
Tratos y convenios internacionales para promover el desarrollo sustentable
-
Primer Conferencia que se lleva a cabo de manera internacional sobre la Protección de Paisajes Naturales
Evento realizado en Suiza -
Primer congreso de carácter internacional sobre Protección de Flora y Fauna, Parajes y Monumentos Naturales
Evento realizado en Francia -
Se constituye el Congreso internacional que por sus siglas lo conocemos como el UICN y se llevó a cabo en Francia
-
A partir de éste evento es cuando se considera de manera mundial conocida y divulgada la problemática del medio ambiente,
Las siglas del programa fueron PNUMA -
Se publica el Informe Nuestro Futuro Común, encargado por la Organización de las Naciones Unidas, con la finalidad de hacerlo llegar a todo el mundo y difundir sin precedentes la manera en que interactuamos con nuestro medio ambiente ya en peligro.
-
Evento en que se trató la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Llevado a cabo en Canadá
-
Programa elaborado y firmado durante la "Cumbre de la Tierra" en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil en 1992.
Las medidas dentro del programa van encaminadas a unir en la solución de los problemas medioambientales a la sociedad civil y a las empresas con el gobierno quien era el responsable de ello.
Surge la idea de crear agendas en donde se promueva el desarrollo más sostenible a niveles locales. -
Se lleva a cabo en Brasil la Primer Cumbre de la Tierra con la presencia ya de jefes de estado, de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.
-
Se crea el Consejo de Empresas Multinacionales para el Desarrollo Sustentable que por sus siglas en inglés: WBCSD, World Business Council on Sustainable Development
-
En ésta cumbre se redacta y se da a conocer de manera local en el continente el Plan de acción para el desarrollo sustentable de las Américas
Evento realizado en Bolivia -
Cumbre que se lleva a cabo cinco años después de la de Río en donde se suman tareas y se continúa con la creación de conciencia respecto al tema de la Tierra.
Su principal objetivo es revisar el avance de la cumbre anterior
Hubo más de 80 países con 500 organizaciones independientes -
Cumbre realizada en Japón, en donde se adopta por primera vez el Protocolo de Kyoto
-
Cumbre realizada en Sudáfrica
-
Durante la Cumbre mundial sobre el cambio climático llevado a Cabo en Canadá, se puso en vigor el Protocolo que años antes se había puesto sobre la mesa y se había evaluado.
-