-
255 a.C en Alejandría.
Eratóstenes de Alejandría dijo que la superficie de la tierra curva. -
Entre 500 a.C en China-Grecia.
Pitágoras dijo que en todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. -
En el siglo VI a.C en Grecia.
Tales de Mileto calculó la altura de las prirámides de Egipto. -
Siglo X a.C en Babilonia.
Los árabes dieron la base aritmética del número 60 (mide tiempos). -
1000 d.C en Arabia.
Aryabhata dio la relación entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente. -
X d.C en Arabia.
Leonard Euler dios seis razones trigonométricas como función del ángulo. -
Siglo 111 en Egipto.
Claudio Ptolomeo dijo que no es recto ninguno de sus ángulos. -
Siglo XII en India y Arabia.
Aryabhata dió la razón enetre el cateto opuesto al ángulo. -
1600 a.C en Grecia.
Claudio Ptolomeo dio las medidas indirectas de distancias y ángulos. -
1600 a.C en Grecia.
Claudio Ptolomeo dio la medida de los ángulos. -
1600 a.C en Grecia .
Claudio Ptolomeo dio la medida de los ángulos. -
1900 a.C en Grecia.
Bartolomé Pistiscus dió la medición de los triángulos. -
8 a.C en Arabia.
Astronomos árabes dieron el triángulo polar. -
11 d.C en Alegandría.
Herón de Alejandría calculó el área de un triángulo sin conocer la altura. -
1972 en New York.
Thomas Fincke los inventó en las universidades.