-
Primeras ciudades en Cercano Oriente con organización política y social más compleja.
-
El rey comenzó a asociar a su reinado a una persona elegido como candidato para suceder en el trono.
siglo V -
el poder está en su totalidad en manos del monarca, sin que exista ningún tipo de división de poderes. El rey ejerce su autoridad de manera indiscutible (su voluntad es la ley), a menudo invocando argumentos religiosos
-
Fue transformándose a partir de la revolución Francesa(1789) y de la revolución industrial. Estructuras sociales y económicas de la sociedad fueron alteradas. Los que integraban el grupo perdieron poder y riquezas. Algunos casos se reinsertaron en las estructuras de poder por las alianzas matrimoniales.
-
El decía que el gobierno era como un barco junto a su tripulación. Si en ese barco el capitán era más alto y más fuerte que todo el resto de la tripulación, pero no sabía o no tenia experiencia con el arte de navegar, los tripulantes se amotinaban y se apoderaban del navío. Gobernar para el era como un buen piloto que conocía el arte de navegación. Debían ser personas preparadas.
-
Sistema de gobierno cuya autoridad recae sobre una sola persona sin ningún limite para su autoridad. Es un régimen de poder absoluto. Ocupa poder por la fuerza.
-
El es considerado el fundador de la lógica, gracias al planteamiento un sistema de silogismos. para él la filosofía es saber y no sabiduría. El es el padre de la biología, al ser la primera persona en hacer una clasificación de los seres vivos.
-
El prestigio está fundado en el dinero. La nobleza de espada y la nobleza de toga fueron delegando el poder en manos de los burgueses, industriales, banqueros, comerciantes y tecnócratas.
-
Una multitud irracional que carecía de capacidad para auto-gobernarse. El pueblo se dejaba convencer por demagogos que torcían la voluntad soberana del pueblo, que dejaba de decidir con independencia y criterio sobre sus problemas.
-
Pueblos Bárbaros dan origen a los pequeños reinos.
-
Siglo XIV, Reyes aumentaron su poder y recuperaron funciones que habían quedado en manos de los s.f que administraban la justicia y cobrar impuestos. Siglos XV y XVII, centralizaron su poder hasta convertirse en monarcas absolutos.
-
Filosofo Italiano y político. Nació en Florencia, Italia. El establece las formas de gobierno monarquía , aristocracia y un gobierno popular. para el, los problemas tenias que ser resueltas por el pueblo y el gobierno. No importa que tenía que haber una república. "El Príncipe" es un libro escrito por el muy famoso. "Para el, el príncipe se puede formar y para bien. Cuando llega al poder, se queda ahí". Esto es lo que habla el libro.
-
Reyes con poder absoluto.
-
Pensador Ingles. El decía que el ser humano en estado de naturaleza era una persona egoísta, violenta. Lo que hacían en este estado de naturaleza se peleaban por alimento, territorio, etc. Para que esto no ocurra, ellos tenían que firmar un contrato para darles un poder a los gobernantes y a cambio el gobierno les garantizaba que no peleen entre si. El libro que escribe se llama "Leviatán". El gobierno podía estar en una persona, o en un grupo de persona en una asamblea.
-
Miembros de la comunidad. La toma de decisiones respondía a la voluntad colectiva de sus miembros mediante mecanismos de participación directa. Por el aumento de población, fue casi imposible seguir practicando las formas de participación directa fue necesario crear sistemas de representación como las que actualmente existen. En las democracias actuales, las decisiones quedan en manos de los representantes de las mayorías pero con respeto por las minorías.
-
Pensador ingles. Padre liberalismo político. El decía que los seres humanos en el estado de naturaleza son personas bondadosas y libres. Tenían que haber 3 derechos muy importantes, el primero es la liberalidad, el segundo la vida y el tercero la propiedad privada. Para el no había maldad. Su libro mas importante "Tratado del gobierno Civil". El dice que el contrato sirve para no ser violentos . Va a organizar los derechos. El rey se encarga de ejecutar y juzgar las leyes y el parlamento.
-
El libro que el escribió se llama "Del espíritu de las Leyes". Acá explica la división de poderes. Para el existen 3 poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial. Para él los poderes tienen que ser independientes.
-
Siglo XVII, inspiraron las ideas de la ilustración, la revolución francesa a fines del siglo XVIII, monarquías absolutas fueron desapareciendo para dar paso a formas de gobierno cuya fuente de poder estaba en la sociedad civil.
-
Francés. Para el los seres humanos eran también bondadosos. El lo que hacia es que los volvía egoístas, que cometas injusticias que obliguen a otros a obedecerlos. Los seres humanos le van a dar el poder y a cambio gobernar favoreciendo voluntad general y no particularidades. Este era el contrato. El habla que la soberanía la va a tener el pueblo. Este es el gran cambio de mentalidad . Los gobernantes administran el estado pero el pueblo tiene el poder. Su libro se llama "El contrato Social".
-
Sistemas políticos basados en la soberanía del pueblo.
-
El poder del rey es compartido con los otros órganos del gobierno y ademas, esta sometido a la regulación constitucional.