-
He was a Spanish civil engineer and politician who served as Prime Minister on eight occasions between 1870 and 1902 as part of the turno pacifico, alternating with the Conservative leader Antonio Cánovas. He was known for possessing an excellent oratorical talent.
-
He was a Spanish politician and historian known principally for serving six terms as Spanish Prime Minister, his role in supporting the restoration of the Bourbon monarchy to the Spanish throne and for his death at the hands of an anarchist, Michele Angiolillo.
-
He was a Spanish politician who became the first minister of Spain on 3 May 1899, succeeding Práxedes Mateo Sagasta. He served in this capacity until 22 October 1900. Silvela also served a second term from 6 December 1902 to 20 July 1903, in which he succeeded another one of Práxedes Mateo Sagasta's many separate terms as prime minister.
-
He was a Spanish politician, lawyer, economist and historian. The son of an Aragonese farmer and his first wife, Costa was self-educated and campaigned to end what he considered to be Spanish backwardness. He desired to start a movement that would force politicians to embark on a program of educational, social, and economic reform.
-
He was a newspaper publisher of the St. Louis Post-Dispatch and the New York World. He became a leading national figure in the Democratic Party and was elected congressman from New York. He crusaded against big business and corruption, and helped keep the Statue of Liberty in New York.
-
He was a German Generalfeldmarschall (field marshal) and statesman who commanded the Imperial German Army during the second half of World War I before later being elected President of the Weimar Republic in 1925. He played a key role in the Nazi "Seizure of Power" in January 1933 when, under pressure from advisers, he appointed Adolf Hitler chancellor of a "Government of National Concentration", even though the Nazis were a minority in both the cabinet and the Reichstag.
-
He was a Cuban poet, essayist, journalist, translator, professor, and publisher, who is considered a national hero and an important figure in Latin American literature. He was very politically active, and is considered an important revolutionary philosopher and political theorist. Through his writings and political activity, he became a symbol of Cuba's bid for independence against Spain
-
He was Prime Minister of Spain on five separate occasions. He entered the Cortes Generales in 1881 as a liberal delegate for Majorca, but later joined the Conservative Party. In 1886 Maura was elected as vice president of the Congress of Deputies.
-
He was a Spanish politician, born in Ferrol, who served as Prime Minister of Spain. In 1881 Canalejas was elected deputy for Soria. Two years later, he was appointed under-secretary for the Prime Minister's department under Posada Herrera; he became minister of justice in 1888 and finance from 1894 to 1895.
-
He was a French general officer who attained the position of Marshal of France at the end of World War I, during which he became known as The Lion of Verdun, and in World War II served as the Chief of State of Vichy France from 1940 to 1944. Pétain, who was 84 years old in 1940, ranks as France's oldest head of state.
-
He was born in 19th century in Spain,he was King of Spain, reigning from 1874 to 1885. After a revolution deposed his mother Isabella II from the throne in 1868, Alfonso studied in Austria and France, he died in the 19th century in Spain.
-
She was Queen of Spain as the second wife of King Alfonso XII. She was regent during the vacancy of the throne between her husband's death and her son's birth, and during the minority of their son, Alfonso XIII, between 1885 and 1902.
-
He was a Spanish politician who was the leader of the Radical Republican Party. He served as Prime Minister three times from 1933 to 1935 and held several cabinet posts as well. A highly charismatic politician, he was distinguished by his demagogical and populist political style.
-
He was a Spanish writer. He was the founder of the Basque Nationalist Party (PNV) and father of Basque nationalism. He died in Sukarrieta at the age of 38 after falling ill with Addison's disease during time spent in prison.
-
He was a Polish statesman who served as the Chief of State and First Marshal of Poland. He was considered the de facto leader of the Second Polish Republic as the Minister of Military Affairs. From World War I he had great power in Polish politics and was a distinguished figure on the international scene
-
He was a Hungarian admiral and statesman, who became the Regent of Hungary. He served as Regent of the Kingdom of Hungary between World Wars I and II and throughout most of World War II, from 1 March 1920 to 15 October 1944.
-
He was a British Conservative Party statesman who served as Prime Minister of the United Kingdom from May 1937 to May 1940. Chamberlain is best known for his foreign policy of appeasement, and in particular for his signing of the Munich Agreement in 1938, conceding the German-speaking Sudetenland region of Czechoslovakia to Germany.
-
He was a dictator, aristocrat, and military officer who served as Prime Minister of Spain from 1923 to 1930 during Spain's Restoration era. He deeply believed that it was the politicians who had ruined Spain and that governing without them he could restore the nation. His slogan was "Country, Religion, Monarchy."
-
She was a Polish Marxist theorist, philosopher, economist, anti-war activist and revolutionary socialist who became a naturalized German citizen at the age of 28. Successively, she was a member of the Social Democracy of the Kingdom of Poland and Lithuania (SDKPiL), the Social Democratic Party of Germany (SPD), the Independent Social Democratic Party (USPD) and the Communist Party of Germany (KPD).
-
was a Greek military officer and politician, serving as Prime Minister of Greece from 1936 until his death in 1941. He governed constitutionally for the first four months of his tenure, and thereafter as the strongman of the authoritarian 4th of August Regime.
-
He was a German socialist, originally in the Social Democratic Party of Germany (SPD) and later a co-founder with Rosa Luxemburg of the Spartacist League and the Communist Party of Germany which split away from the SPD. He is best known for his opposition to World War I in the Reichstag and his role in the Spartacist uprising of 1919.
-
He was an Italian general during both World Wars and the first viceroy of Italian East Africa.[1] With the fall of the Fascist regime in Italy, he became Prime Minister of Italy.
-
He was the senior of the three leaders of the Nationalist coup of July 1936, which started the Spanish Civil War.He was killed in an air crash on the third day of the rebellion, when he was flying in from Portugal, to take up his position in command of Franco and Mola.
-
Fue un partido político español creado por Antonio Cánovas del Castillo al tiempo de solicitar a Alfonso XII que asumiera la corona española tras el fracaso de la Primera República.
-
He was a British statesman, army officer, and writer.He was Prime Minister of the United Kingdom from 1940 to 1945, when he led Britain to victory in the Second World War,and again from 1951 to 1955. Churchill represented five constituencies during his career as a Member of Parliament.Ideologically an economic liberal and imperialist, for most of his career he was a member of the Conservative Party, which he led from 1940 to 1955, but from 1904 to 1924 was instead a member of the Liberal Party.
-
Consistió en la alternancia en el gobierno de los dos partidos, el conservador y el liberal. La formación de gobierno por parte de cada uno de ellos no dependía del triunfo en las elecciones, sino de la decisión del rey en función de una crisis política o de desgaste en el poder del partido que governaba.
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Práxedes Mateo Sagasta. Esta constitución partió de un borrador constitucional desarrollado por un grupo de 600 notables, antiguos senadores y diputados de anteriores legislaturas, designados por Cánovas del Castillo
-
He was a conservative Spanish politician from Catalonia, founder and leader of the autonomist party Lliga Regionalista. He was minister in several Spanish governments. He also supported a number of artistic and cultural endeavours, especially, the translation of Greek and Latin classical texts to Catalan.
-
He was a Spanish lawyer and politician who served, briefly, as the first prime minister of the Second Spanish Republic, and then—from 1931 to 1936—as its president.
-
El Partido Socialista Obrero Español fue fundado en la Casa Labra de Madrid el 2 de mayo de 1879. En su fundación participaron un grupo de trabajadores e intelectuales, encabezados por el tipógrafo Pablo Iglesias Posse.
-
He was a Spanish intellectual and politician who was Prime Minister of the Second Spanish Republic (1931–1933 and 1936) and the last President of the Republic (1936–1939).
-
He was an American five-star general and Field Marshal of the Philippine Army. He was Chief of Staff of the United States Army during the 1930s and played a prominent role in the Pacific theater during World War II.
-
Fue un partido político español creado por Práxedes Mateo Sagasta y que, con el Partido Conservador de Cánovas, constituiría el sistema bipartidista con alternancia en el gobierno que caracterizaría a la Restauración española durante el tramo final del siglo XIX y el inicial del siglo XX.
-
He was Prime Minister of the Kingdom of Italy from his golpe in 1922 to 1943, and Duce of Fascism from 1919 to his execution in 1945 during the Italian civil war. As dictator of Italy and founder of fascism, Mussolini inspired several totalitarian rulers such as Adolf Hitler.
-
He was the 33rd president of the United States from 1945 to 1953, succeeding upon the death of Franklin D. Roosevelt after serving as vice president. He implemented the Marshall Plan to rebuild the economy of Western Europe, and established the Truman Doctrine and NATO.
-
He was a French Radical-Socialist politician and the Prime Minister of France at the outbreak of World War II. Daladier was born in Carpentras and began his political career before World War I. During the war, he fought on the Western Front and was decorated for his service. After the war he became a leading figure in the Radical Party and Prime Minister in 1933 and 1934.
-
He was a Japanese politician and general of the Imperial Japanese Army (IJA) who concurrently served as the Imperial Rule Assistance Association's leader and 27th Prime Minister of Japan during much of World War II. He was among the most outspoken proponents for preventive war against the United States before the attack on Pearl Harbor.
-
Es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.
-
He was King of Spain from 1886 until the proclamation of the Second Republic in 1931. Alfonso was monarch from birth as his father, Alfonso XII, had died the previous year. Alfonso's mother, Maria Christina of Austria, served as regent until he assumed full powers on his sixteenth birthday in 1902.
-
He was a senior British Army officer who fought in both the First World War and the Second World War. He saw action in the First World War as a junior officer of the Royal Warwickshire Regiment.
-
La Unión General de Trabajadores es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata
-
She was a Spanish politician and feminist best known for her advocacy for women's rights and suffrage during the writing of the Spanish constitution of 1931. A child of a working-class family, Campoamor began work as a seamstress at age 13, later working in a number of government positions before securing entry to law school at the University of Madrid.
-
He served as a prince regent of the Kingdom of Serbia from 1914 and later became King of Yugoslavia from 1921 to 1934. He was assassinated in Marseille, France, by Bulgarian revolutionary Vlado Chernozemski during a state visit.
-
He was a German politician and leader of the Nazi Party. During his dictatorship from 1933 to 1945, he initiated World War II in Europe by invading Poland in September 1939. He was closely involved in military operations throughout the war and was central to the perpetration of the Holocaust. he commited suicided in 1945
-
He was a Portuguese statesman who served as Prime Minister of Portugal from 1932 to 1968. He was responsible for the Estado Novo , the corporatist authoritarian government that ruled Portugal until 1974.
-
He was a Vietnamese Communist revolutionary leader who was Chairman and First Secretary of the Workers' Party of Vietnam. He was also Prime Minister (1945–1955) and President (1945–1969) of the Democratic Republic of Vietnam (North Vietnam). He was a key figure in the foundation of the Democratic Republic of Vietnam in 1945 at the Ba Dinh Square in Hanoi as well as the People's Army of Vietnam and the Viet Cong during the Vietnam War.
-
He was an American army general and statesman who served as the 34th president of the United States from 1953 to 1961. During World War II, he was a five-star general in the United States Army and served as supreme commander of the Allied Expeditionary Forces in Europe. He was responsible for planning and supervising the invasion of North Africa in Operation Torch in 1942–43 and the successful invasion of France and Germany in 1944–45 from the Western Front.
-
He was a French army officer and statesman who led the French Resistance against Nazi Germany in World War II and chaired the Provisional Government of the French Republic from 1944 to 1946 in order to establish democracy in France. In 1958, he came out of retirement when appointed President of the Council of Ministers by President René Coty.
-
She was a Spanish lawyer and republican politician Shortly after her arrival in Madrid, she joined the Asociación Nacional de Mujeres Españolas y la Juventud Universitaria Femenina , directed by Maria Espinosa de los Monteros. She represented this entity at a conference in Prague in 1921. After affiliating the Radical Socialist Republican Party, she was elected as a member of the Parliament of the Republican-Socialist Conjunction of the Republican Court in 1931.
-
He was a German general and military theorist. Popularly known as the Desert Fox, he served as field marshal in the Wehrmacht (Defense Force) of Nazi Germany during World War II, as well as serving in the Reichswehr of the Weimar Republic, and the army of Imperial Germany.
-
He was a Yugoslav communist revolutionary and statesman, serving in various roles from 1943 until his death in 1980. During World War II, he was the leader of the Partisans, often regarded as the most effective resistance movement in occupied Europe.
-
was an Austrian Christian Social and Patriotic Front statesman. Having served as Minister for Forests and Agriculture, he ascended to Federal Chancellor in 1932 in the midst of a crisis for the conservative government. In early 1933, he shut down parliament, banned the Austrian Nazi party and assumed dictatorial powers.
-
He was a Spanish general and politician who ruled over Spain as a dictator under the title Caudillo from 1939, after the nationalist victory in the Spanish Civil War, until his death in 1975.[3] This period in Spanish history is commonly known as Francoist Spain.
-
He was a Spanish jurist and politician, minister of Finance during the dictatorship of Miguel Primo de Rivera and a leading figure of the anti-republican right during the Second Republic.
-
He was a Chinese communist revolutionary who became the founding father of the People's Republic of China (PRC), which he ruled as the Chairman of the Communist Party of China from its establishment in 1949 until his death in 1976. His theories, military strategies, and political policies are collectively known as Maoism. During Mao's lifetime the Western media universally rendered his name as Mao Tse-tung, using the then common Wade-Giles system of phonetic spelling.
-
He was a Soviet statesman who led the Soviet Union during part of the Cold War as the First Secretary of the Communist Party of the Soviet Union from 1953 to 1964, and as Chairman of the Council of Ministers, or Premier, from 1958 to 1964.
-
She was a Spanish feminist and writer. She was a well known intellectual and a central figure in the earliest Spanish women's movement in the 1930s. Nelken wrote books of fiction with a socio-political orientation in the 1920s, including La trampa del arenal (The sand trap, 1923).Her other works include La condición social de la mujer en España (The social condition of women in Spain, 1922) and La mujer ante las cortes constituyentes
-
Es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio de los españoles y se trata de una de las últimas guerras americanas contra España.
-
La guerra dio inicio el 24 de febrero de 1895 en un levantamiento simultáneo de treinta y cinco localidades cubanas, en el Grito de Baire y terminó en 1898. Fue conocida en España como la Guerra de Cuba y José Martí la llamó Guerra Necesaria.
-
El Partido Nacionalista Vasco, oficialmente Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco es un partido político creado en 1895 de ideología nacionalista vasca, liberal y demócrata cristiana, que se sitúa en la centroderecha del espectro político.
-
Fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la Guerra Filipino-Estadounidense.
-
He was a German Nazi politician and Reich Minister of Propaganda of Nazi Germany from 1933 to 1945. He was one of Adolf Hitler's closest and most devoted associates, and was known for his skills in public speaking and his deeply virulent antisemitism, which was evident in his publicly voiced views. He advocated progressively harsher discrimination, including the extermination of the Jews in the Holocaust.
-
Se llama regeneracionismo al movimiento intelectual que, entre los siglos XIX y XX, medita objetiva y científicamente sobre las causas de la decadencia de España como nación.
-
Fue un acorazado pre-dreadnought de segunda clase de la Armada de los Estados Unidos, el segundo en entrar en servicio y el primer buque de la Armada estadounidense en portar el nombre del estado de Maine.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.
-
La batalla naval de Santiago de Cuba tuvo lugar el 3 de julio de 1898 a la salida de la bahía de Santiago de Cuba durante la guerra hispano-estadounidense. Ha llegado el momento solemne de lanzarse a la pelea. Así nos lo exige el sagrado nombre de España y el honor de su bandera gloriosa.
-
He was a Spanish politician, leader of the CEDA and a prominent figure in the period leading up to the Spanish Civil War.Gil-Robles received his master's degree in 1919 and in 1922 he gained by examination the chair of political law in the University of La Laguna (Tenerife). During the dictatorship of Miguel Primo de Rivera he was secretary of the Catholic-Agrarian National Confederation and member of the Writing Council of El Debate.
-
El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.
-
El 10 de diciembre de 1898, tras firmar el Tratado de París (1898), España perdió la soberanía sobre Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam.
-
Filipinas fue oficialmente entregada a los Estados Unidos por 20 millones de dólares, y Guam junto con Puerto Rico se convirtieron en propiedades estadounidenses también.
-
La Liga Regionalista fue un partido político de ámbito catalán que tuvo una relativa importancia durante el período de la Restauración. El partido, que tuvo una ideología conservadora y catalanista, estuvo encarnado durante buena parte de su historia por el político Francisco Cambó.
-
He was a Spanish Police Guardia de Asalto (Assault Guard) lieutenant during the Second Spanish Republic. His murder by four Falangist gunmen on July 12, 1936 led to a sequence of events that helped precipitate the Spanish Civil War.
-
El caciquismo es una forma distorsionada de gobierno local donde un líder político tiene un dominio total de una sociedad del ámbito rural expresada como un clientelismo político.
-
Constituyó la etapa final del periodo constitucional del reinado de Alfonso XIII en España. No existe un consenso en cuanto al año exacto del inicio de la crisis del régimen político de la Restauración, aunque se suele situar un poco antes o un poco después de 1914, según se conceda mayor o menor relevancia al impacto de la Primera Guerra Mundial en España, a pesar de que se mantuvo neutral durante todo el conflicto.
-
Constituye el primer periodo del reinado personal de Alfonso XIII comprendido entre su acceso al trono en mayo de 1902 y el golpe de Estado de Primo de Rivera de septiembre de 1923 que dio paso al segundo periodo del reinado, la Dictadura de Primo de Rivera.
-
El protectorado español de Marruecos, comúnmente denominado Marruecos español, es la figura jurídica aplicada a una serie de territorios del Sultanato de Marruecos en los que España, según los acuerdos franco-españoles firmados el 27 de noviembre de 1912, ejerció un régimen de protectorado hasta los años 1956 y 195
-
El Partido Republicano Radical, a veces más conocido como Partido Radical, fue un partido político español de ideología republicana, radical y centrista radical que existió entre 1908 y 1936. Fue fundado por el político republicano Alejandro Lerroux en enero de 1908, durante el período de la Restauración.
-
He was a Chilean democratic socialist politician and physician, President of Chile from 1970 until 1973, and head of the Popular Unity political coalition government; he was the first ever Marxist to be elected president in a country with liberal democracy.
-
Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los sucesos acaecidos en Barcelona y otras ciudades de Cataluña entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909.
-
Ley del candado es el término coloquial, que también utiliza la historiografía, para designar a una ley de diciembre de 1910, promovida por el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas, que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España.
-
La Confederación Nacional del Trabajo es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la Confederación Internacional del Trabajo.
-
Es aquel en el que tanto los partidos políticos que mandan como los que están en la oposición se unen para hacer causa común. Es decir, durante un periodo de tiempo olvidan sus diferencias para adoptar medidas consensuadas que contribuyan a superar una coyuntura adversa o alguna situación extraordinaria.
-
n febrero de 1910, durante el congreso de la Federación de Obreros Mineros de Vizcaya, se había planteado la necesidad de reivindicar que “la jornada sea de nueve horas en verano e invierno”. No obstante, hasta el verano no se decide ir a la huelga.
-
Comprende parte de la expansión del Imperio de Japón en la que Corea se encontró bajo el dominio japonés durante casi treinta y cinco años (del 22 de agosto de 1910 al 15 de agosto de 1945), durante casi toda la primera mitad del siglo XX hasta la rendición japonesa en la Segunda Guerra Mundial, unos años antes de la Guerra de Corea.
-
He was an American politician who served as the 40th president of the United States from 1981 to 1989. Prior to his presidency, he was a Hollywood actor and union leader before serving as the 33rd governor of California from 1967 to 1975.
-
Fue un enfrentamiento originado por la sublevación de las tribus del Rif, una región montañosa del norte de Marruecos, contra las autoridades coloniales españolas y el Imperio colonial francés.
-
En muchos lugares de España se llevaron a cabo una serie de huelgas. Entre ellos, Zaragoza, en la cual se organizó una huelga general en 1912.
-
He was an American politician who served as the 37th president of the United States from 1969 until 1974, when he resigned from office, the only American president to do so. He had previously served as the 36th vice president of the United States from 1953 to 1961, and prior to that as both a U.S. representative and senator from California.
-
Es el nombre que se da por la historiografía española al conjunto de sucesos que tuvieron lugar en el verano de 1917 en España, destacadamente tres desafíos simultáneos que hicieron peligrar al gobierno e incluso al mismo sistema de la Restauración: un movimiento militar (las Juntas de Defensa), un movimiento político (la Asamblea de Parlamentarios que tuvo lugar en Barcelona convocada por la Liga Regionalista), y un movimiento social (la huelga general revolucionaria).
-
He was an American politician who served as the 35th president of the United States from January 1961 until his assassination in November 1963. He served at the height of the Cold War, and the majority of his presidency dealt with managing relations with the Soviet Union. A member of the Democratic Party, Kennedy represented Massachusetts in the U.S. House of Representatives and Senate prior to becoming president.
-
Es un partido político que basa su ideología y prácticas políticas en la teoría marxista en cualquiera de sus modalidades o escuelas y la implementación de una sociedad comunista.El partido comunista, surge en la primera mitad del siglo XX como resultado de la I Guerra Mundial (1914-1918), la Revolución bolchevique (1917) y, sobre todo, por la creación de la Internacional Comunista.
-
Fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial. El nombre de República de Weimar es un término aplicado por la historiografía posterior, puesto que el país conservó su nombre de Deutsches Reich .
-
El fascismo es una ideología, un movimiento político y un tipo de Estado de carácter totalitario y antidemocrático; creado por el dirigente italiano Benito Mussolini, se difundió en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939
-
He was the second President of Egypt, serving from 1954 until his death in 1970. Nasser led the 1952 overthrow of the monarchy and introduced far-reaching land reforms the following year. Following a 1954 attempt on his life by a Muslim Brotherhood member, he cracked down on the organization, put President Mohamed Naguib under house arrest and assumed executive office. He was formally elected president in June 1956.
-
La Organización Internacional del Trabajo —ILO, por su sigla en inglés — es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada el 11 de abril de 1919, en virtud del Tratado de Versalles.
-
Entre 1919 y 1923, por influencia de la Revolución rusa, las protestas obreras se intensificaron .Los empresarios respondieron con el cierre de empresas y la contratación de pistoleros, y el Gobierno , con una dura represión policial.
-
Se conoce como Revuelta Espartaquista a la huelga general y a las luchas armadas en Berlín del 5 al 12 de enero de 1919, que al ser sofocadas dieron prácticamente por finalizada la Revolución de Noviembre.
-
Fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.
-
Es un partido político nacionalista chino de la República de China fundado tras la Revolución de Xinhai de 1911.
-
La Constitución de Weimar, estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno.
-
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán ( abreviado como NSDAP), conocido como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
-
Tras ser elegido regente, Horthy se fue distanciando paulatinamente de sus antiguos compañeros radicales, apoyándose cada vez más en el ala conservadora tradicionalista del movimiento contrarrevolucionario y tornándose paulatinamente más contrario a los crímenes y violencia de aquellos.
-
Funcionaron como una organización tipo milicia del NSDAP, el partido nacionalsocialista alemán. A los miembros de las SA se les conocía como «camisas pardas»
-
Es el partido político que gobierna la República Popular China. Con más de 89 000 000 de miembros en 2017,se ha convertido en una de las mayores organizaciones políticas del mundo.
-
La batalla de Annual fue una gravísima derrota militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo el 22 de julio de 1921 cerca de la localidad marroquí de Annual
-
Fue un partido político italiano, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943. Tenía sus raíces en el nacionalismo italiano y en el deseo de restaurar y ampliar los territorios italianos, los cuales los fascistas italianos consideraban necesarios para que una nación pudiera afirmar su fuerza y su superioridad, y así evitar caer en la decadencia.
-
Es un partido político español de ideología marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata y cuya intención inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.
-
He was a Czechoslovak and Slovak politician who served as the First secretary of the Presidium of the Central Committee of the Communist Party of Czechoslovakia (KSČ) (de facto leader of Czechoslovakia) from January 1968 to April 1969. He attempted to reform the communist government during the Prague Spring but was forced to resign following the Warsaw Pact invasion in August 1968.
-
Fue una marcha con destino Roma organizada por Benito Mussolini, entonces dirigente del Partido Nacional Fascista, entre el 27 y el 29 de octubre de 1922, que lo llevó al poder italiano. La marcha marcó el final del sistema parlamentario y el principio del régimen fascista
-
Fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
-
Fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer
-
Fue un cuerpo de milicias de la Italia fascista que después consiguió ser una organización militar. Debido al color de su uniforme, sus miembros fueron conocidos popularmente como Camisas negras. Fueron organizados por Benito Mussolini como el instrumento de acción violenta por parte de su movimiento fascista.
-
El golpe de Estado de Primo de Rivera tuvo lugar en España entre el 13 y el 15 de septiembre de 1923 y estuvo encabezado por el entonces Capitán General de Cataluña Miguel Primo de Rivera.
-
Se conoce como Putsch de Múnich al fallido intento de golpe de Estado llevado a cabo por miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y por el que fueron procesados y condenados a prisión Adolf Hitler y Rudolf Hess.
-
Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para hacer referencia a la forma de gobernar de Iósif Stalin en la Unión Soviética. Este término se usa para referirse al marxismo-leninismo que Stalin impuso en la URSS y que después fue utilizado por algunos estados basados en el modelo soviético.
-
Telefónica S.A. es una empresa multinacional española de telecomunicaciones con sede central en Madrid, España, estando situada como la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta a nivel mundial.
-
He was an American politician who served as the 41st president of the United States from 1989 to 1993 and the 43rd vice president from 1981 to 1989. A member of the Republican Party, he held posts that included those of congressman, ambassador, and CIA director.
-
En sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. En sentido restringido, el antisemitismo es una forma específica de racismo
-
Fueron una organización militar, policial, política, penitenciaria y de seguridad al servicio de Adolf Hitler y del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) en la Alemania nazi, y después por toda la Europa ocupada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
-
En español," Mi lucha" Es el primer libro escrito por Adolf Hitler, combinando elementos autobiográficos con una exposición de ideas propias de la ideología política del nacionalsocialismo. El libro perfila las ideas principales que el régimen alemán llevaría a término durante su gobierno.
-
El desembarco de Alhucemas fue un desembarco militar llevado a cabo el 8 de septiembre de 1925 en Alhucemas por el ejército y la Armada española y, en menor medida, un contingente aliado francés, que propiciaría el fin de la Guerra del Rif.
-
Fue un golpe de Estado ejecutado exitosamente en la Segunda República Polaca por el mariscal Józef Piłsudski, anterior jefe del Estado (1918-1922) entre el 12 y el 14 de mayo de 1926. El golpe derrocó al presidente Stanisław Wojciechowski y al primer ministro Wincenty Witos.
-
He was a Cuban communist revolutionary and politician who governed the Republic of Cuba as Prime Minister from 1959 to 1976 and then as President from 1976 to 2008. A Marxist–Leninist and Cuban nationalist, Castro also served as the First Secretary of the Communist Party of Cuba from 1961 until 2011.
-
Fue la policía política de la Italia fascista y de la República Social Italiana, fundada en 1927 bajo el régimen de Benito Mussolini durante el reinado de Víctor Manuel III.
-
La censura es el uso del poder para controlar la libertad de expresión, se considera como supresión de material de comunicación que puede ser considerado ofensivo, dañino, inconveniente o innecesario para el gobierno o los medios de comunicación, según lo determinado por un censor.
-
La guerra civil china, que duró desde agosto de 1927 hasta octubre de 1949, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang y el Partido Comunista Chino.
-
La guerra acabó en 1949 con un cese no oficial de las hostilidades entre los bandos, quedando finalmente bajo control de los comunistas la China continental (incluida la isla de Hainan), donde se proclamó el nuevo régimen de la República Popular China, mientras los nacionalistas lograban mantener el control sobre los territorios insulares de Taiwán.
-
Fue una empresa española creada en 1927 gracias a la Ley del Monopolio de Petróleos de 1927.
-
El l Rey Alejandro I abolió la Constitución, inhabilitó al Parlamento y empezó a acumular poderes dictatoriales.7 El 3 de octubre convirtió al Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos en el Reino de Yugoslavia, y modificó la organización territorial del Reino.
-
Es un sistema social, así como también un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de un Estado.
-
La Exposición Iberoamericana tuvo lugar en la ciudad española de Sevilla. Fue inaugurada el 9 de mayo de 1929 y fue clausurada el 21 de junio de 1930. Se realizó para dar muestra del hermanamiento entre España, Hispanoamérica, Estados Unidos, Portugal y Brasil.
-
Celebrada en la montaña de Montjuic, se desarrolló en una superficie de 118 hectáreas y tuvo un coste de 130 millones de pesetas.Entre la veintena europea de naciones que oficialmente participaron estaban países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Hungría, Italia, Noruega, Rumanía y Suiza. También participaron expositores privados japoneses y estadounidenses.
-
Fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
-
Es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa.
-
Pacto de San Sebastián, primer paso hacia la República. El 17 de agosto de 1930, los partidos republicanos españoles acordaron en Donosti una estrategia común para poner fin a la monarquía de Alfonso XIII.
-
Se le llama totalitario a todo régimen político en el que la vida cotidiana de sus ciudadanos es totalmente controlada por la autoridad única y exclusiva de un partido político. Es la forma más drástica de control estatal, y va mucho más allá de los mecanismos de control implementados por dictaduras, gobiernos militares, y gobiernos autoritarios.
-
Es una forma de gobierno en la que una sola persona concentra todo el poder y, por lo tanto el resto de los poderes dejan de funcionar o simplemente se someten a las órdenes del dictador. Para lograr esta concentración de poder, generalmente se necesita el apoyo de los militares.
-
Un régimen democrático es aquel que posibilita la participación de la población en la toma de decisiones vinculadas a lo público. Se trata de una serie de instituciones y normativas que organizan el Estado y el ejercicio del poder según criterios democráticos.
-
Se inició la reforma agraria que pretendía aumentar la producción y mejorar la vida de los campesinos. Para ellos se aprobó una ley que autorizaba a la expropiación con indemnización de los latifundios sin cultivar, que serían repartidos entre campesinos sin tierra en régimen de arriendo.
-
Se produjo una reforma militar. Se produjo la duración del servicio militar, se exigió los mandos de l Ejército jurar lealtad a la República y se ofreció la posibilidad de pasar a la reserva a quienes no lo hicieran.
-
Enfrentamiento en la localidad española de Castilblanco (Badajoz), el 31 de diciembre de 1931, entre unos campesinos de la localidad y la Guardia Civil que acabó con el linchamiento de cuatro miembros de ese cuerpo. Fue el inicio de una "semana trágica" en el primer bienio de la Segunda República.
-
Las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista fueron un movimiento político español de ideología nacional-sindicalista, que existió entre 1931 y 1934
-
El primer bienio de la Segunda República Española constituye la primera etapa de la Segunda República Española, delimitada entre su proclamación el 14 de abril de 1931 y la celebración de las elecciones generales de noviembre de 1933, que dieron paso al segundo bienio
-
Is a Russian and formerly Soviet politician. The eighth and last leader of the Soviet Union, he was General Secretary of its governing Communist Party from 1985 until 1991. He was the country's head of state from 1988 until 1991, serving as Chairman of the Presidium of the Supreme Soviet from 1988 to 1989, Chairman of the Supreme Soviet from 1989 to 1990, and President of the Soviet Union from 1990 to 1991.
-
Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 tuvieron lugar en esta fecha y determinaron el advenimiento de la Segunda República Española.
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, comenzó el 19 de septiembre de 1931, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, tras las elecciones generales españolas de 1931 que siguieron a la proclamación de la Segunda República, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
-
Es también llamado Salazarismo, aunque este último término pueda también ser aplicado al periodo en que António de Oliveira Salazar gobernó, es decir, desde su ascenso al cargo de presidente del Consejo de Ministros en 1932, hasta su sustitución por enfermedad en 1968.
-
Se concedió la autonomía a Cataluña, con la aprobación del Estatuto catalán en 1932 y la cración de la Generalitat
-
Se abordaron reformas laborales como el abastecimiento de salarios mínmos y seguros de acciente.
-
Transformó la República de Weimar en el Tercer Reich y gobernó con un partido único basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología nazi.El objetivo de Hitler era establecer un Nuevo Orden basado en la absoluta hegemonía de la Alemania nazi en el continente europeo
-
De inmediato el régimen adoptó una serie de políticas contrarias al liberalismo y al parlamentarismo que habían regido la vida política del país, devolvió a la Iglesia católica su influencia en la instrucción pública, anuló el laicismo educativo y hostigó a la oposición, ordenando la disolución del partido comunista y del nacionalsocialista en junio del mismo año.
-
Hitler difundía su creencia en la "pureza" racial y la superioridad de la "raza germana", lo que él llamaba una "raza aria superior". Declaró que su raza debía permanecer pura para poder tomar el control del mundo algún día.
-
Da a entender que se trata de un prejuicio contra los pueblos semitas en general, el término se utiliza en forma exclusiva para referirse a la hostilidad contra los judíos.
-
Es un movimiento ideológico y político partidario de la unificación de todos los «pueblos alemanes» como Alemania y Austria. Fue muy influyente en la política alemana del siglo XIX, durante la Unificación alemana, cuando el Imperio alemán fue proclamado como un estado-nación sin incluir a Austria y durante la primera mitad del siglo XX, muy especialmente durante los años de la Alemania nazi.
-
la economía se convirtió en un elemento crucial para la consolidación del NSDAP. En 1934, el ministro de Economía Hjalmar Schacht desarrolló una política de gasto, especialmente, destinado a obras públicas, como la construcción de autopistas. Asimismo, redujo el déficit presupuestario y luchó contra la inflación por medio de los denominados «bonos Mefo», una circulación monetaria paralela, con los cuales el Estado pagaba a las empresas.
-
Se identifica con el nombre de Holocausto a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. Los asesinatos tuvieron lugar a lo largo de todos los territorios ocupados por Alemania en Europa.
-
Se reformó la educación, pues se pensaba que era la vía para la mejora social. Se construyeron 10.000 escuelas de enseñanza primaria y el presupuesto de educación aumentó un 50%.
-
Primera parte del Holocausto. Las primeras medidas contra los judíos se adoptaron en 1933 y consistieron en eliminarlos de la vida pública y mermar su capacidad económica.
-
Se conoce según la terminología nazi, como "solución final" . Al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.
-
El centro-derecha ganó las elecciones de 1933. El Partido Radical Lerroux formó un gobierno que necesitaba el apoyo de la CEDA de Gil Robles desde el Parlamento. El nuevo gobierno paralizó las reformas emprendidas por el anterior gobierno y amnistió los colpistas de 1932.
-
Es el nombre con el que han pasado a la historia los episodios que tuvieron lugar entre el 10 y el 12 de enero de 1933 en la pequeña localidad de Casas Viejas, en la provincia de Cádiz, y que constituyen uno de los hechos más trágicos de la Segunda República Española.
-
El 30 de enero de 1933 el presidente Paul von Hindenburg había nombrado a Hitler canciller tras una serie de elecciones parlamentarias y las consiguientes intrigas entre bastidores.
-
El incendio fue utilizado como «prueba» por los nazis para acusar a los comunistas del KPD de conspirar contra el Gobierno y está considerado un hecho fundamental en el establecimiento de la Alemania nazi (o Tercer Reich).
-
La Confederación Española de Derechas Autónomas fue una coalición española de partidos católicos y de derechas durante la etapa de la Segunda República. Desde el momento mismo de su constitución, en 1933, se presentó como la alternativa de derechas y de orden al gobierno y a las coaliciones republicano-socialistas.
-
Fue la policía secreta oficial de la Alemania nazi, dirigida desde 1936 por Reinhard Heydrich hasta su muerte en el atentado de Praga en 1942.
-
Fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera
-
Hitler se convierte en Führer. Tal día como hoy de 1934 fallecía el presidente de la República alemana, Paul von Hindenburg .Éste, que había sido un gran héroe de la Primera Guerra Mundial, había encargado en enero del año anterior la formación de gabinete al líder del Partido Nazi, Adolf Hitler.
-
Fue una insurrección obrera ocurrida en Asturias en el mes de octubre de 1934 que formaba parte de la huelga general revolucionaria y el movimiento armado organizado por los socialistas en toda España conocido con el nombre de Revolución de Octubre de 1934 y que sólo arraigó en Asturias
-
Es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). Hitler instituyó una dictadura, el autoproclamado Tercer Reich.
-
La Noche de los cuchillos largos fue una purga que tuvo lugar en Alemania entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1934, cuando el régimen nazi, dirigido por Adolf Hitler, llevó a cabo una serie de asesinatos políticos.
-
Cuando terminó el plazo de quince años original, se celebró un plebiscito en el territorio el 13 de enero de 1935: el 90.8 % de los que votaron favorecieron la vuelta a Alemania. Así se produjo el sexto cambio de dependencia en doscientos años. El Sarre es devuelto a Alemania (después de 15 años de administración francesa por fideicomiso de la Sociedad de Naciones)
-
Fueron una serie de leyes de carácter racista y antisemita en la Alemania nazi adoptadas por unanimidad el 15 de septiembre de 1935 durante el séptimo congreso anual del NSDAP (Reichsparteitag) celebrado en la ciudad de Núremberg (Alemania).
-
El término estraperlo es usado en España para referirse al comercio ilegal de bienes sometidos a algún tipo de impuesto o tasa por el Estado.
-
La Invasión Italiana de Etiopía, también llamada Segunda Guerra Italo-Etíope fue un conflicto armado de siete meses de duración, entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue un estado autoritario bajo el liderazgo del general Ioannis Metaxás que gobernó el Reino de Grecia desde 1936 hasta 1941. El régimen tomo su nombre del autogolpe de estado hecho por Metaxás, con el apoyo del rey Jorge II, realizado el 4 de agosto de 1936. Metaxás lideró un gobierno conservador, autoritario y anticomunista
-
El Frente Popular fue una coalición electoral española creada en enero de 1936 por los principales partidos de izquierda. El 16 de febrero, consiguió ganar las últimas elecciones durante la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil.
-
Se iba a buscar a las víctimas con la excusa de sacarles a dar un paseo, lo que acababa con el fusilamiento en los descampados.4 Era en realidad un procedimiento abreviado de asesinar en forma de Ley de fugas.
-
El 7 de marzo de 1936, Hitler ordenó a las tropas alemanes de reocupar la región. Hitler jugó que las potencias occidentales no intervendrían. Su acción trajo condena de Gran Bretaña y Francia, pero ninguna nación intervino para imponer el tratado.
-
Fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
-
La Junta de Defensa Nacional fue el organismo creado el 25 de julio de 1936 por los militares sublevados en el fallido golpe de Estado que dio lugar a la guerra civil española y que asumió durante un plazo y de forma colegiada «todos los Poderes del Estado» en el territorio controlado por los golpistas.
-
Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la Segunda República, enfrentándose al bando sublevado contra el gobierno surgido de las elecciones de 1936
-
El término Eje Roma-Berlín fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini en noviembre de 1936, cuando refiriéndose al tratado de amistad firmado entre el Reino de Italia y la Alemania nazi
-
Fue firmado entre el Imperio del Japón y la Alemania nazi, tras la invasión de la URSS por Alemania. En el documento, las naciones firmantes se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética
-
La batalla de Madrid, denominada también como defensa de Madrid, es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el transcurso de la guerra civil española.
-
Es el término utilizado para describir la venta clandestina ilegal de bienes o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas
-
El racionamiento es la asignación gubernamental de recursos limitados y bienes de consumo, figura económica generalmente aplicada durante las guerras, las hambrunas o cualquier otra emergencia nacional.
-
La Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista fue el partido único del régimen franquista y, a efectos legales, el único partido permitido en España tras la guerra civil.
-
Fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, que combatían en favor del bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República Española.
-
La batalla de Belchite fue una batalla de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en Belchite entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 en el marco de la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza.
-
Es el nombre con el que históricamente se ha conocido la política conciliadora llevada a cabo por Neville Chamberlain como primer ministro del Reino Unido, antes de la Segunda Guerra Mundial. Alemania inició un proceso de expansion en Europa, en el que las potencias europeas aceptaron sus exigencias, pensado que así evitarían una nueva guerra.
-
El pretexto de Hitler, fueron las supuestas necesidades sufridas por las poblaciones germanas que habitaban las regiones fronterizas con Checoslovaquia en el norte y oeste, conocidas colectivamente como los Sudetes. La incorporación de los territorios limítrofes Checoslovacos a la Alemania nazi, dejaría al resto del país incapaz de resistir a la posterior ocupación.
-
Se llama fosa común al lugar donde se entierran los cadáveres que por diversas razones no tienen sepultura propia. Las fosas comunes han sido, a lo largo de la humanidad, un método muy usado para disponer de los cadáveres de dos o más personas.
-
Fue usada para referirse a la fusión de Austria y la Alemania nazi en una sola nación, el 12 de marzo de 1938 como una provincia del III Reich, pasando de Österreich a Ostmark («Marca del Este»).
-
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la guerra civil española. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.
-
Pacto realizado en la Conferencia de Munich. Un acuerdo firmado en la conferencia de Munich de septiembre de 1938 cedió a Alemania la región checoslovaca de los Sudetes, de habla alemana. El acuerdo se celebró entre Alemania, Italia, Gran Bretaña y Francia. Checoslovaquia no tenía permitido concurrir a la conferencia.
-
El 9 de noviembre de 1938 ocurrió la primera gran matanza organizada por los nazis contra los judíos, conocida como la "Noche de los Cristales Rotos" (Kristallnacht), durante la que unas miles de sinagogas, comercios y viviendas de judíos fueron dañadas o destruidas.
-
Se conoce como dictadura de Franco o franquista, o régimen de Franco o franquista, al período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975.Instauró una dictadura fascistizada, o régimen semifascista, que incorporó una influencia clara de los totalitarismos alemán e italiano.
-
Comenzando con la invasión de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, el régimen de la Alemania nazi estableció guetos en la Europa ocupada con el fin de segregar y confinar a los judíos, y algunas veces a los gitanos o romaníes, en pequeños sectores de pueblos y ciudades fomentando su explotación. En los documentos alemanes, y la señalización en las entradas del ghetto, los nazis generalmente se referían a ellos como barrio judío.
-
Las autoridades nazis promovieron una nueva forma de reclusión para los judíos y crearon los guetos, que eran los barrios en donde se les obligaba concentrarse a la población judía.
-
El ejército alemán invadió Polonia en solo un mes gracias a la blitzkrieg que es una táctica militar muy dinámica basada en el uso masivo de carros de combate, consiste en una rápida ofensiva sobre el enemigo.
-
Fue una breve campaña militar por parte del Reino de Italia contra el Reino de Albania. El conflicto fue el resultado de la política imperialista del dictador fascista italiano Benito Mussolini. Albania fue invadida rápidamente, su gobernante, el rey Zog I, obligado a exiliarse y el país pasó a formar parte del Imperio italiano
-
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco» se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa y acabó con la Segunda República Polaca.
-
La guerra de Invierno estalló cuando la Unión Soviética atacó Finlandia el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencia, la URSS fue expulsada de la Sociedad de Naciones el 14 de diciembre.
-
Fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente. El pacto se firmó en Moscú el 23 de agosto de 1939, nueve días antes de iniciarse la Segunda Guerra Mundial.
-
Es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
-
Es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.
-
Es aquel que recurre a la represión y otros métodos forzosos para ejercer su voluntad sobre la población civil. Por ende, es principalmente caracterizado por su carácter autocrático y su tendencia a limitar las libertades personales.
-
Alemania usó la táctica Blitzkrieg de manera exitosa en contra de Polonia (atacada en septiembre de 1939), Dinamarca (abril de 1940), Noruega (abril de 1940), Bélgica (mayo de 1940), los Países Bajos (mayo de 1940), Luxemburgo (mayo de 1940), Francia (mayo de 1940), Yugoslavia (abril de 1941) y Grecia (abril de 1941).
-
Empezó el 9 de abril de 1940, cuando tropas del III Reich invadieron Noruega en el marco de la II Guerra Mundial; semanas después estaban en posesión de todo el territorio noruego y establecieron una administración militar, la cual coexistía con un gobierno civil formado por noruegos simpatizantes de la Alemania nazi.
-
Fue parte de la Operación Weserübung ejecutada el 9 de abril de 1940, cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad. Para evitar un inútil derramamiento de sangre, el gobierno danés se rindió casi inmediatamente, y como recompensa se les respetó su autonomía y se permitió el escape de la comunidad judía.
-
Bélgica y sus posesiones coloniales se vieron forzadas a entrar a la guerra a causa de la invasión de las fuerzas alemanas. Tras 18 días de combate, el ejército belga se rindió ante los alemanes, iniciándose así una ocupación que duró hasta la liberación de Bélgica por parte de las fuerzas aliadas en 1944.
-
Fue una operación militar ocurrida en Dunkerque, Francia, durante la Segunda Guerra Mundial que enfrentó a los Aliados y a la Alemania nazi. El choque fue parte de la batalla de Francia del frente occidental. Consistió en la defensa de la población y la evacuación de las fuerzas británicas y aliadas de Europa continental entre el 26 de mayo y el 4 de junio de 1940.
-
Empezó el 10 de mayo de 1940 y terminó una semana después, con la rendición del gobierno neerlandés ante la Alemania Nazi. Si bien gran parte del ejército de los Países Bajos estaba intacto en el momento de la rendición, la destrucción de Róterdam por bombarderos alemanes forzó la prematura capitulación, con la condición de evitar que otras ciudades neerlandesas sufrieran el mismo destino.
-
Se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
-
Alemania se lanzó inesperadamente contra toda Europa Occidental. Los franceses seguros tras su Línea Maginot, cometieron el mismo error de la Guerra Franco-Prusiana y de la Primera Guerra Mundial, ya que los alemanes no atacaron frontalmente contra Francia, sino a través de las Ardenas en Bélgica.
-
Fue un complejo formado por diversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi situado en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Italia había entrado en la guerra e inicio la ofensiva en África con el objetivo de llegar al canal de Suez y obstaculizar las comunicaciones de los británicos con su imperio, Pero el ataque fracasó.
-
Consistió en la entrada de tropas japonesas en la Indochina francesa en 1940 y luego en 1942, con el objetivo de mantener el bloqueo de China durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa.
Los japoneses pensaban evitar de esta manera la entrada de suministros material bélico enviado clandestinamente por los Estados Unidos. -
Fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia durante el curso de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los planes italianos, que presuponían una rápida rendición griega, los helenos lograron frenar con esfuerzo el ataque italiano y contraatacar, rechazando los avances italianos y tomando el sur de Albania, entonces bajo ocupación italiana.
-
Fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política. Se suelen emplear campos de concentración para encerrar a opositores políticos, grupos étnicos o religiosos
-
También llamados campos de la muerte o fábricas de la muerte, fueron un tipo de campo de concentración construidos durante la Segunda Guerra Mundial por el régimen nazi para asesinar a opositores, librepensadores, comunistas, judíos, masones, mestizos, gitanos, homosexuales, Pentecostales, negros, Testigos de Jehová, discapacitados, y enemigos de guerra.
-
Fueron el principal movimiento de resistencia enrolado en la lucha contra las Potencias del Eje en los Balcanes durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre oficial completo del movimiento fue Ejército Popular de Liberación y Destacamentos Partisanos de Yugoslavia.
-
Las autoridades nazis consideraron que había que eliminar a los judíos a medida que se conquistaba un territorio, se celebró la Conferencia de Wannsee ,y se adoptó Solución Final.
-
La Operación Barbarroja fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa.
-
Fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por Japón contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido,Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
-
Tras el ataque japonés a Pearl Harbor, Estados Unidos entró en la guerra en el bando aliado.
-
La Guerra del Pacífico tuvo lugar en el océano Pacífico, sus islas y en Asia Oriental, entre 1937 y 1945. En la actualidad, muchos japoneses usan el término Guerra del Pacífico, mientras que otros emplean Gran Guerra de Asia Oriental.
-
Ocurrió en todos los países ocupados en gran variedad de formas que iban desde la no cooperación, la desinformación y la propaganda hasta el ocultamiento de pilotos e incluso la lucha directa y la retoma de posiciones. Entre los movimientos de resistencia más notables se encuentran los partisanos yugoslavos , el Armia Krajowa polaco, los partisanos soviéticos, las Fuerzas Francesas del Interior, la resistencia noruega y la griega.
-
La solución final, también conocida en la terminología nacionalsocialista como «solución final de la cuestión judía», es el nombre del plan del Tercer Reich para llevar a cabo la eliminación sistemática de la población judía europea durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La expulsión del Eje del norte de África planteó inmediatamente la posibilidad de la apertura de un nuevo frente en Europa. Un frente por el que Stalin venía clamando para aligerar la presión que sufría el ejército soviético en el frente oriental.
-
La conferencia de Wannsee fue la reunión de un grupo de representantes civiles, policiales y militares del gobierno de la Alemania nazi sobre la «solución final de la cuestión judía». Los acuerdos tomados condujeron al Holocausto.
-
He was a Yugoslav communist who led Kolubara Company of the Valjevo Partisan Detachment during the 1941 Partisan uprising. He was captured and executed in 1942 in Valjevo. The photo of him taken shortly before the execution has become a symbol of resistance against fascism in the Second World War. He was proclaimed People's Hero of Yugoslavia in 1949.
-
La batalla de Midway fue un conflicto aeronaval que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942 en el teatro del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. En ella, las fuerzas aeronavales estadounidenses detuvieron el intento japonés de invadir el atolón de Midway, donde los primeros tenían una base militar.
-
Fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck. La batalla detuvo el segundo (y último) avance hecho por las fuerzas del Eje en El Alamein, Egipto, que se encuentra a unos 106 kilómetros (65,87 mi) de Alejandría.
-
La Campaña de Guadalcanal, también conocida como la Batalla de Guadalcanal y codificada por los aliados como Operación Watchtower, se desarrolló entre el 7 de agosto de 1942 y el 9 de febrero de 1943 alrededor de la isla de Guadalcanal en el marco del frente del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial.
-
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
-
El Consejo Nacional de la Resistencia fue el órgano que dirigió y coordinó los distintos movimientos de la Resistencia francesa, de la prensa, de los sindicatos y de los miembros de partidos políticos hostiles al gobierno de Vichy a partir de mediados de 1943.
-
Una vez conquistado el norte de África, los aliados iniciaron la invasión de Italia por el sur, desde Sicilia. El rey depuso a Mussolini y dio el poder al mariscal Badoglio. Pero los alemanes detuvieron el avance aliado hacia Roma y lograron mantener el norte de Italia.
-
Esta táctica buscaba dos objetivos ,avanzar creando bases militares que a su vez permitieran el siguiente salta y aislar las bases enemigas, que sin suministros, resultaban inoperantes.
-
La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
-
Es una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial. El BIRF es una organización internacional cuya misión original era financiar la reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad su misión se ha concentrado en la lucha contra la pobreza a través del financiamiento de Estados.
-
Tras la desintegración de la URSS en los años noventa, Estados Unidos se ha convertido en la primera potencia del mundo debido a su poder económico, político y militar, y también a su influencia cultural.
-
Siempre hay cierto nivel de incertidumbre cuando se intenta hacer prospectiva político-económica,pero lo planteado pareciera ser bastante razonable, teniendo en cuenta la población de los tres países mencionados, así como su grado de avance en investigación, desarrollo de tecnologías de punta, así como otros diversos factores.
-
El ejército ruso lanzó una ofensiva de gran éxito que le llevó a las puertas de Alemania.
-
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial, a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica —y más concretamente de Valonia, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes—, Francia y Luxemburgo en el Frente Occidental.
-
En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada). Las demás, por mayoría simple.
-
Es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno emana del parlamento y es responsable políticamente ante éste.
-
Se denomina democracia popular a un tipo de régimen político. Su expresión institucional son los autodenominados estados socialistas, que existieron durante el siglo XX, aunque algunos han sobrevivido en el siglo XXI.
-
La República Democrática de Vietnam, también conocida como Vietnam del Norte, fue un Estado socialista fundado por Hồ Chí Minh en Hanói el 2 de septiembre de 1945, con la retirada japonesa de la Indochina francesa
-
La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
4-11 de febrero de 1945: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad, capital del Tercer Reich, y finalizó el 2 de mayo de 1945, cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
Fue una convención de delegados de 50 naciones aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, que tuvo lugar del 25 de abril de 1945 al 26 de junio de 1945 en San Francisco, Estados Unidos.
-
La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam, Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.
-
Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, de hecho en el momento de la caída del Reich hitleriano solo nueve Estados del mundo eran oficialmente neutrales (Afganistán, Dinamarca, España, Irlanda, Mongolia, Nepal, Portugal, Suecia y Suiza), incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, o más conocida como FAO, es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.
-
La creación de las Naciones Unidas (ONU) tuvo lugar en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, como resultado de las conferencias de paz celebradas al término de la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente 50 países firmaron la Carta de las Naciones Unidas, excluyendo los que formaron parte del Eje.
La ONU fue un segundo intento de crear una unión de naciones con el fin de establecer las relaciones amistosas entre los países. -
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.
-
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abreviado internacionalmente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
-
Fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Reich Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.
-
El Fondo Monetario Internacional o FMI es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
-
Telón de Acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain. Hace referencia a la frontera política, ideológica, y en algunos casos también física, entre la Europa Occidental (Bloque Capitalista) y Europa Oriental (Bloque Comunista), tras la Segunda Guerra Mundial.
-
La guerra civil enfrentó a la población conservadora y las fuerzas armadas del gobierno monárquico, apoyadas por los Estados Unidos y el Reino Unido, contra los comunistas griegos y los miembros de la organización más grande de la resistencia antifascista que había combatido contra la ocupación de Grecia por parte del Eje.
-
Es una ideología que busca defender el establecimiento, preservación o restauración de una monarquía como forma de gobierno.
-
Transcurrió entre 1946 y 1950, y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría. La victoria de las fuerzas anticomunistas del gobierno condujo a la entrada de Grecia en la OTAN y ayudó a definir el equilibrio estratégico en el mar Egeo y los Balcanes en la Europa de la posguerra
-
Las conferencias de París de 1946 tuvieron lugar del 25 de abril al 12 de julio y participaron los representantes de Estados Unidos, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Francia. Su objetivo fue trazar el mapa político de Europa después de la II Guerra Mundial.
-
Fue una medida creada por los Estados Unidos que pretendía dar apoyo a «pueblos libres que están resistiendo los intentos de subyugación por minorías armadas o por presiones exteriores», ya que estos regímenes representaban una amenaza al capitalismo de los Estados Unidos, siendo estas directrices de ferviente tendencia anticomunista dado el contexto en el que se hallaban, hasta el punto de un fanatismo persecutorio de cualquier movimiento en el marco de izquierda política.
-
Fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 14 mil millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
-
El Bloque Occidental o Bloque Capitalista se refiere a los países que, durante la Guerra Fría, se alinearon con Estados Unidos en contra de la Unión Soviética y sus aliados. Los gobiernos y la prensa de este bloque estaban más inclinados a referirse como Mundo libre o Mundo Occidental.
-
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental.
-
Que aumentó peligrosamente la capacidad destructiva de ambas superpotencis, con armamento atómico, bombas de hidrógeno, misiles interconentales de largo alcance e incluso armas químicas. Esta competencia también se llevó al ámbito espacial, donde soviéticos y estadounidenses se disputaban la primacía en la conquista del universo.
-
El desarrollo de las actividades de espionaje y los servicios secretos, la CIA estadounidense y el KGB soviético, para conocer los avances científicos, tecnológicos y armamentísticos del adversario con el fin de superarlo.
-
Son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos.
-
Es un área o región en la cual una organización o estado ejerce cierta clase de indirecta dominación cultural, económica, militar o política. También, en algunos lugares habitados, se habla de área de influencia para designar el espacio en que, por ejemplo, un comercio o servicio tiene influencia sobre localidades u otras zonas distintas a la que se ubican.
-
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo y científico iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
Los primeros años de la Guerra Fría fueron los más duros. Aunque hubo otras, dos grandes crisis destacaron en este periodo: el bloqueo de Berlín y la guerra de Corea.
-
Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro, por Estados Unidos y los países de latinoamérica.
-
La Agencia Central de Inteligencia es la principal agencia de inteligencia del Gobierno federal de los Estados Unidos. La CIA tiene sus cuarteles generales en Langley, a pocos kilómetros de la capital estadounidense, Washington D.C.
-
La persuasión , es decir el uso de la propaganda por parte de ambas superpotencias para reforzar y cohesionar sus respectivas zonas de influencia, convenciéndolas de los peligros que representaba el bloque contrario e impidiendo que penetrara en ella la ideología rival.
-
Se articuló un sistema bipolar en el cual ambas superpotencias, con una capacidad bélica y destructiva semejante, mantenían un clima de tensión internacional basado en la amenaza mutua.
-
Es un tipo de política estratégica desarrollada durante la Guerra Fría. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países del bloque capitalista como del comunista empezaron a acumular armas convencionales y nucleares, lo que provocó una verdadera carrera de armamentos. En ese proceso de acumulación de potencia militar, la estrategia pasó por dos fases distintas durante los primeros años de la Guerra Fría: las "represalias masivas" y el brinkmanship.
-
Se refiere a la tensión política y los conflictos armados entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos.
-
La Organización Mundial de la Salud es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
-
Fue impuesto por la Unión Soviética, y afectó principalmente a la zona oeste de Berlín, en ese entonces controlada por las fuerzas de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Se aplicó como respuesta a la reforma monetaria impuesta por estos países. Los dos primeros decidieron aprovisionar la parte occidental de la ciudad a través de los tres corredores aéreos que legalmente estaba obligada a permitir la URSS a través de su territorio. El bloqueo, que duró once meses.
-
El bloqueo de Berlín fue el cierre de las fronteras que compartían el Reino Unido y los Estados Unidos con la Unión Soviética en el territorio alemán ocupado, y que se desarrolló entre el 24 de junio de 1948 y el 12 de mayo de 1949.
-
Es una confrontación político militar entre Estados o grupos, por debajo de la guerra convencional y por encima de la competencia pacífica entre naciones.
-
Fue una organización de cooperación económica formada en torno a la URSS por diversos países Comunistas cuyos objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembros, en un intento de contrarrestar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista, así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por los Estados Unidos.
-
También denominada la Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental que se rige por el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington, firmado el 4 de abril de 1949. La organización constituye un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados miembros acuerdan defender a cualquiera de sus miembros si son atacados por una potencia externa.
-
El Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington es el tratado que constituyó a la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Fue firmado en Washington el 4 de abril de 1949.
-
Fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)desde su fundación, el 23 de mayo de 1949, hasta la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la reunificación alemana en octubre de 1990.
-
Fue un estado socialista que existió en Europa Central durante el período de la Guerra Fría. Fundada en 1949, en el territorio de Alemania que se encontraba bajo ocupación soviética tras el final de la Segunda Guerra Mundial, existió hasta 1990 cuando se incorporó a la República Federal de Alemania (RFA) tras el proceso denominado reunificación alemana.
-
Entre Filipinas, Taiwán ,Corea delSur ,Japón y España
-
Cinco años antes, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron dividir Corea en dos. Trazaron la frontera en el paralelo 38, quedando el Norte a cargo de la Unión Soviética y el Sur a cargo de Estados Unidos. Cada superpotencia controló en su área respectiva la constitución de dos nuevos estados que quedaron bajo sus correspondientes órbitas: la República Popular Democrática de Corea en el norte y la República de Corea en el sur.
-
La guerra de Corea se llevó a cabo entre 1950 y 1953. Sus componentes fueron la República de Corea, apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea, apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.
-
El ANZUS es una alianza, tipo ente, conformada entre Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, que a su vez tiene un pacto de unidad con el Reino Unido que tiene por objeto garantizar la seguridad en el Pacífico Sur.
-
Fue la primera bomba de hidrógeno (bomba termonuclear de fusión nuclear).Fue detonada a las 7:15 (hora local) del 1 de noviembre de 1952, o a las 19:15 del 31 de octubre
-
La República Popular Democrática de Corea, llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental. Su capital es la ciudad de Pionyang.
-
La República de Corea, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con la República Popular Democrática de Corea, con la cual formó un solo país hasta 1945.
-
La guerrilla liderada por Fidel Castro puso fin a la dictadura de Batista en Cuba. El nuevo gobierno fue visto desde el principio como una amenaza para los intereses estadounidenses en la isla. Entonces se produce la invasión de la bahía de los Cochinos pero fue un fracaso que provocó el acercamiento directo de Castro a la URSS.
-
Se produjo un relevo de los dirigentes de las dos superpotencias. el general Eisenhower asumió la presidencia de Estados Unidos y Nikita kruschev fue elegido primer secretario del PCUS. Se abría una nueva etapa en las relaciones entre los dos bloques.
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército guerrillero, Fidel Castro.
-
La guerrilla liderada por Fidel Castro puso fin a la dictadura de Batista en Cuba. El nuevo gobierno fue visto desde el principio como una amenaza para los intereses estadounidenses en la isla. Entonces se produce la invasión de la bahía de los Cochinos pero fue un fracaso que provocó el acercamiento directo de Castro a la URSS.
-
Es un tratado de no agresión actualmente vigente, firmado por Corea del Norte y Estados Unidos el 27 de julio de 1953 que puso fin a las hostilidades realizadas por ambas naciones y por sus aliados —la Unión Soviética y China por parte de Corea del Norte, y Corea del Sur y la Organización de las Naciones Unidas por parte de Estados Unidos
-
Fue un conflicto bélico para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur), la cual estaba en contra de los comunistas, con el apoyo de los Estados Unidos y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética.
-
El Comité para la Seguridad del Estado, o más comúnmente KGB, fue el nombre de la agencia de inteligencia, así como de la agencia principal de policía secreta de la Unión Soviética del 13 de marzo de 1954 al 6 de noviembre de 1991.
-
La Organización del Tratado del Sudeste Asiático, o SEATO por sus siglas en inglés, fue una organización regional de defensa, vigente desde 1955 hasta 1977, constituida por Australia, Francia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.
-
Fue un término de política internacional acuñado por el dirigente soviético Nikita Jrushchov para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la Unión Soviética y Estados Unidos dentro de la también denominada Guerra Fría, y que de forma general se acepta como política soviética en el periodo 1955-1962 desde el punto de vista occidental, 1955-1984 desde el punto de vista soviético.
-
Fue un estado localizado en el Sudeste Asiático que ocupaba lo que hoy en día es el sur de Vietnam, siendo su capital Saigón, conocida como la Perla del Sudeste asiático, teniendo en cuenta la importancia de su desarrollo económico y cultural.
-
Se formó en 1955 por Irán, Irak, Pakistán, Reino Unido y Turquía. Su nombre original era METO
-
Fue un acuerdo de cooperación militar firmado el 14 de mayo de 1955 por los países del Bloque del Este. Diseñado bajo el liderazgo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), su objetivo expreso era contrarrestar la amenaza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y en especial el rearme de la República Federal Alemana, a la que los Acuerdos de París permitían reorganizar sus fuerzas armadas.
-
Fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista. En esta guerra participó la República de Vietnam la cual estaba en contra de los comunistas, con el apoyo de los Estados Unidos y otras naciones aliadas de los Estados Unidos contra el (Viet Cong) y el Ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y la Unión Soviética.
-
ue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe, de los cuales algunos el apoyo fue testimonial pues no participaron.
-
La Revolución húngara de 1956 fue un movimiento revolucionario espontáneo de alcance nacional contra el gobierno de la República Popular de Hungría y sus políticas impuestas desde la Unión Soviética, que duró desde el 23 de octubre hasta el 10 de noviembre de 1956.
-
Desde el discurso secreto de crítica a los excesos de Stalin realizado por su sucesor al frente de la URSS Nikita Krushev en el XX Congreso del PCUS, el pueblo húngaro había solicitado continuamente la libertad necesaria para elegir su propio sistema político alejado del comunismo. Así, surgieron por toda Hungría movimientos que demandaban que se pusiera coto a las actividades de la policía secreta
-
Frente guerrillero que combatió contra el antiguo régimen de Vietnam del Sur y contra Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Fue fundado en 1960 por grupos comunistas, nacionalistas y budistas.
-
Fue una operación militar en la que tropas de cubanos exiliados, apoyados por Estados Unidos invadieron Cuba en abril de 1961, para intentar crear una cabeza de playa, formar un gobierno provisional y buscar el apoyo de la Organización de los Estados Americanos y el reconocimiento de la comunidad internacional.
-
El Muro de Berlín fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989. Separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania, Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años.
-
El Bloque del Este dominado por los soviéticos sostenía que el muro fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que conspiraban para evitar la voluntad popular de construir un Estado socialista en Alemania del Este.
-
La Crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio soviéticos en territorio cubano.
-
Se pasó de la distensión a una gran tensión entre los bloques y una grave crisis.
-
He was an American businessman, newspaper publisher, and politician known for developing the nation's largest newspaper chain and media company, Hearst Communications. His flamboyant methods of yellow journalism influenced the nation's popular media by emphasizing sensationalism and human interest stories. Hearst entered the publishing business in 1887 with Mitchell Trubitt after being given control of The San Francisco Examiner by his wealthy father.
-
La Primavera de Praga fue un intento de liberalización política en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría, y duró desde el 5 de enero de 1968 hasta el 20 de agosto de ese mismo año.
-
Es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968, en vigor desde el 5 de marzo de 1970, que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva
-
Se denomina SALT II a las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética para firmar acuerdos que limitaron la producción del Misil balístico intercontinental (ICBM) cargadas con armas nucleares se iniciaron oficialmente en Helsinki en noviembre de 1969.
-
El concepto se emplea, en su sentido más amplio, con referencia a los ciudadanos que viven en una república o respecto a los defensores de esta forma de gobierno.
-
Fase final de la guerra fría acaba con la resolución de la URSS en 1991. Gorbachov presentó su dimisión como presidente de la Unión Soviética, y con ella se puso fin a la Guerra Fría.
-
La guerra de Vietnam había debilitado la oposición de Estados Unidos en el mundo. en ese contexto se abrió una nueva fase de entendimiento que se materializó en la conferencia de seguridad y cooperación de Helsinki.
-
La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.
-
Culminó con la trascendental Acta final de la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa conocida también como Acta final de Helsinki, Acuerdos de Helsinki o Declaración de Helsinki. Fue firmada por 35 países.
-
Es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Con una población estimada de 90 millones, es el decimosexto país más poblado del mundo y el octavo de Asia.
-
Esa débil concordia pronto se vio empañada por la crisis de 1979, año en el que concluyeron varios sucesos como la invasión soviética de Afganistán, la revolucion sandinista en Nicaragua y la revolución islámica en Irán.
-
Se refiere al proceso de movilizaciones que desembocaron en el derrocamiento de la Dinastía Pahlaví bajo el sah Mohammad Reza Pahleví en 1979 (quien tenía el apoyo de Reino Unido y Estados Unidos), y que significó la instauración de la República islámica actualmente vigente en Irán. El líder de la revolución fue el ayatolá Jomeini, quien tuvo apoyo de varias organizaciones de izquierda e islámicas más los movimientos estudiantiles iraníes mientras estaba en el exilio.
-
Fue la primera fase del extenso conflicto de la Guerra civil afgana.16 El conflicto transcurrió entre abril de 1978 y abril de 1992, tiempo en el que se enfrentaron las fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán (RDA) apoyadas por el Ejército Soviético, desde diciembre de 1979 hasta febrero de 1989, contra los insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos.
-
Prooceso abierto en Nicaragua entre julio de 1979 hasta febrero de 1990, protagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (llamado así en memoria de Augusto César Sandino) que puso fin a la dictadura de la familia Somoza, derrocando al tercero de los Somoza, Anastasio Somoza Debayle, sustituyéndola por un gobierno democrático de perfil progresista de izquierda.
-
La Iniciativa de Defensa Estratégica fue un programa propuesto por el Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan el 23 de marzo de 1983 conocido popularmente como Guerra de las Galaxias.
-
Se pactó el desarme entre ambas superpotencias en el Tratado de Washington. También ocurrió la caída del muro de Berlín, la desaparición de los regímenes comunistas, la salida de los sovieticos de afganistan, la disolución del pacto de Varsovia y la desintegracion de la URSS.
-
Es un acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Soviética firmado en Washington D.C. el 8 de diciembre de 1987 entre el entonces presidente de los EE.UU., Ronald Reagan, y el secretario general del partido comunista de la URSS Mijaíl Gorbachov.
-
El 15 de mayo de 1988 las tropas soviéticas iniciaron su retirada de Afganistán. La URSS por razones geoestratégicas había invadido el país en diciembre de 1979 por lo que, en el contexto de la Guerra Fría, Estados Unidos inició una política de apoyo a la guerrilla islamista que combatía la presencia soviética.
-
Desaparición de los regímenes comunistas en los países de la Europa del Este y su transición hacia sistemas parlamentarios.
-
El término reunificación alemana se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania. El proceso dio como resultado una sola Alemania.
-
Fue gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991.
-
Al retirarse Bulgaria en febrero, el Pacto se vio disuelto a efectos prácticos. La disolución oficial, aceptada por la Unión Soviética, se formalizó en la reunión en Praga el 1 de julio de 1991. El 12 de marzo de 1999, República Checa, Hungría y Polonia, antiguos miembros del Pacto de Varsovia, se unieron a la OTAN.
-
Era un tratado entre EUA y la URSS que consistió en autolimitar el número de misiles nucleares que poseía cada superpotencia. Fue propuesto por el entonces presidente norteamericano Ronald Reagan, y finalmente firmado por George H. W. Bush .
-
El 9 de noviembre de 1989 sucedió lo impensable en Alemania. El muro de Berlín, que partió en dos a la actual capital germana y que se convirtió en el símbolo de la división del pueblo alemán durante la guerra fría, cayó tras 29 años de haber sido construido.