Surgimiento y desarrollo del Movimiento Internacional de Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad a lo largo de la historia
-
El pensador francés Jacques Ellul en su famosa obra El Siglo XX y la técnica caracteriza a la técnica con siete rasgos fundamentales.
-
a carrera armamentista de las dos superpotencias: Estados Unidos y la Unión Soviética desatan la denominada Guerra Fría.
-
Cambridge, mayo C.P. Snow, científico de formación y escritor por vacación, pronuncia una conferencia donde acuña una noción sobre la cual volverían luego, una y otra vez, estudiosos de la cultura y la educación para identificar a través de ella lo que muchos consideran una grave deformación de la cultura contemporánea
-
Thomas Kuhn se apoyó indudablemente en la obra de Ludwig Fleck. "La génesis y el desarrollo de un hecho científico; para una teoría del estilo y del colectivo del pensamiento", publicada por primera vez en 1933.
-
institucionales y de activismo social que han consolidado lo que se da en llamar una reacción total y decisiva contra la imagen heredada de la ciencia y la tecnología, así como contra sus impactos negativos en la sociedad.
-
Que el desarrollo de la ciencia no es acumulativo ni teleológico, sino que se basa más bien en la proliferación teórica y la confrontación de cosmovisiones alternativas.
-
Es necesario precisar que esta tradición ex-socialista se expresaba a través de una serie de tendencias y escuelas. Especial referencia merecen las dos tendencias más significativas de esta tradición
-
pues recordemos por ejemplo que los artículos del británico Samuel Butler, titulados "Darwin among the machines" y "Lucubratio ebria", así como su obra "Erewhon".
-
un centro de investigación privado, cuyo Consejo de Dirección se formó con profesores de filosofía de diversas universidades españolas, con el objetivo de extender los estudios CTS por todo el territorio nacional
-
Pasa por la existencia de centros de docencia universitaria e investigación (universidades e institutos de investigación), asociaciones profesionales (de investigadores y profesorado) y órganos de difusión de sus ideas (boletines y revistas especializadas).
-
hay distintos factores provenientes de direcciones diferentes que, no obstante, tienen en común la pretensión de comprender mejor la dimensión social y organizativa de la ciencia y la tecnología.
-
Dados los enfoques o aproximaciones posibles y la diversidad de contenidos que aborda la educación CTS, los rasgos de los currículos CTS son, evidentemente, muy variados.