-
Durante el siglo XIX, las revoluciones americana y francesa, significaron una fase irreversible para la superación del Antiguo Régimen. SI la república no podía ser presidida por quien dijera Dios, sino por los votos del pueblo, tampoco el conocimiento de la sociedad podía dejarse en manos de revelaciones divinas, sino que ser hecho por las personas.
-
Su principal contribución a la sociología es "La teoría del conflicto", según el cual, la organización y el cambio social se basan en los conflictos que surgen en la sociedad.
-
Karl Marx escribió el manifiesto comunista junto con el filósofo alemán Friedrich Engels, a fnales de la decada de 1830, mientras estudiaban filosofía académica.
-
El filósofo francés Auguste Comte, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en que se habían descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación de las ciencias físicas.
-
La aportación sociológica más importante fue por Auguste Comte con su "Ley de los tres estados".
-
Karl Marx publica su obra titulada "El capital" en donde se hace una crítica a la economía política.
-
Max Weber contribuye a la sociología con una de sus obras muy importantes "Economía y sociedad"
-
Althusser crea el estructuralismo marxista junto con Balibar en 1969. Con obras como "Para leer el Capital"
-
Jencks comenzó la marcha atrás con respecto a la posición mantenida exitosa publicación "Inequality", aunque todavía no reconocía ninguna incorrección significativa.
-
En este trabajo explican como la escuela produce un tipo de división social que corresponde a la división del trabajo. Según ellos, en la misma enseñanza primaria se producen los procesos que conducirán al alumnado a dos tipos de redes escolares distintas y cerradas.
-
Anthony Giddens proclamo que el estructuralismo marxista era una tradición muerta, aunque dos décadas antes, las principales contribuciones de la sociología ya no eran estructuralistas.
-
Bowles y Gintis publicaron su obra titulada "La instrucción escolar en la América capitalista" según la cual en la escuela se desarrollan unas relaciones que corresponden con las relaciones sociales de producción.
-
Jürgen Habermas publica su obra "Teoría de la acción comunicativa"
que contribuye al giro dialógico que actualmente están dando las ciencias sociales. -
Pierre Bourdieu publica una de sus obras mas importantes para las y los profesionales de la educación como lo es "La distinción"
-
Auguste Comte defendía la escuela positiva frente a las escuelas teológicas y metafísicas, además defendía la universidad y finalidad popular de la enseñanza.