-
🟡 Patrón Oro Clásico (1870–1914)
•Tipo de cambio: Fijo •Patrón monetario: Oro •Instituciones: No existían organismos internacionales reguladores •Eventos clave: -Estabilidad cambiaria y disciplina fiscal -Dominio del Reino Unido y la libra esterlina •Fin del sistema: Interrupción por la Primera Guerra Mundial (1914) -
🟠 Período de Entreguerras y Gold Exchange Standard (1918–1939)
•Tipo de cambio: Fijo, pero con fragilidad •Patrón monetario: Oro y monedas de reserva (libra, dólar) •Eventos clave: -Crisis de 1929 (Gran Depresión) -1931: Reino Unido abandona el patrón oro •Causa del colapso: Inestabilidad económica y falta de cooperación internacional -
🟢 Sistema de Bretton Woods (1944–1971)
•Tipo de cambio: Fijo pero ajustable •Patrón monetario: Dólar convertible en oro (35 USD/onza) •Instituciones creadas: -1944: Conferencia de Bretton Woods -1945: Creación del FMI y el Banco Mundial •Eventos clave: -Reconstrucción post-Segunda Guerra Mundial -Auge económico en Occidente •Fin del sistema:
1971: EE. UU. abandona la convertibilidad oro-dólar (Nixon Shock) -
🔵 Transición a Tipos de Cambio Flotantes (1971–1980s)
•Tipo de cambio: Flotante •Patrón monetario: Fiat (sin respaldo en oro) •Eventos clave: -Inflación global y crisis del petróleo (1973, 1979) -1976: Enmienda del FMI reconoce oficialmente el sistema flotante -
🟣 Sistema Monetario Internacional Actual (1990s–presente)
•Tipo de cambio: Mixto (flotante, fijo, dolarización, etc.) •Patrón monetario: Monedas fiduciarias, predominio del dólar •Instituciones relevantes: -1992: Tratado de Maastricht (creación de la UE) -1998: Nace el Banco Central Europeo (BCE) -1999: Introducción del euro como moneda contable -2002: Circulación física del euro •Eventos clave: -1985: Acuerdo de Plaza (devaluación coordinada del dólar) -1997: Crisis asiática -2008: Crisis financiera global