-
Primer Teléfono, construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.
-
En 1860 el invento de Meucci fue publicado en un periódico para la comunidad italiana que circulaba en New York.
-
se crearon diferentes compañías telefónicas como la Bell Telephone Company; en 1878 se formó la American Speaking Telephone Company.
-
en 1898 eliminó las baterías y el generador en la residencia del abonado, siendo el aparato local alimentado a través de la línea por la corriente de una batería de bajo voltaje localizada en la central (-48 voltios) y común a todos los abonados a ella.
-
En 1948, la invención del transistor, por Walter H. Brattain, John Bardeen y William Shockley en los Bell Telephone Laboratories, produjo una revolución en la electrónica que condujo a la creación de centrales telefónicas de mayor velocidad, eficacia y seguridad, así como de menor tamaño.
-
Uno de los pocos teclados multifrecuencias de 16 teclas, de un equipo del desaparecido sistema militar estadounidense Autovon
-
En 1963 se introdujeron en los Estados Unidos los teléfonos de tono en los que la marcación se realiza, mucho más rápidamente, pulsando teclas o botones, que producen una combinación de dos tonos.
-
La primera generación comprende desde la aparición del primer teléfono de esta tecnología en el mercado mundial conocido como el “ladrillo” el Motorola DynaTAC 8000X, hasta finales de los 80.
-
Hace su aparición en la década de los 90, es de carácter digital y ya cuentan con beneficios adicionales al de voz, como la posibilidad de enviar mensajes (SMS)
-
Antes de llegar a la tercera generación, la telefonía celular incorporó mejoras tecnológicas a la 2G, en realidad abonaron el camino para esta 3G, la cual como diferencia básica sobre la precedente es la conmutación de paquetes para la transmisión de data.
-
El gran avance tecnológico que distinguirá la cuarta generación de la 3G tiene que ver con la eliminación de los circuitos de intercambio, para emplear únicamente las redes IP (protocolo de Internet), es decir, aquellas que se producen con la confluencia entre redes de cables e inalámbricas, aptas para celulares inteligentes o smartphones y módems inalámbricos, entre otros.
-
telefono digital
-
Teléfono por marcación a pulso (a discos), fueron muy populares hasta los años '80
-
En telecomunicaciones, 5G son las siglas utilizadas para referirse a la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil. Es la sucesora de la tecnología 4G.