-
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y Chile se firmó el 17 de abril de 1998
-
-
-
Los envíos tanto del sector alimento como el de productos forestales tuvieron un auge
-
Producto de las negociaciones bilaterales, Chile recibió cupos (también denominados contingentes arancelarios) para las manzanas frescas
-
-
El comercio de bienes entre Chile y México ha presentado una tendencia creciente
-
Las importaciones que México realiza de manzanas frescas provenientes de Chie se encuentras libres de arancel y no están afectadas a cuotas
-
Producto de la desaceleración económica debido a la crisis mundial
-
Con un aumento de 2,5 veces en el valor importado por Chile
-
-
Sector minero
-
Telefonos celulares
-
Chile ha otorgado a México preferencias arancelarias de un 100% para un total de 5.756 productos, lo que equivale a un 98,3% del total de productos negociados.
-
La relación entre México y Chile - revista de comercio exterior. Recuperado de : http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/152/3/LARELACION_MEXICO.pdf Evaluación TLC Chile- México - SICE.OAS.org. Recuperado de: http://www.sice.oas.org/TPD/CHL_MEX/Studies/Evaluacion10_s.pdf