-
Tuvo su origen en Inglaterra, que adopto este sistema. El patrón oro es un sistema monetario que fija el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.
-
Se dio la circulación de papel moneda inconvertible en varios países, siendo alguno de los más importantes.
-
Todos los países económicamente importantes habían adoptado el patrón oro puro. Una de las características de tal sistema fueron que la moneda de cada país estaba definida en términos de una cantidad fija de oro, también las autoridades monetarias de cada país estaban obligadas a comprar y vender oro en cantidades ilimitadas y al precio fijado, a fin de asegurar que los billetes que emitían estuvieran respaldados 100% en oro.
-
Los Estados Unidos se unieron al patrón-oro cuando fijo al oro los “billetes de banco” (“Greenbacks”) emitidos durante la guerra civil.
-
Al estallar la primera guerra mundial, Estados Unidos y el Reino Unido suspendieron la libre circulación de oro a través de las fronteras nacionales, con lo cual, de hecho, abandonaron el patrón oro puro. Esto se debió a que para pagar los gastos bélicos y la reconstrucción de posguerra fue necesario incrementar la cantidad de dinero en los diferentes países; de este modo las reservas de oro solo una proporción mínima de los billetes en circulación.
-
El gobierno Ingles propuso una política, recomendando el restablecimiento del patrón oro.
-
En todo el mundo se comenzó a restablecer el patrón oro a través de todo el mundo
-
Quiebra el mercado de valores de Nueva York, lo que conllevo a perdidas de millonarias y a un aumento del desempleo. Vieron disminuir bruscamente el dinero que poseían.
-
El Reino Unido fuera incapaz de convertir en oro las cuantiosas reservas de libras propiedad de otros países y decidiera devaluar su moneda.
-
La Conferencia de Bretton Woods dio nacimiento a un sistema basado en tipos de cambio fijos que podían expresar tanto en oro como en dólares estadounidenses, que pasaron a formar gran parte de las, reservas monetarios de prácticamente todos los países. El dólar era convertible en oro en proporción de 35 dólares por onza troy de oro.
Se creo el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. -
El llamado Plan Marshall distribuyó entre los 16 países beneficiados los cuales eran Alemania Austria. Bélgica-Luxemburgo, Dinamarca. Francia, Grecia, Irlanda. Islandia. Italia, Noruega, Países Bajos. Portugal, Reino Unido. Suecia. Suiza y Turquía una forma de ayuda directa, casi 13 000 millones de dólares.
-
Se estableció un doble mercado para el oro: uno oficial con el oro a 35 dólares la onza, y otro libre, donde el precio se fijaría de acuerdo con la oferta y la demanda.
-
Se decidió crear los DEG, un tipo especial de moneda, cuyo objetivo es suministrar liquidez adicional e incondicional a los países miembros. asignándoles DEG para complementar sus reservas en oro y divisas para ayudarlos a sortear sus crisis de balanza de pagos.
-
La balanza comercial de Estados Unidos llegó a ser deficitaria lo cual aumentó la debilidad del dólar. Estados Unidos se vio obligado a devaluar el dólar y se permite a las monedas una banda de fluctuación de sus tipos de cambio.
-
Ocurrió un rompimiento entre la capacidad material para producir mercancías y la capacidad de los consumidores para adquirirlas. La mayoría de los gobiernos decidieron incrementar el gasto público a fin de fortalecer el consumo de los particulares y reanimar la economía.
-
Quiebra el sistema y comienza un sistema de tipos de cambio flotantes o flexibles. Se llega a un acuerdo que marcaron el fin de los tipos de cambios fijos.
-
Las catorce naciones no socialistas más ricas del mundo: las nueve de la Comunidad Económica Europea Japón, Canadá, Suecia, Suiza y Estados Unidos, llegaron a una serie de acuerdos tendientes a evitar nuevas crisis monetarias, basándose en el mutuo apoyo y en la flotación de sus divisas.
-
La fuerza del dólar permitió a Estados Unidos eliminar los controles sobre los flujos salida de capital.
-
México atravesó una fuerte crisis por la salida del capital - El FMI aprobó con rapidez su operación de crédito mas importante hasta la fecha por un total de $17.800 millones de U.S.
-
El l primero de enero, el euro se convierte en la moneda oficial de los 11 países.
-
Las monedas y billetes se pusieron en circulación el 1 de enero de 2002 y en 12 paises de la Unión Europea se produjo el mayor cambio de moneda de la historia.
-
El FMI establece mecanismos de integración comercial para contribuir a atenuar los efectos negativos a corto plazo, de la liberación del comercio sobre los pequeños paises en desarrollo en un contexto internacional mas competitivo.
-
Confiscación de ahorros privados para reducir la deuda en los países ricos.