-
Sistema econÓmico basado en la caza y recolección de frutos; comienza el intercambio de bienes y servicios mejor conocido como trueque.
-
Este sistema economico se baso en la explotación del hombre a cambio de la supervivencia.
-
similar al modo de producción esclavista que necesita expansión imperial
-
-
Evolución del Sistema económico primitivo y esclavista.
Generaron explotación de comunidades mediante Dioses falsos.
Explotación Hombre-Hombre
Clases dominantes y dominadas. -
Sistema Economico y social basado en la propiedad privada en los medios de producción
-
Sistema económico que desarrolla el comercio a partir de cambios de producción
-
Se desarrollaron en Europa entre los siglos XVI y XVII y la primera mitad del siglo XVIII.
Uno de sus pilares fundamentales fue la creencia de que los países que querían mantener una posición relevante en el contexto internacional y desarrollar su poder, debían acumular riqueza -
Producto del final del sistema económico esclavista.
Dado entre los siglos IV-XV D.C en Europa Occidental.
Campesinos llamados ciervos.
Feudales que se adueñaban de las tierras.
3 clases dominantes: El Rey, Leales, Campesinos.
Los campesinos como dueños de las tierras menos productoras.
Primera norma tributaria llamada renta feudal del suelo.
Combinación artesanía con agricultura.
Producción feudal y renta feudal.
Economía terrateniente: el ciervo pagaba por la tierra que se le fue asignada. -
Tipo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada sobre el trabajo, la inexistencia de clases sociales y de estado.
-
Sistema economico nacido por la Revolución Industrial que transformo los procesos productivos.
-
Inicios en Gran Bretaña.
Se caracteriza por el control de la sociedad, en donde una comunidad va a un punto en especifico.
Todos trabajan para el estado y el estado garantiza las todas condiciones sociales (Casa, Educación, salud), en donde las ganancias se distribuyen entre todos.
La propiedad ya no es privada (propiedad estatal)
No existen clases sociales (Alta, media y baja).
Condenan la propiedad privada. -
Escuela de pensamiento económico surgida en Francia en el Siglo XVIII, por un grupo de "Filósofos-economistas" que afirmaban la existencia de una Ley Natural
-
Surge en 1776 con la publicación de la "Riqueza de las Naciones" conocida como la primera escuela económica moderna. Tenia como enfoque el análisis y desarrollo de políticas capaces de aumentar la riqueza de una nación.
-
Es un modo de producción desarrollado en el siglo XIX como consecuencia del rompimiento de las relaciones sociales capitalistas. (DESPUES DE LA REVOLUCION FRANCESA)
-
Tuvo origen en la década de 1870, se basa en la idea de que el valor de los bienes es una función de la utilidad o satisfacción que le asignan los consumidores (en función a la demanda).
-
Es una teoría de John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero publicada en 1936. Se opone a la teoría clásica, el Estado aumenta el gasto público en tiempos de crisis o recesión, en pocas palabras el endeudamiento genera mayor liquidez y sostiene la demanda.
-
A diferencia del capitalismo y comunismo este sistema se puede adaptar a los paises sub-desarrollados como Cuba. Ejemplos de países que utilizan la economía mixta: Estados Unidos, Reino Unido, España y China
-
Surge a mediados del siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de esta teoría es generar predicciones de la renta nominal a partir de datos de la oferta monetaria. Al combinarse esta con la teoría de la producción Neoclásica produjo una teoría de precios, es decir, de la inflación.