Economia

Sistemas Económicos de producción

  • Desarrollo de la Comunidad Primitiva
    206 BCE

    Desarrollo de la Comunidad Primitiva

  • Herramientas de Trabajo
    205 BCE

    Herramientas de Trabajo

    Hachas de Piedra
    Hachas de Madera
    Cuchillas
    Arcos
  • Comunidad Primitiva
    200 BCE

    Comunidad Primitiva

    Por comunismo primitivo, comunidad primitiva, o modo de producción primitivo, se entiende, en la teoría marxista, como una etapa del desarrollo de las formaciones económico-sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias).
  • Esclavismo
    300

    Esclavismo

    El modo de producción esclavista fue el primer modo basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva.
  • Características esclavismo
    302

    Características esclavismo

    Los esclavos tenían mayores intereses en hacer un trabajo eficaz y además porque mucho de ellos iniciaron una serie de sublevaciones cada vez más difíciles de contener.
  • Feudalismo
    900

    Feudalismo

    El establecimiento de vínculos de dependencia personal que ligaban a un hombre libre (vasallo) con un señor, quien pagaba al vasallo con un feudo los servicios prestados. • La fragmentación del poder central en distintos feudos, donde el señor acaparó las funciones propias de un Estado, como cobrar tributos e imponer justicia. •
  • Caracteristicas del feudalismo
    905

    Caracteristicas del feudalismo

    Clases sociales
    La generación de riqueza provenía básicamente de la agricultura y la crianza de animales, a cargo de los siervos de la gleba. En la sociedad feudal aún no había comercio ni industria, no era un sistema monetizado.
  • Capitalismo
    1500

    Capitalismo

    Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
  • Mercantilismo
    1536

    Mercantilismo

    el mercantilismo se desarrolló en los siglos XVI y XVII como consecuencia de los descubrimientos de minas de oro y plata en América; el mercantilismo consideraba que el comercio de exportación debía superar al de importación para evitar la salida del país de metales preciosos"
  • Socialismo

    Socialismo

    El socialismo es una doctrina sociopolítica y económica basada en la distribución equitativa de la riqueza y de la propiedad y la administración estatal de los medios de producción.