-
Se produjo entre los hijos del emperador Teodosio.
La parte occidental sería Roma, que caería en manos de los Bárbaros en el siglo V, y la parte oriental se llamó Bizancio y permaneció hasta el siglo XV.
Una de las causas más importantes fue la llegada del cristianismo, en el sentido de que se desmitificó completamente la figura del emperador, considerado antes como un dios. Para más información:
http://www.historia-roma.com/20-invasiones-barbaras.php -
Justiniano fue emperador del Imperio Bizantino y fue coronado emperador el día 1 de agosto del año 527.
Con el comienzo del emperador Justiniano el imperio tuvo la época de gran esplendor en el siglo VI.
Durante su reinado Conquistó muchos territorios del norte de África, Italia, en el Adriático y el sureste de la península Ibérica.
Para más información:
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=justiniano-i-emperador-de-bizancio
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/j/justiniano.htm -
Mahoma fue un mercader que nació en la Meca el día 26 de abril del año 570 d.c.
Mahoma fue el primer emperador del Islam.
Mahoma tuvo una visión con el arcángel Gabriel que le comunicó que debía divulgar la nueva religión monoteísta y que él sería el último profeta.
Mahoma conquistó la Meca y la península de Arabia. Para más información:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mahoma.htm
http://www.opusvida.com/mahoma/ -
El día 15 de julio del año 622 d.c fue el día en el que Mahoma huye de la Meca de Medina, debido a que tuvo problemas con las tribus politeístas.
Fue una Era musulmana. http://www.musulmanesandaluces.org/hemeroteca/35/la_hegira.htm
http://davjimkei.blogspot.com.es/2011/04/definicion-de-hegira-y-la-meca-en-la.html -
La dinastía omeya se extendió entre los años 661 y 750. Con capital en Damasco,
donde los omeyas crearon una realeza árabe, creando la orden de que cada califa, antes de fallecer, designaba a su hijo como heredero. Para más información:
http://www.icarito.cl/2009/12/79-6997-9-califato-omeya.shtml/
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/24092012/d0/es-an_2012092413_9114017/ODE-b1cd20d6-b88b-3a00-b889-427948dce9cf/22_el_califato_omeya_661750.html -
Fue una guerra producida entre los partidarios de estas imágenes religiosas (iconos) y los destructores de las imágenes, que se denominan iconoclastas.
Los iconoclastas creían que se adoraba de forma exagerada a los iconos.
Se produjo en el Imperio Romano de Oriente.
La guerra comenzó el año 717 d.c y finalizó el 843 d.c Para más información:
http://www.lahistoriaconmapas.com/historia/historia2/biografia-de-guerras-iconoclastas-717-843/ -
La batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas dirigido por Franco Carlos Martel y un ejército islámico; en la actual Francia.
La segunda batalla de Poitiers fue el 19 de septiembre de 1356, fue una de las principales batallas de la Guerra de los Cien Años. Fue la segunda de las tres grandes victorias inglesas de la guerra.
http://historiageneral.com/2010/12/21/carlos-martel-y-la-batalla-de-poitiers/
http://mihistoriauniversal.com/edad-media/batalla-tours-poitiers/ -
Carlomagno fue hijo de Pipino, el cual fue coronado por el Papa de Roma y le nombró rey de los Francos.
La coronación de Carlomagno como primer emperador del imperio Carolingio fue el día 25 de diciembre del año 800.
Para más información:
http://www.dw.com/es/la-coronación-de-carlomagno/a-4298522
http://www.romeandart.eu/es/arte-coronacion-carlomagno.html -
El tratado de Verdún se estableció el día 10 de agosto del año 843.
Fue un pacto que dividió el imperio carolingio en tres: la parte oriental sería para Luis, la parte occidental para Carlos y la parte central para el Lotario.
Este tratado se estableció debido a los hijos de Luis, que cuando él murió comenzaron unas guerras civiles con los territorios, y se produjo este tratado para conseguir que las guerras parasen.
Para más información:
http://www.laguia2000.com/francia/el-tratado-de-verdun -
Durante la cuarta Cruzada, en el año 1204 unos 20.000 cruzados cristianos saquearon la ciudad de Constantinopla y llegaron a poner un emperador occidental durante varios años. Para más información:
http://www.gecoas.com/religion/Trabajos/cruzadas/saqueo.htm
http://cadenaser.com/programa/2017/04/13/la_ventana/1492087229_140877.html -
El cisma es la separación de la iglesia Bizantina de la de Roma. Esta ruptura se produjo debido a que el patriarca de Constantinopla no reconocía la superioridad del Papa de Roma, si no la del emperador Bizantino.
A partir de este cisma la iglesia se denominó Ortodoxa. Para más información:
http://religioncatolicaromana.blogspot.com.es/2014/06/cisma-de-oriente-bizantino-resumen.html
http://ec.aciprensa.com/wiki/Cisma_de_Oriente -
El imperio romano de Oriente había sufrido grandes invasiones por parte de los árabes, cristianos cruzados, musulmanes, etc.
Y no fue hasta el año 1453 en el que los turcos conquistaron la ciudad de Constantinopla lo que supuso la caída definitiva del Imperio Romano de Oriente. Para más información:
http://historiaybiografias.com/romano_oriente/
https://factoriahistorica.wordpress.com/2011/07/15/la-caida-del-imperio-romano-de-oriente/ -
Fue la más larga de la Primera Guerra Mundial. En ella se enfrentaron los ejércitos francés y alemán entre el 21 de febrero de 1916 y finalizó el 19 de diciembre del mismo año. El resultado fue de un cuarto de millón de muertos y de medio millón de heridos entre ambos bandos. La batalla se popularizó por el famoso "¡No pasarán!"
Para más información:
http://www.batallasdeguerra.com/2011/09/la-batalla-de-verdun.html
http://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/batalla-verdun/