-
Tras su matrimonio, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla crean un nuevo estado llamado Monarquía Hispánica. Esta moarquía englobaría La Corona de castilla y la de Aragón.
-
Tras la muerte del rey castellano Enrique IV se produce una guerra dinástica entre los partidarios de doña Juana y los de Isabel.
Isabel hereda la corona y sale victoriosa. -
Con el permiso del Papado se crea ese consejo para controlar la uniformidad religiosa.
-
-
El Reino de Granada se mantendía independiente gracias a los tributos que pagaba a Castilla. Granada fue asediada entre 1489 y 1492. La resistencia fue dura. Finalmente, se produjo una guerra civil interna en Grana y Fernando aprovechó para conseguir la entrega de la ciudad.
-
La uniformidad religiosa se consolidó con la expulsión de los judíos. Acerca de unas 70000 personas se vieron afectadas. Los judíos que salieron de España se llamaron "sefardíes", sin embargo, hubo otros que adoptaron el cristianismo, pero fueron duramente perseguidos por la Inquisición.
-
Tras una guerra civil interna en el reino de Granada entre el sultán Muley Hacen y su hijo Boabdil, fernando aprovecha y consigue la entrega de las llaves el 2 de enero de 1492.
-
Colón parte de Palos de la Frontera (Huelva). Debido a sus cálculos erróneos, el viaje se prolonga más de lo esperado y deben parar a repostar en las Islas Canarias.
-
En ese año Colón pone pie en la pequeña isla de Guanahani (Islas Bahamas), a la que llamó San Salvador.
-
Fernando consigue integrar los condados del Pirineo catalán: el Rosellón y la Cerdeña.
A cambio Fernando se comprometía dejar vía libre a los franceses en Italia, cosa que no cumpliría. -
Un nuevo acuerdo promulgado por el Papa, con el fin de repartir los territorios conquistados. Por medio de estre tratado, "todas las tierras descubiertas y por descubrir" situadas a 370 leguas al oeste de las Islas Cabo serían para Castilla, al oeste, para Portugal.
-
Tras una rebelión musulmana en las Alpujarras granadinas, se produjo un bautismo masivo y forzoso. Poco más tarde aquellos que no fueron bautizados fueron expulsados.
-
-
En 1516 Carlos I recibe la imporante herencia de los RRCC: Las Coronas de Castilla Y Aragón, y sus posesiones en Italia, Norte de África y América.
-
-
Tras la murte del abuelo de Carlos I, el joven se convierte en candidato de la corona Imperial.
-
- Hernán Cortés: Conquista del imperio azteca.
- Pizarro y Diego de Almagro : Conquista del imperio inca.
-
Se produce una rebelión contra la corona que se extiende sobretodo por las principales ciudades de Castilla. Tras las consecuencias de la revuelta, Carlos I empezaría su "españolización".
-
Se inicia en Valencia cuando los gremios se hacen con el poder en la ciudad. Fue una pugna entre la burguesía (artesanos) y la nobleza, pero también entre los campesinos y los señores.
-
El propio Francisco I fue vencido y apresado por las tropas españolas y posteriormente puesto en libertad bajo poromesa de mantener la paz con el emperador, compromiso que Franciso I no cumplirá.
-
El emperador aplasta militarmente a los príncipes agrupados en la "Liga Smalkalda" pero pudieron recuperarse con la ayuda de Francia.
-
Tras esta paz, Carlos I reconoce el derecho de cada príncipe a imponer su propia rebelión en sus tierras.
-
Tras una agotada vida de batallas, Carlos I abdica en su hijo Felipe el resto del Imperio., cediendo los títulos de emperador de Alemania a su hermano Fernando.
A continuación, se retiraría al Monasterio de Yuste donde moriría. -
-
-
Enfrentamiento naval entre la flota de galeras al mando de Don Juan de Austria y la armada turca. La victoria española fue aplastante y vivida como el triunfo de la cristiandad.
-
Primero, los RRCC casan a su hija Isabel con el rey de portugal Manuel, el hijo de ambos, futuro rey de toda la península, muere a los pocos años. Más tarde, casarían a su hija María con el mismo rey, pero ella no sería heredera de la corona. Esa unión no se produce hasta 1580 con Felipe II.
-
-
-
-
Una serie de complejos enfrentamientos con raíces políticas y sobretodo religiosas que afectaron a los estados de la Europa Central y del Norte.
-
Tras esta tregua de reanuda la lucha entre los Países Bajos.
-
-
Motivado por el rechazo a las tropas del duque Conde de Olivares.
-
Supuso el reconocimiento oficial por parte de Felipe IV de la independencia holanesa.