Pensamiento

Teorías relacionadas al pensamiento lógico

  • Piaget (1958)

    Piaget (1958)

    Se enfoca en el Ser individual centrado en el micro nivel Estructuras mentales dependen del un ambiente social adecuado para el desarrollo de potencialidades del sistema nervioso Tendencias asimilación-acomodación Metodología genética donde el desarrollo va desde el individuo hacia lo social Habilidad intelectual es mas desde adentro que desde lo social Los niños empiezan a conocer su mundo en el curso de
    sus propias acciones y de su interrelación con éstas (Piaget, 1970).
  • Vigotsky (1962)

    Vigotsky (1962)

    Los factores genéticos son menos relevantes que los sociales, los cuales son muy determinantes en los procesos susperiores Los niños pueden alcanzar mejores resultados cuando interactuan con los demas,los cuales son mediadores para formar sus conceptos. Procesos en el desarrollo son de origen biológico y las funciones psicológicas desde lo sociocultural La cultura se manifiesta de formas diferentes y especiales, estas afectan el pensamiento colectivo y la conducta individual
  • Piaget

    Piaget

    Agrega la importancia de la parte social al desarrollo cognitivo en el proceso intelectual El sujeto aprende a travez de las acciones físicas y las acciones lógicomatemáticas, estas de suma importancia para el desarrollo cogniscitivo En las acciones espontaneas, el sujeto desarrolla capacidad mental ya que construye el significado del mundo a travez de los hallazgos personales Da importancia a interacción con lo físico, la realción con la parte sociocultural, y el proceso de equilibración
  • Bruner

    Bruner

    Se centra en el desarrollo del ser humano.
    El ser crea símbolos y concepciones sobre si mismo y sobre el mundo que le rodea
    Resalta la importancia del apoyo, de adultos, de la tecnología y todo aquello que soporta la construcción del mundo subjetivo en el cebrebro
    El proceso intelectual es quel que permite explicarse y exxplicar a los demas, surge de la capacidad de asimilar y dar sentido propio a todo lo externo dentro de lo interno
    El lenguaje es el recurso de intercambio en la comunicación
  • Bandura

    Bandura

    Se focaliza en el desarrollo del ser humano y que este adquiere el aprendizaje dentro de contextos sociales en situaciones reales La autorregulación y la autoreflexión dentro de contextos sociales permiten el desarrollo cognitivo El sitema de imitación y observación permiten al ser humano entender el entorno a travez de sus capacidades intelectuales Reciprocidad Tríadica: Acción, cognición y factores ambientales
  • Tudge y Winterhoff,

    Tudge y Winterhoff,

    Se encargo de comparar las teorías existentes por cada uno de los autores relacionando cada uno de sus postulados e identificando similitudes, fortalezas y diferencias haciendo incapie en la importancia de cada una de ellas para el estudio actual sobre el tema
  • Rodríguez a,

    Acciones físicas y las acciones lógico matemáticas
    El proceso de construcción de conocimiento esta dado por las acciones físicas y las lógico matemáticas que ejerce el ser.