-
La era de la comunicación electrónica se inicio en 1834 con el invento del telégrafo, y su código asociado, que debemos a Samuel Morse.
-
Los trabajos sobre el problema de la sincronización comenzaron en 1869 con el desarrollo de la máquina de escribir de teclado teleimpresor en Europa.
-
En el año de 1874 Emil Baudot en Francia ideó un código en el cual el número de elementos (bits) en una señal era el mismo para cada caracter y la duración (sincronización) de cada elemento era constante.
-
En 1876 se observa que cambios en las ondas de sonido al ser transmitidas, causan que granos de carbón cambien la resistividad, cambiando por consiguiente la corriente.
-
En 1877 se instala la primera línea telefónica entre Boston y Sommerville, Mass
-
En 1910, un americano llamado Howard Krum introdujo mejoras en este incipiente concepto de sincronización y lo aplicó al código de longitud constante de Baudot
-
En 1928 las teleimpresoras habían sido completamente mecanizadas: incorporaban un lector y un perforador de cinta de papel accionado por teclado.
-
A medida que las comunicaciones se volvieron más complejas, en el comienzo de los años 1950 se introdujeron dispositivos electromecánicos centrales para realizar tareas como invitación (notificando en secuencia a cada estación del mismo circuito para transmitir su tráfico).
-
Primer cable telefónico transoceánico (36 canales de voz).
-
Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik.
-
Desarrollo de Sistemas de Transmisión de Datos a Larga Distancia para propósitos militares.
-
Aparecen los teléfonos de marcación por tonos
-
Los circuitos integrados entran a producción comercial.
-
Es lanzado el satélite Telstar I por la NASA, fue el primer satélite comercial. Permitió comunicaciones entre Europa y Norteamérica por solo pocas horas al día.
-
El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz.
-
El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET cuando un equipo de científicos empiezan a hacer investigaciones en redes de computadoras. La investigación fue fundada por la Advanced Research Projects Agency -ARPA, una organización del Departamento de Defensa de los E.U., mejor conocida como ARPANET.
-
Canadá y Estados Unidos desarrollaron satélites para comunicaciones dentro de Norteamérica.
-
En noviembre de 1971, primer microprocesador comercial fabricado por Intel Inc. modelo 4004 (costo $ 200 dlls, 2,300 transistores, 0.06 MIPS).
-
Home Box Office (HBO) comienza el primer servicio de TV distribuido por satélite. En esta ocasión HBO transmitió el campeonato mundial de Box entre Muhammad Ali y Joe Frazier desde Manila, a la cual titularon "The Thriller in Manila".
-
Ted Turner, un propietario de la estación de TV independiente WTBS (Turner Broadcast Service) de la Ciudad de Atlanta, empieza a transmitir TV vía satélite a través de todo Estados Unidos. Empieza así la primer Super Estación de TV.
-
Es adoptado el estándar internacional para fax (Grupo III), hasta la fecha usado para transmisión de facsímil.
-
Nace la TELEFONÍA CELULAR
-
La FCC aprueba la tecnología de televisión vía microondas MMDS (Multichannel Multipoint Distribution Service).En E.U., primer teléfono celular con tecnología analógica.
-
En EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital.Intel Corp. introduce al mercado el procesador PENTIUM. Al año siguiente, los usuarios comienzan a detectar fallas en el microprocesador, lo que crea una gran controversia.
-
En Octubre, US Robotics introduce la tecnología X2 para modems, con velocidades de 56 Kbps.
-
Comienza la apertura telefónica (de larga dist.) en México. Licitación del espectro para Televisión por MMDS y PCS en México.
-
Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celular comercial
-
Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.