-
El telettrofono o teléfono fue inventado en el año 1854 por el inventor italiano Antonio Meucci. Lo construyó para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad. El dispositivo podía transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Era el precursor del teléfono actual, pero Meucci no tenía dinero para patentar el invento, de forma que su descubrimiento nunca fue reconocido.
-
El fonógrafo fue el primer dispositivo más común para grabar y reproducir sonidos desde la década de 1870 hasta la década de 1880. El fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison. En sus formas posteriores, también se llama un gramófono (como una marca registrada desde 1887, como un nombre genérico en el Reino Unido desde 1910), o, desde la década de 1940, un reproductor de discos.
-
La invención del medio de comunicación comúnmente conocido como radio, aunque generalmente se atribuyó a Guillermo Marconi en los años 1890, abarcó varias décadas desde que se establecieron sus fundamentos teóricos en 1873, hasta que se logró probar la existencia del fenómeno radioeléctrico y finalmente se desarrollaron las técnicas necesarias para su uso en la transmisión inalámbrica de señales
-
En 1922 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania
-
La primera llamada telefónica fue hecha en 1973 en Nueva York, por el ingeniero Martin Cooper, conocido como el padre del teléfono móvil.
-
El disco compacto es una evolución natural del LaserDisc. ... Fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
-
La Web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990 por el inglés Tim Berners-Lee y con la ayuda del belga Robert Cailliau, mientras ambos trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1991.
-
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. En otras palabras, es la ciencia que estudia los flujos de energía estrechamente vinculados a la teoría de control y a la teoría de sistemas.1 Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo y luego se adaptan a él.
-
Los vídeo proyectores sirven para proyectar y visionar imágenes o vídeos, en un tamaño mucho mayor que el de una pantalla de televisión. Se pueden usar tanto para el entretenimiento (cine en casa, videojuegos), como de manera profesional para charlas y presentaciones.
-
Por otra parte, los teléfonos inteligentes modernos tienen sus orígenes a fines de la década de los 2000 y se popularizaron rápidamente en el transcurso de la década de 2010. Recientemente, a principios del año 2013, los teléfonos inteligentes superan en venta a los teléfonos celulares básicos/convencionales, revolucionando para siempre la telefonía móvil/celular desde entonces..
-
La primera pizarra digital (antecesora de la actual pizarra digital interactiva) fue fabricada por SMART Technologies en el año 1991. Fue un invento de Johnny Chung Lee.