-
Ciencia que se dedica al estudio de los grupos sociales.
-
Nacimiento de la nueva era en la historia. Surgió la ciencia moderna, y bajo su influencia un conjunto de disciplinas sociales incluida la sociología.
-
Se dieron de acuerdo al cambio entre las ideas, renacimiento, ilustración y la apertura a la mente humana a nuevas ideas. Con Maquiavelo y el surgimiento del estado moderno, apareció una nueva manera de ver la política como un conocimiento autónomo de ver la moral
-
Represento un prototipo de espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primero teórico de la sociedad industrial, lo que hizo que algunos le atribuyeran el titulo de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del socialismo.
-
Era de la razón, de los derecho humanos y del pensamiento científico y secular.
A los cambios en las ideas y los cambios políticos surgieron los cambios económicos, la economía surgió como forma de organización y aplicación de nuevas tecnicas de trabajo.
Los conceptos de capital y de salario transformaron de manera sustancial las maneras de producción. -
Dio lugar al inicio de una nueva época y a la par que puso en marcha enormes recursos productivos y puso una transformación radical del orden social, la población se fue trasladando desde el campo hasta nucleos urbanos, donde las nuevas fabricas crecieron, impregnando un nuevo clima social.
-
Propuso públicamente calificar a la nueva ciencia como sociología; recurriendo para ello a una doble genealogía latina socius y griega logos como recordatorio de las dos fuentes históricas de donde surge la civilización moderna. La sociología se desarrollo con bastante lentitud.
-
La sociología surgió en una sociedades cada vez mas complejas, más seculares y más cambiantes. Política: desarrollo del estado moderno.
Economía: producción de bienes y servicios.
Sociología: como rama del saber donde las otras ciencias sociales no había llegado, más allá de la esfera de lo económico y de lo político. -
Durkheim insiste en que la sociología se debe basar en el estudio de los "hechos sociales", tratados empíricamente y no de manera filosófica. Los hechos sociales van a ser considerados como externos y coercitivos para los actores sociales, es decir para los hombres. Se pueden distinguir dos tipos de hechos: los materiales y los inmateriales. Hechos sociales materiales podrían ser instituciones como la Iglesia o el Estado, e inmateriales la moralidad o la conciencia colectiva,
-
Fue estimulado por el impacto creciente que la revolución industrial había desencadenado.
Por ello la sociología es el resultado de aplicar los enfoques propios del método científico, al estudio de un área especifica de la realidad social humana. -
Conocimiento científico: se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez y se da como respuesta de una búsqueda intencionada. Se delimita el objeto y se establecen los métodos de indagación.
Sentido común: conocimiento adquirido por medio de la experiencia y a través de los sentidos, de una manera espontánea y convencional.