-
Poeta griego, partidario del código de valores individualista y aristocrático. Escribió dos libros de elegías llamados "Teognídeas".
-
Nació en la isla Jónica de Ceos. Poeta lírico griego. Elaboró varios himnos a los dioses, elogios y epinicios.
-
Nació en la isla jónica de Ceos. Autor de poesía lirica. Es autor de numerosas poesías, entre las cuales cabe citar los epigramas y los fragmentos conservados de los poemas líricos, que recogen elegías patrióticas y morales.
-
Poeta trágico ateniense. Cuyas obras mas reconocidas son Orestíadas, Las Euménides, Agamenón y Los Persas.
-
Comediógrafo ateniense. No se ha conservado completa ninguna de sus obras, pero se conocen varios de sus títulos y fragmentos.
-
Poeta lírico de la Grecia clásica. Nació en Cinocéfalas, Beocia.
Escribió cantos dedicados al honor de los vencedores de los Juegos Panhelénicos, himnos, peanes, cantos al vino, cantos fúnebres y otros mas. -
Poeta trágico ateniense cuyas obras mas conocidas son Edipo Rey, Antígona y Electra.
-
Historiador y escritor griego. Escribió obras de cronología, geografía e historia en las que ya hacía una distinción entre lo que creía mitología.
-
Fue historiador, comediógrafo y poeta. Sus obras mas destacables son La gran drama, Los guardianes y Agamenón y Ónfale.
-
Fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad. Sus obras mas conocidas son Medea, El Cíclope, Las Troyanas y Heracles.
-
Historiador y geógrafo griego, considerado como el padre de la Historia occidental y es el primero en componer un relato razonado y estructurado de las actividades humanas. Su obra principal es “Historia de las Guerras Médicas”
-
Sofista, logógrafo, rapsodo e historiador griego natural de la isla de Tasos. Escribió un trabajo sobre Homero y un registro de los estadistas atenienses, con caracterizaciones bastante negativas hacia la parcela política
-
Historiador y militar ateniense. Su obra principal es Historia de la guerra del Peloponeso.
-
Fue el orador mas importante. Llegó a escribir 233 discursos, de los que sólo se ha conservado una treintena.
-
Fue un dramaturgo comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
-
Fue un orador, logógrafo, político y educador. Sus otras obras mas conocidas son Plataico, A Nicocles, Evágoras.
-
Fue in historiador siracusano. Su obra mas importante es Historia de Sicilia.
-
Fue un historiador, militar y filósofo ateniense. Sus obras principales Las Helénicas, Anábasis, Ciropedia.
-
Historiador siracusano. Una de sus obras es “Historia de Sicilia”. De sus obras sólo han sobrevivido fragmentos.
Se desconoce el año de su muerte -
Fue un orador cuyos discursos dan información sobre las leyes de la herencia en Atenas.
-
Fue un orador y atidógrafo ateniense, dirigente político, discípulo de Isócrates y contemporáneo de Demóstenes. Es conocido por el discurso de Demóstenes.
-
Fue el primer escritor griego que escribió sobre el arte de la guerra. Su obra principal es Táctica y sitio de las ciudades. Solo se sabe que escribió durante el siglo IV.
-
Fue un autor griego. Es el primero que introduce el tema de la igualdad de las propiedades y la igualdad de la educación.
-
Fue un escritor griego, conocido por haber escrito comedias, cartas y anécdotas humorísticas.
-
Fue un historiador. Obra: Historia universal.
-
Político y orador. Principal rival de Demóstenes.
Obras: Discurso contra Timócrates -
Político y orador. Obra: En favor de Euxenipo.
-
Orador y político. Obras: En favor de Formión, Discurso contra Aristócratas y Las Filípicas.
-
Fue un historiador griego. Obras: Las Filípicas, Diatriba y Las Helenicas.
-
Fue el autor del Diario Real que constituyo el diario oficial de corte propagandístico redactado por el cómo canciller.
-
Fue un historiador griego. Obra: Las Pérsicas.
-
Fue el historiador oficial de Alejandro de Magno y sobrino de Aristóteles.
-
Escritor griego histórico y filósofo. Obra: Como fue educado Alejandro.
-
Historiador, explorador y militar almirante cretense, de la flota de Alejandro Magno.
-
Fue un historiador contemporáneo de Alejandro Magno. Escribio una historia del periódo que siguio a la muerte de Alejandro Magno.
-
Fue el oficial encargado de las audiencias, escribió una historia de Alejandro Magno.
-
Historiador. Obra: Sobre el funeral de Alejandro y Hefestión.
-
Historiador adulador de Alejandro Magno.
-
Fue un geógrafo e historiador de la época de Alejandro Magno. Escribió sobre la expedición, ríos de Asia e India.
-
Fue un historiador griego que vivió en Atenas. Polibio en su libro XVII critica los métodos de Timeo.
-
Fue un escritor ateniense, es considerado el último y principal de los atidógrafos. Obra: Atthis.
-
Fue un escritor e historiador. Escribió sobre el período posterior a la muerte de Alejandro Magno, una historia de Macedonia y una biografía del tirano siciliano Agatocles.
-
Poeta griego, cortesano. Obra: Elogio de Tolomeo.
-
Escritor de una historia de Alejandro Magno ocupándose de su vida personal. No se tienen datos exactos de cuando vivio.