-
El proceso primitivo romano, el de la etapa de las acciones de la ley, es también un proceso severo, cruel, con procedimientos rápidos, con ausencia de tecnicismos, con posibilidades limitadas de defensa y con penas o soluciones drásticas.
-
Inicio de la Monarquía, Fundación de Roma por su primera ley.
-
Fin de la Monarquía e inicio de la republica Romana.
-
En cualquier comunidad primitiva observamos que la administración
de justicia está en manos de un jefe, de un consejo de ancianos o de un brujo y que
la solución de los litigios tendrá características místicas o mágicas religiosas. -
Fin de la Republica Romana inicio del Imperio Romano.
-
Se desplazaron desde el norte de Europa hacia Italia, Francia y España, lo que provocó el choque de las dos culturas, romana y germánica, y señaló el inicio de la Edad Media.
-
Surgió en Europa centro-occidental un nuevo sistema
político y social que se mantuvo durante aproximadamente diez siglos. El período de desarrollo de este
nuevo sistema se denomina Edad Media. El mundo medieval se basaba en el trabajo de la tierra. Era un
mundo de señores y campesinos, cuya evolución sentó las bases para el desarrollo del mundo moderno. -
El pueblo azteca, contaba con tribunales y con un proceso organizado.
La máxima autoridad era el rey, quien, tenía al
lado, al funcionario gemelo mujer, que era el Cihuacóatl, tenía funciones jurisdiccionales en grado de apelación o segunda instancia, tribunales como el Tlacatécatl. La oralidad en los procedimientos era una característica fundamental. Los jueces tenían la obligación de asistir a los tribunales, y éstos deberían funcionar desde la salida hasta la puesta del Sol. -
El proceso comienza con una citación con plazo hecha al demandado, plazo dentro del cual se presenta la demanda.
La litis contestado se entiende como una incorporación del demandado a la contienda, en el caso de que no oponga excepciones.
Se puede realizar una Querella de nulidad.
Este proceso lento provoco que surgieran juicios de tipo sumario, el procedimiento rápido o procedimiento sumario indeterminado. -
Desaparición del Imperio Romano de Oriente.
-
Se trata de etapas de evolución o desarrollo del proceso.
Característico de los regímenes absolutistas anteriores a
la Revolución Francesa.
El juzgador es también investigador y con amplios poderes e inclusive un acusador. -
Fue un movimiento social, económico y de contenido filosófico y político de gran trascendencia para toda la humanidad, pero de manera muy especial para Europa y para los pueblos de las llamadas culturas occidentales.
La corriente codificadora francesa, con el afán de garantizar los derechos de los individuos frente a los excesos despóticos de actividad estatal e intentando la organización de las normas jurídicas que se encontraban en Francia. -
Tiene como antecedente de derecho procesal al Digesto.
Se proyecta a través de toda la historia de España.
Ley de Enjuiciamiento Civil de 1855, fue inspiración de códigos de procedimientos civiles de los países hispanoamericanos.