-
-
-Se conoce como “La Cumbre de la Tierra”.
-
-Entró en vigor el 21 de marzo de 1994
-Refuerza la importancia de la conciencia pública -
-Se reúnen todos los años desde 1995.
-Se conoce también como "Cumbre del Clima"
-Se encarga de mantener los esfuerzos internacionales por resolver los problemas del cambio climático
-Se tratan nuevos avances científicos para aplicar
-Vigila que se estén cumpliendo las reglas en los países -
-Se incorpora una adición a este tratado sobre medidas más energéticas
-Se fijaron objetivos para reducir las emisiones de gases de 37 países del 2008 a 2012. -
-Se desarrollaron herramientas para la aplicación del Protocolo de Kyoto.
-
-Se reafirma el compromiso de varios países por la sustentabilidad
-
-EUA rechaza el Protocolo de Kyoto y solo participa como observador
-Se comienzan a establecer sanciones para aquellos países que no cumplan con los objetivos acordados -
-Se reafirmó a la educación como fundamento de la sustentabilidad,
-
-Se comienza a proponer que se hará cuando el Protocolo de Kyoto termine
-
-Se crea fondo internacional para financiar aquellos países en vías de desarrollo o de tercer mundo para que participen en movimientos que favorezcan al cambio climático
-Tensión en países de la UE por esta decisión -
-En la Conferencia de las partes del 2007 se adopta el Plan de Bali
-Se establecen nuevos compromisos para los países en cuanto a la reducción de emisiones -
-Se establece que la temperatura global no debe de subir más de 2 grados centígrados
-
-Se abordaron distintas temáticas como Bosques, Deuda Ecológica, Tribunal de Justicia Climática, agricultura y Soberanía Alimentaria, etc.
-
-Se consiguió finalmente un acuerdo que indica que las emisiones de efectos invernadero deben reducirse entre un 25%-40% por debajo de los niveles de 1990
-
-