-
Es un movimiento europeo que abarcó desde el siglo XIV hasta el siglo XVI, ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV. (Lavernia, 2018).
- Se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre y enlaza con la cultura de la antigüedad clásica. -
El humanismo es una corriente intelectual, en la cual está compuesto por diferentes culturas; se basó en quebrantar la ideología teológica de que dios es el centro del universo, así mismo pasando el ser humano a ser el centro con sus cualidades y valores.
-
Fue un poeta y filósofo, considerado el precursor del humanismo; impregnó toda la poesía renacentista con su sensibilidad lírica.
-
Fue un escritor e importante humanista del renacimiento; siendo una de las figura más indispensables del panorama literario.
-
Fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista.
-
-Se da un movimiento de liberación donde las artes, la cultura, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad. (Nieves, 2015)
-
Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Fue un filósofo humanista, considerado como uno de los más grandes eruditas del renacimiento.
-
Avances científicos; el renovado interés en el ser humano trajo consigo el estudio de su estructura física para una mejor comprensión de su funcionamiento.
-
Este es el segundo humanismo que fue planteado por un filósofo; donde se plantea el descubrimiento y el reconocimiento de diferentes culturas y otros mundos. Se estableció que para poder convivir en la sociedad debía ser y tener una forma específica de su personalidad, así mismo este humanismo planteó el desafío de aceptar las diferencias que existían como elemento de la realidad.
-
se dio el reconocimiento de las culturas orientales, américa y áfrica; de manera que durante la relación con la filosofía oriental se dio el desarrollo de los nacionalismos. Surgió el Redescubrimiento de la antigua Grecia en la cual esto impulso al humanismo sobre todo desde Italia.
-
Fue emperador de los franceses; donde su ejército propago las diferentes ideas revolucionarias por todo el continente. Constituyó un código civil, en la cual se establecía la meritocracia en el funcionamiento de la libertad religiosa.
-
Surgieron problemáticas sociales, tales como la custodia a los prisioneros, donde este era el símbolo de la monarquía francesa.
-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana.
-
Fue un filósofo que tuvo la propuesta de una moral desinteresada. La labor científica y educativa de este filósofo adquirió una gran importancia en el círculo filósofo.
-
Este parte de una concepción materialista, es decir, desde la economía. Por otra parte el dialéctico lo ayudo a sostener el capitalismo industrial. Engendra la negación y esto crea controversia en las sociedades sin clase.
-
para transformar el sistema socio-económico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local (Boisier, 2005:9)
-
Una de las caracteríscas fue que en este periodo se obtuvieron grandes cambios; en la cual es se llamo siglo de la industrialización.
-
fue un educador, filósofo de la educación, abogado, político, poeta y crítico literario venezolano.
-
llega a Florencia un erudito bizantino, Manuel chrysoloras donde este enseña a leer griego.
-
Su contribución fue a las humanidades la filosofía del derecho y de la política . Aporta una visión particular según muestra en títulos como Las mujeres y el desarrollo humano.
-
El humanismo digital es el nuevo resultado de la convergencia y de la evolución de nuestra generación que va de la mano de la tecnología e informática. Este progreso aumenta la potencia mediante la interacción y acceso a la información de manera más sofisticada; ampliando los espacios de aprendizaje y eliminando las distancias geográficas.
-
Cuando se forma y se educa, en torno a lo humano, y cuando se habla de lo cultural y de lo histórico se está en presencia de un proceso que permite al hombre desarrollar sus capacidades creativas para transformar y construir instituciones y organizaciones que se acerquen cada día más a lo humano. Y es a través de un proceso educativo como el que contiene el humanismo democrático.
-
se trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un medio nuevo, con tareas nuevas.
-
se presentan problemáticas sociales, de manera que se ha dado un desarrollo muy cambiante; de cierta manera las personas deben aprender a darle una buena utilidad a estas herramientas tecnológicas, ya que estas nos ofrecen muchas opciones para la satisfacción de nuestras necesidades.
-
la formación hacia una educación superior, desde la transformación de pensamientos indispensables; esto se da mediante la evolución de las enseñanzas de carreras profesionales y con condiciones críticas, para poder comprender las dinámicas que se encuentran en nuestro entornoSe crean hechos muy significativos como la formación hacia una educación superior.
-
La evolución tecnológica permitió la creación de programas académicos para el trabajo; así mismo dando continuidad de los diferentes aprendizajes que contienen esos módulos de producción del discernimiento. La revolución tecnológica ha avanzado en diferentes proyectos más eficientes tales como las máquinas o inteligencia artificial.
-
El humanismo digital ha dado acceso a nuevos aprendizajes pedagógicos, como la comprensión de los distintos lenguajes digitales con criterio y en apoyo de la sociedad.
-
Se desarrolla el fortalecimiento de las habilidades de las personas, para la sección y acceso a la información de manejo de las grandes cantidades de datos. Por otra parte mejorando las habilidades de competencias de diferentes niveles de empatía y la capacidad de convivencia.
-
Creador de Facebook que nació en el 2004 en la cual este era como un hobby; tan solo con el primer mes del funcionamiento de esta app, contaba con la suscripción de a mitad de los estudiantes de Harvard.
-
Con su empresa ha financiado el desarrollo de Ubuntu, la distribución de Linux; también proporcionando una ayuda a otros proyectos de software libre (viajar al espacio).
-
Estos 3 jóvenes tuvieron una idea brillante, que cada persona pudiera subir videos al internet; en el 2005 dieron vida a YouTube.
-
Las empresas adoptan el humanismo digital y utilizan la tecnología para poder lograr sus objetivos.
-
Las humanidades se adaptan a las diferentes herramientas tecnológicas, obteniendo resultados mucho más eficientes para la investigación y producción.
-
La revolución digital ha transformado la realidad teniendo un mayor impacto en la industria y en la evolución de la inteligencia artificial
-
Se han creado robots para la manipulación y la elaboración de las distintas actividades que están programadas para estas inteligencias artificiales y para obtener un resultado eficiente en estos trabajos que son realizados por estas máquinas