-
Se asentaron en Tabasco y Veracruz.
Son rasgos distintivos de la civilización olmeca de la antigua Mesoamérica y sirvió para representarse a sí mismos, como un espejo.
Se encuentra en el parque de Villahermosa, en la capital del estado de Tabasco. -
Se asentaron en Yucatán, Quintana Roo.
Es una perspectiva de civilización de los mayas, de como vivían o como era su día a día.
Se encuentra en la selva Lacandona. -
Se asentaron en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz y Querétaro.
Representan a la figura humana en varias formas; por ello podemos conocer las funciones que llevaban los hombres y mujeres, así como su posición dentro de la organización social.
Se encuentra en el Museo Amparo. -
Se asentaron en los actuales estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero.
Es la narración histórica y genealógica de los diversos linajes que gobernaron en el periodo Posclásico. Un manuscrito ilustrado, e el único que ha sido decorado con oro y/o plata.
En los estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca, en México. -
Se asentaron en Oaxaca, Guerrero y Puebla.
Los zapotecas creían en la vida después de la muerte. Al pintar los murales en las tumbas, creían que vivirían bien, ya muertos.
Se encuentra en Tumba 105 de Monte Albán. -
Se asentaron en el Estado de México. Representa la presencia constante de rituales relacionados con la tierra, el agua, la lluvia, la fertilidad, etcétera. Se encuentra en las pirámides de Teotihuacán y Museo Nacional de Antropología.
-
Se asentaron en la zona que ahora abarcan los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla.
Fue una demostración abierta y calculada del poder y la agresión en el corazón del imperio tolteca. Sus expresiones faciales y sus ojos transmiten una actitud de deber, constante.
En la zona arqueológica de Tula, Estado de Hidalgo, México, también denominada como Tollan-Xicocotitlan. -
Se asienta en Veracruz.
Representa toda la cultura totonaca, pues es el único vestigio en el que se haya la sonrisa como goce intelectual. Constituye un género de la alfarería.
Se encuentra en Pirámide de Tajín. -
Se establecieron en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Oaxaca; la costa de Chiapas, Hidalgo, y parte de Guatemala.
Es un disco monolítico de basalto de olivino con inscripciones alusivas a la cosmonogía mexica y los cultos solares. Simboliza la concepción del tiempo, sin embargo, no funcionaba como un calendario.
Se encuentra en el Museo Nacional de Antropología.