-
Esto es un convenio dirigido a los humedales, la importancia que estos tienen una gran importancia internacional por ser hábitat de aves acuáticas. Este convenio se centra en un ecosistema en específico que son los humedales y actualmente busca el reconocimiento sobre la importancia de su uso adecuado ya que es fundamental en la conservación global. Fuente:https: //www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/ecosistemas-y-conectividad/conservacion-de-humedales/ch_hum_convenio_ramsar.aspx
-
Dado en París Francia. Promueve la preservación, identificación y protección natural y cultural que para la humanidad es valioso. fuente: https://culturalrights.net/es/documentos.php?c=18&p=186
-
Manila, Philipines. Conviene el turismo como una actividad de suma importancia en la vida de los distintos países, por su impacto con los sectores culturales, sociales, educativos y económicos para su relación con el resto del mundo. Estriba en el acceso de la persona a la libertad de viaje y descanso. Fuente; https://viajealasostenibilidad.org/documentos/declaracion-de-manila-sobre-el-turismo-mundial/
-
Dice que el desarrollo del turismo debe fundamentarse sobre criterios en lo sostenible. Debe ser soportable ecológicamente a largo plazo viable ética y económicamente desde una perspectva social para las demás comunidades. Fuente: https://books.google.co.cr/books?id=GrgdTYpkKfQC&pg=PA117&dq=CARTA+DE+LANZAROTE&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjt2sux3ffoAhXKV98KHRPQAUMQ6AEIJjAA#v=onepage&q=CARTA%20DE%20LANZAROTE&f=false
-
Ginebra, Zuiza. Este convenio se basa en el respeto a las culturas y la forma de vida que tienen. Y reconoce el derecho a sobre recursos naturales y las tierras, así como el derecho a decidir sus propias prioridades en el proceso de desarrollo. Fuente: http://www.bienesnacionales.cl/?page_id=23429
-
En el turismo la ética es fundamental en cualquier actividad que se lleve a cabo ya que trae consigo un encuentro de diálogo con distintas personas de culturas, pueblos y ciudades para saber interactuar de forma correcta y en un ambiente de armonía. Este código sustenta los derechos que tenemos y pautas a seguir para brindar un buen servicio. fuente: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5402.pdf
-
Monhok, NY, USA. Este acuerdo reconoce que los programas de certificación del turismo a las características locales geográficas y sectores de industria turísticas. fuente: http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15-08/Unidad1/1.2%20Acuerdo_%20Mohonk_completo.pdf
-
Ciudad de Belice,Belice Esta reunión tenía como objetivo ofrecer en su programa ponencias especiales, presentaciones de estudio de casos y problemas en trabajo en grupo multisectorales con 5 temas claves: Planificación de ecoturismo en áreas protegidas, participación y ecoturismo comunitario, ecoturismo como actividad empresarial, políticas de ecoturismo nacional y ecoturismo a nivel regional y nacional. fuente: https://www.pfbelize.org/conferencia-regional-mesoamericana/
-
La cumbre de Johannesburgo,Sudáfrica. Reúne miles de participantes, jefes de estado y gobierno. Con un enfoque a centrar la atención del mundo y acción de complicados restos, como mejorar la calidad de vida de la población y conservar recursos naturales en el mundo, en el que cada día aumenta haciendo que crezca la demanda de alimentos, agua, hogares, saneamiento, seguridad económica y hogares. Fuente: https://www.un.org/spanish/conferences/wssd/basicinfo.html
-
Esto fue una iniciativa global de Indigenous Torism Rights International. Se organizó en Oxaca, México y contó con la asistencia de 200 representantes líderes indígenas.