-
Dirección de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, con apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), realizo la Evaluación del Potencial Hidroeléctrico Nacional, eligiendo al río Inambari como parte de diez proyectos para el desarrollo de centrales hidroeléctricas del Perú
-
Memorandum de entendimiento sobre cooperación en el área energética entre los gobiernos de Perú y Brasil
-
Memorandum de entendimiento entre los Ministerio de Perú y Brasil para el establecimiento de una comisión mixta permanente en materia de energía, minería y geología.
-
La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas presentó el informe final “Elaboración de resumenes ejecutivos y fichas de estudios de las Centrales hidroeléctricas con potencial para la exportación a Brasil”, donde aparece la Central Hidroeléctrica del Inambari .
-
Acuerdo bilateral entre Perú y Brasil de cooperación energética. Construcción de 17 hidroeléctricas en Perú, una de ellas Inambari.
-
Concesión temporal a EGASUR para la realización de estudios de la Hidroeléctica Inambari (por 2 años)
-
Memorando de entendimiento para el apoyo a los estudios de interconexión eléctrica entre el Perú y el Brasil.
-
Propone declarar de necesidad pública y utilidad nacional la construcción de la Central Hidroeléctrica del Inambari, provincia de Manu, departamento de Madre de Dios.
-
-
-
Paro de 48 horas convocado por el Frente de Defensa de la Región Puno
-
-
Propone modificar el marco jurídico eléctrico y autoriza a elaborar el Texto Único Ordenado de las normas que regulan las actividades eléctricas.
-
-