-
Aparece la Sociología
-
Con su libro “Curso de la filosofía positiva”, Comte expone la necesidad de una ciencia que estudie la sociedad humana y explique los acontecimientos sociales, a partir del estudio de la historia para proponer una teoría sociológica. Su libro se basa en la Ley de los 3 estadíos, con el positivismo (leyes universales método científico) la observación, experimentación y comparación se puede explicar las leyes de la sociedad y establecer EL ORDEN Y EL PROGRESO.
-
En su libro “El capital” Marx propone a la familia como primera célula social, luego pasa a ser secundaria, porque se multiplican las necesidades y las nuevas relaciones sociales, asi se crea la conciencia social.
-
Es considerado como promotor de la sociología en Colombia, el expresidente decía que la sociología debía ser impartida como el primer curso de la política
-
En su libro "Las reglas del método sociológico" Durkheim presenta el concepto de hecho social (formas de obrar, pensar, sentir exteriores al hombre), como objeto de estudio de la sociología. Los hombres deben mezclar sus acciones para crear algo nuevo. Se llama institución a todas las creencias y modos de conducta instituida por la colectividad. La sociología se define como la ciencia de las instituciones de su origen y de su funcionamiento.
-
Con su libro "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" Weber es considerado como promotor de la teoría de la acción social, que es la única realidad socia y tiene algunas regularidades como objeto de estudio de la sociología. Según el autor la sociología puede analizar la conducta humana a partir de generalizaciones a través de estadísticas y encuestas.
-
Max Weber crea la Asociación Sociológica Alemana
-
Se refiere a un grupo de investigadores que se adherían a las teorías de Hegel, Marx y Freud y cuyo centro estaba constituido en el Instituto de Investigación Social. Sus creadores fueron Herbert Marcuse, Max Horkheimer, Theodor Adorno y Jürgen Habermas, ellos fueron fundadores y representantes de la teoría crítica, cuyo núcleo es la discusión crítico ideológica de las condiciones sociales e históricas en las que ocurre la construcción de teoría y la crítica de esas condiciones sociales.
-
Su obra "Introducción a la historia de la cultura en Colombia" ayudó en la conformación de Colombia como nación reconociendo la sociología.
-
En ese año fue ordenado sacerdote, Camilo Torres fue pionero de la Teología de la Liberación, cofundador de la primera facultad de Sociología de América Latina en la Universidad Nacional de Colombia y miembro del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN)
-
Fals Borda fundó la primera junta de acción comunal de Colombia en la vereda de Saucito, en el municipio de Chocontá, allí surgió un cambio de cultura en los hispanos-chibchas
-
La sociología se convirtió en una carrera profesional en Colombia
-
Con la problemática del Frente Nacional en Colombia surgió la necesidad de estudiar los hechos sociales del país y fue asi como Orlando Fals Borda creó la facultad de Sociología en la Universidad Nacional
-
El texto “La violencia en Colombia” escrita por German Guzman Campos, Orlando Flas Borda y Eduardo Umaña Luna, donde relatan la violencia durante los años 50 en el país, influyó considerablemente en la sociedad y dió duras críticas a las injusticias cometidas por algunos personajes en Colombia.
-
En ese año fue elejida como la mujer del año en Colombia, fue una antropóloga colombiana pionera en los trabajos sobre familia en Colombia y antropología médica. Trabajó con Camilo Torres y Fals Borda en la constitución de la sociología como carrera profesional.