marcha su política de Nueva Frontera.
-
-
En 1961, los soviéticos construyeron un muro que separó los sectores comunista y capitalista de Berlín.
-
En el año 1962, el presidente estadounidense Kennedy decretó el bloqueo aéreo y naval de la isla para impedir la llegada de armamento soviético, y durante unos días las dos superpotencias estuvieron al borde del enfrentamiento.
-
En 1963 John F. Kennedy fue asesinado, y oupó su puesto el vicepresidente Lyndon B. Johnson.
-
En 1964, en la Unión Soviética, Jruschev fue sustituido por Leonidas Brezhnev, cuyo mandato se caracterizó por el retorno al inmovilismo comunista.
-
Desde el año 1965 se emprendió esta nueva iniciativa plasmada en un intenso adoctrinamiento ideológico y en la persecución de intelectuales y sectores críticos. La campaña se basó en la doctrina maoísta expresada en el Libro Rojo.
-
-
En el año 1968, tuvo lugar la primavera de Praga, que fue duramente reprimida cuando las tropas del Pacto de Varsovia ocuparon el país.
-
Martin Luther King fue el líder del movimiento por la conquista de los derechos civiles para los negro. Apeló a la resistencia pacifica y a la no violencia, labor por la que le fue concedido el Premio Nobel en 1964.
-
Pese al crecimiento económico constante, el excesivo autoritarismo del Gobierno provocó una reacción de protesta en mayo de 1968 que simbolizó la rebeldía de la juventud francesa y europea de la época.
-
El republicano Richard Nixon derrotó en 1968 a Johnson, debido a la crisis económica interna y el malestar por la Guerra de Vietnam.
-
En el año 1969 la nave Apolo XI consiguió transportar la primera expedición humana a la Luna. El primer astronauta en pisar la Luna fue Neil Armstrong.
-
Debido a la crisis económica y al escándalo Watergate, Nixon se vio forzado a dimitir y fue sustituido por el vicepresidente Gerald Ford.
-
Tras la muerte de Mao, se abrió una lucha por el poder entre los radicales maoístas y los sectores más moderados. Al principio se impuso la línea maoísta, pero pronto se consolidó la vía moderada de Hua Kuofeng.
-
En 1976 las elecciones fueron ganadas por Jimmy Carter.
-
-
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) libró una guerra civil contra las fuerzas gubernamentales entre 1970 y 1992 en El Salvador
-
-
Desde el año 1980 fueron frecuentes las revueltas gracias a la importancia del sindicato Solidaridad, dirigido por Lech Waleza, al papel de los intelectuales y a la cobertura de la Iglesia católica, especialmente tras la llegada al Vaticano del papa polaco Juan Pablo II
-
Jimmy Carter se mostró incapaz de superar la crisis económica y fue derrotado por el republicano Ronald Reagan.
-
La muerte de Brezhnev no significó apertura alguna del régimen soviético. Sus sucesores, Andropov y Chernienko, eran viejos dirigentes comunistas, opuestos a toda pilítica de reforma.
-