-
Creada por el presidente James Monroe, política expansionista que se resumía en la frase "América para los americanos" y veían como agresión hacia los Estados Unidos cualquier intervención europea en América.
-
Todas excepto las islas Antillas de Cuba, Puerto Rico, Filipinas seguían formando parte del imperio español para esta fecha
-
-
Paz entre España y Cuba que acababa con la guerra de los diez años (1868-1878) y prometía reformas administrativas para proporcionar derechos a los cubanos como la abolición de la esclavitud
-
Insurrección contra la presencia de españoles en la isla por los manises (insurrectos cubanos) derrotada al año siguiente por falta de apoyos, armamento y superioridad del ejército español
-
En ella las potencias europeas se repartieron las áreas de expansión del continente africano para evitar así conflictos entre ellas.
-
-
Aumento por parte del gobierno español sobre las tarifas arancelarias de los productos importados a Cuba que no fueran de la península, es conocido como el arancel de Cánovas.
-
Fundada por José Rizal
-
Fundado por José Martí, siendo su objetivo la independencia y obteniendo apoyos del exterior (EEUU)
-
EEUU adquiría el 88.1% de las exportaciones cubanas pero solo obtenía como beneficio 32%, es por esto que el presidente William Mckinley amenazó con cerrar el mercado estadounidense, muchos otros presidentes se ofrecieron a comprar la isla, a lo que el gobierno español se negó.
-
El presidente McKinley mostró su apoyo enviando armas a los insurrectos, luego el presidente Roosevelt, elegido en 1901, también seguirá la causa.
-
Inició el levantamiento generalizado, la respuesta de España con el general Martínez Campos no fue resolutiva, por lo que fue sustituido por Waleriano Weyler que aumentó la represión. Tras la muerte de Cánovas en 1897, Weyler fue destituido y lo sustituyó Blanco con estrategia de conciliación, haciendo reformas a favor de Cuba, solo que estas reformas llegaron demasiado tarde.
-
El Katipunan o KKK contaba con 30.000 soldados para esta época, dirigidos por Andrés Bonifacio.
-
Los katipuneros pasan a la acción y comienzan la guerra con el conocido como Grito de Balintawak, que comenzó con el grito de Mabuhayang Pilipinas, es decir Viva Filipinas.
-
Debido a la represión del gobierno español tras el grito de Balintawak
-
Tras 18 meses de cruentos combates se firma la paz, con el futuro exilio de Emilio Aguinaldo
-
Ejemplo de las fricciones entre potencias por temas territoriales de potencias, este ocurrió entre franceses y británicos
-
España abandona Cuba, Puerto Rico, Filipinas, y la Isla de Guam, que pasaron a ser norteamericanas
-
Un navío americano que estaba en la costa de La Habana explotó y causó la muerte de gran parte de la tripulación, el gobierno estadounidense culpó a España, y amenazó con la guerra a estos si no se retiraban de la isla de Cuba.
-
Tras la negativa ante el ultimatum de EEUU a España, EEUU declara la guerra, que comenzará con la Batalla de Cavite, donde los españoles fueron derrotados (1-5-1898)
-
Por Aguinaldo
-
Segunda batalla en la que el ejército español es derrotado ante un superior ejército estadounidense.
-
España vendía las últimas islas del Pacífico (las Carolinas, Marianas y las Palaos)
-
Filipinas es derrotada y se convierte en colonia de EEUU.
-
-