-
-
De fines de II mileno a. C Entre los años 1500 y 1200 a. C son himnos dedicados a ciertos dioses como sus principales Angy el fuego sagrado
-
En el siglo IV a. C Aristóteles escribió su obra política, también ha sido llamado como padre fundador de la lógica y de la biología, indica que el ser humano es un animal político por naturaleza
-
Se publica la obra precursora de la política que gira en torno a la justicia donde supone un debate acerca de la política, la justicia y la ética, donde el personaje principal es Sócrates.
-
58 a. C y 51 a. C Julio Cesar lideró la Guerra de las Galias. Este militar romano fue la primera gran figura del ámbito político, terminó su consulado en Roma.
-
El siglo I a. C. estuvo marcado por un periodo de inestabilidad formado por una serie de revueltas tanto militares como política que abrieron camino a la implementación de un régimen imperial
-
Tito Livio escribió la Historia del ascenso de Roma, al lado de los grandes éxitos de la política y de las guerras externas, aparece siempre en mayor contraste la corrupción de costumbres, consecuencia de la misma prosperidad fruto de las conquistas.
-
Permaneció entre los pueblos e imperios asentados a partir del siglo V, en los territorios anteriormente ocupados por los romanos; El emperador Constantino decide unirse al cristianismo para fortalecer su gobierno pero este aprovecha del poder que tenia el cristianismo
-
Entre los años 330 y 1453 surge como consecuencia de la división en el siglo IV del imperio romano en dos unidades políticas. Rechazan a los barbaros y asumen la capital del imperio en Constantinopla; pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
-
El Imperio Romano estaba en graves conflictos políticos, económicos y sociales hace mucho tiempo atrás, se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, en que se perdió la autoridad de ejercer su dominio marcando el fin del Imperio Romano.
Este suceso marco el transito de la Antigüedad a la Edad Media -
SIGLO V-XV
-
Entre los años 801 y 1401 los monarcas comenzaron a tener serias dificultades para defender sus posesiones, ello condujo a que los reyes que reinaron tras la caída del Imperio carolingio se viesen obligados a buscar el apoyo de nobles, especialmente condes y marqueses, a cambio de ceder parte del poder regio, así como tierras en los que tendrían un poder casi absoluto: los feudos
-
Entre los años 476 d. C - 1000 d. C, Por esta época hubo una obra representativa de finales de la antigüedad y comienzos de la Edad Media, la ciudad de Dios escrita por San Agustín preparo una vinculación mas estrecha del Estado a la Iglesia. El orden natural del estado estaba regido por el orden sobrenatural
-
Entre los años 1300-1500, Por esta época empezó el renacimiento de los estudios jurídicos y de manera general, el progreso de las universidades, lo que favoreció la elaboración ideológica del poder
-
Un grupo de españoles liderados por Cristóbal Colon llego a una isla Guanahani después de cruzar el océano atlántico, descubriendo un nuevo continente.
-
SIGLO XV-XVIII
-
Había una especie de parlamento donde estaban representados los nobles y el tercer estado, no existía un Estado, se reducía a la figura del rey, es decir el poder estaba en las manos del rey.
-
Se da por Martin Lutero es un movimiento humanista que tuvo grandes cambios en la política, se cuestionaron verdades que la iglesia había predicado durante siglos y aseguraban acabar con la corrupción de la iglesia. La cristiandad se dividió en dos bloques: católicos y protestante. La reforma protestante surgió por la frustración con la iglesia católica.
-
Entre los años 1618 y 1648, Tomo lugar a través de Europa, fue causada por las divisiones religiosas que habían resultado debido a la Reforma
-
Doctrina donde se defiende la libertad individual, la limitación del poder del Estado. Thomas Hobbes creía en la igualdad natural entre los individuos, es decir que se permitía la paz y garantizaban seguridad.
-
fue un conflicto social, político y religioso con diversos periodos de violencia, se quemaron iglesias y castillos donde esto puso fin al Antiguo Régimen.
-
Luego de la anulación generalizada de la esclavitud que no reconocían los derechos humanos se formó la asamblea nacional cuyo objetivo era componer una constitución, como un gobierno de la mayoría de la población