TRABAJO PRACTICO

  • 15,000 BCE

    LOS PRIMEROS HABITANTES DEL CONTINENTE AMERICANO

    LOS PRIMEROS HABITANTES DEL CONTINENTE AMERICANO
    América y Asia se encuentran unidas por el actual Estrecho de Bering.
    El mar estaba congelado, formando un puente natural, por el que pasaron los grandes animales de la era del hielo.
    Los grupos humanos los siguen para cazarlos y llegan al continente americano hace aproximadamente 15.000 años. Ubicándose al NORTE del continente.
    Al SUR del continente, llego otro grupo desde Oceanía, atravesando el océano Pacifico y el actual territorio Australiano bordeando el continente Antártico.
  • 1300

    EL IMPERIO INCA

    EL IMPERIO INCA
    Los incas vivieron en el actual territorio de Perú desde el año 1300 y llegó a formarse un imperio, se extendió a Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile y noroeste argentino. Este lo llamaron Tahuantinsuyu.
    Construyeron fortalezas, depósitos para almacenar granos, templos y viviendas.
    Estaban organizados en cuatro suyus. Existía la obligación del tributo.
    La principal actividad económica fue la agricultura. Sembraban terrazas de cultivos y escalones en las laderas de las montañas.
  • 1300

    EL IMPERIO AZTECA

    EL IMPERIO AZTECA
    Los Aztecas se establecieron en el actual territorio del centro y sur de México. En el año 1300, comenzaron a someter a las comunidades vecinas por medios de guerras y construyeron un imperio.
    Los Aztecas eran politeístas
    La actividad económica mas importante del pueblo era la agricultura. Para aprovechar los terrenos desarrollaron una técnica de cultivo llamada chinampas. Se construían sobre una base de troncos y tierra fértil. En las ciudades habían mercados y comerciaban a través de trueques
  • 1450

    LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO

    LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DEL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO
    Antes de la llegada de los españoles al continente americano, en el actual territorio argentino, estaba habitado por sociedades indígenas. Estos pueblos ocupaban diferentes regiones ,se organizaban socialmente y tenían su propia lengua y costumbres.
  • 1476

    EL PROYECTO DE CRISTOBAL COLON

    EL PROYECTO DE CRISTOBAL COLON
    Hacia fines del siglo xv ,marino, aseguro a los reyes de España que la tierra era redonda, y que si viajaba por el océano atlántico hacia el oeste llegaría a oriente. Los reyes firmaron un acuerdo con colon y el llego a tierra firme el 12 de octubre de 1492
  • 1492

    LOS MAYAS

    LOS MAYAS
     Habitaron la region que abarca parte del actual territorio del Sur de Mexico, Guatemala, El Salvador y Honduras.
     Cada ciudad tenia sus propias autoridades(gobernaban familias nobles)
     Principal actividad: Agricultura
     Desarrollaron un calendadio solar y otro lunar
     Otra actividad importante era el comercio entre las ciudades mayas.Trueque
     Creian en muchos dioses relacionados con la naturaleza.
     Sistema de escritura formado por figuras y simbolos.
  • 1492

    LAS PRIMERAS SOCIEDADES AMERICANAS

    LAS PRIMERAS SOCIEDADES AMERICANAS
    Surgen centros urbanos que construyeron obras de ingeniería para aprovechar el agua y edificaciones a funciones religiosas y administrativas
    Se destacan 3 sociedades agrícolas que constituyeron imperios(controlaron grandes territorios porque vencieron en las guerras, conquistaron otros pueblos e hicieron alianzas
  • 1492

    LOS PUEBLOS CAZADORES-RECOLECTORES

    LOS PUEBLOS CAZADORES-RECOLECTORES
    • Viven de la caza(para alimentos y abrigos), la pesca y la recolección de frutos y raíces.
    • Eran nómades (cuando se agotan sus alimentos se desplazan a otro lugar)
    • No había jefes(los mayores se ocupan de distribuir las tareas según su edad y sexo)
  • 1492

    PUEBLOS AGRICULTORES

    PUEBLOS AGRICULTORES
    • Son sedentarios( deben cuidar los cultivos)
    • Domestican animales de los que obtienen carnes, cueros y pieles( No necesitan salir a cazar)
    • Viviendas de piedra huesos y ramas.
    • Tenían jefes que distribuían tareas y alimentos.
  • 1502

    LA EXPLORACION DEL CONTINENTE

    LA EXPLORACION DEL CONTINENTE
    Después de los viajes de Colon comenzaron otras expediciones. El Américo Vespucio afirmo que las tierras a las que Colon había llegado no eran indias sino América
    En 1516 Juan Diaz de Solís creyendo haber encontrado el atlántico y el pacífico se encontró a el Rio de la Plata
    En 1519 Hernando Magallanes llego al estrecho de Magallanes ubicado entre Santa Cruz y Tierra del Fuego
    Durante todo el siglo XVI los habitantes de los imperios, Mayas e Incas, resistieron el avance de los conquistadores
  • 1526

    LOS EUROPEOS EN EL RIO DE LA PLATA

    LOS EUROPEOS EN EL RIO DE LA PLATA
    EN 1526 Sebastián Caboto y diego García iniciando la conquista del actual territorio argentino ,pero fracasaron . Con el tiempo los españoles sometieron a las comunidades nativas a una forma de servidumbre llamada encomienda
  • CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS BORBONICAS

    CONSECUENCIAS DE LAS REFORMAS BORBONICAS
    la Corona recuperó el control de sus colonias, mejoró la administración y aumentó la recaudación de impuestos. También generó un conflicto con los criollos, quienes
    exigían participar en el gobierno. Estos provocaron rebeliones indígenas, como la liderada por Tupac Amaru II en el Perú y el Alto Perú.
  • LAS REFORMAS BORBÓNICAS

    LAS REFORMAS BORBÓNICAS
    A fines del siglo XVII, España atravesaba una crisis política y económica por las
    dificultades para controlar el comercio, la desobediencia de los funcionarios y un sistema de recolección de impuestos ineficiente
    En 1700 murió el rey Carlos II sin dejar herederos. Se produjo una guerra entre dos familias, los Borbones y los Habsburgo.
    En 1713, se impuso la Casa de Borbón.
    Los Borbones realizaron reformas que se aplicaron en España y en América con el fin recuperar el control de sus colonias
  • LA CAPITAL DEL VIRREINATO

    LA CAPITAL DEL VIRREINATO
    La ciudad de Buenos Aires que era la capital del virreinato se vio beneficiada por el Reglamento de Libre Comercio: su puerto fue autorizado para participar del comercio legal con España. Esto aumentó los ingresos de su aduana.
    Fue necesario construir nuevas viviendas, caminos y sistemas de iluminación.
    Se convirtió en uno de los centros económicos más importantes del Imperio español. La afluencia de barcos y personas y el movimiento comercial generaron un gran intercambio de mercaderías.
  • REFORMAS BORBONICAS POLITICO-ADMINISTRATIVAS

    REFORMAS BORBONICAS POLITICO-ADMINISTRATIVAS
    Los Borbones dividieron el virreinato del Perú y crearon dos nuevos. El de
    Nueva Granada en 1717 y el del Río de la Plata en 1776
    En su interior, crearon las intendencias, una subdivisión territorial que
    tenía atribuciones económicas, políticas y militares. La Corona estableció un control estricto en el nombramiento de los funcionarios. Comenzó a preferir a los funcionarios españoles sobre los criollos, que, muchas veces, desoían las órdenes del rey.
  • REFORMAS BORBONICAS ECONOMICAS

    REFORMAS BORBONICAS ECONOMICAS
    La Corona quería obtener más riquezas de América. Por eso creó impuestos nuevos. Además, el sistema de
    intendencias le permitió mejorar la recaudación de impuestos.
    También modificó el sistema comercial. Para evitar el contrabando, la Corona sancionó el Reglamento de
    Comercio Libre. Esta norma habilitó puertos nuevos y el comercio se incrementó. Sin embargo, mantuvo el
    monopolio.
  • LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    LA REVOLUCION INDUSTRIAL
    Hasta mediados del siglo XVIII, en Inglaterra se modifico la forma de vivir y trabajar. Gracias a la máquina de vapor, fue posible poner en funcionamiento maquinas para no hacer el trabajo manualmente pero las condiciones de trabajo eran muy malas.
  • CAMBIOS EN EL MUNDO

    CAMBIOS EN EL MUNDO
    A principios del siglo XVII los ingleses fundaron trece colonias en la costa este de Norteamérica En 1775 comenzó una guerra entre Inglaterra y sus colonias porque los colonos se rehusaban a pagar impuestos nuevos
    En 1776 los colonos declararon su independencia de Inglaterra y establecieron un gobierno propio. Surgió un país nuevo: los Estados Unidos de América
    La guerra continuó hasta el año 1783 que pudieron
    dictar una constitución. Allí se estableció la forma de gobierno republicana y federal
  • LA REVOLUCION FRANCESA

    LA REVOLUCION FRANCESA
    En el siglo XVIII, Francia era gobernada por una monarquía absoluta y la sociedad estaba divida en estamentos. En 1789, estallo una crisis económica y Luis XVI aumento los impuestos. El 14 de julio de 1789 Francia inicio una revolución.
  • LAS INVASIONES INGLESAS

    LAS INVASIONES INGLESAS
    Inglaterra invadió el Río de la Plata, su objetivo era comerciar. La primera invasión en 1806, Liners, Pueyrredón y Alzaga, reconquistaron la ciudad. Segunda invasión en 1807 fue rechazada por las milicias que combatieron en las calles de la ciudad.
  • CAMBIOS EN LAS COLONIAS

    CAMBIOS EN LAS COLONIAS
    Las invasiones inglesas en el rio de la plata produjeron consecuencias importantes.
    El poder de la corona se debilitó
    Eran incapaces de defender la ciudad
    Los porteños desplazaron al virrey de su cargo
    Las invasiones inglesas y la resistencia fueron un signo de que los criollos podían autogobernarse
  • GERRAS EN EUROPA

    GERRAS EN EUROPA
    L a Revolución Industrial permitió a Inglaterra producir mayor cantidad de bienes, sin embargo Napoleón Bonaparte prohibió a los países de Europa comerciar con los ingleses
  • CRISIS EN ESPAÑA

    CRISIS EN ESPAÑA
    En 1808 los franceses invadieron España, tomando prisionero al rey Fernando VII
    Los españoles rechazaron al nuevo rey y se revelaron
    Se formaron juntas para gobernar
    En 1810 los franceses disolvieron esas juntas que habían nombrado rey a Cisneros en reemplazo
    Cisneros tardo en comunicar la noticia en España. Cuando lo hizo su permanencia corría peligro.
  • LA SOCIEDAD COLONIAL

    LA SOCIEDAD COLONIAL
    La sociedad se organizó a partir de la relación de superioridad que los españoles tenían sobre los indígenas. Esta jerarquía esta basada en el color de piel. Los españoles se dividían entre los
    peninsulares, que habían nacido en España, y sus descendientes, los criollos. Por debajo se ubicaban los indígenas y los africanos.